El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de desarrollo institucional a la luz de la dimensión curricular
Advertisements

Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
LINEAS ESTRATÉGICAS GENERALES: FORMACIÓN DOCENTE
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Licenciado en Ciencias de la Educación
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
La Institución Educativa Félix de Bedout Moreno forma niñas, niños y jóvenes en el ser y el conocer, implementando un Aprendizaje- Significativo- Problémico,
EL MODELO BASADO EN COMPETENCIAS
Enseñanza distribuida
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
El docente y la educación
SEMINARIO DE INVESTIGACION
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Martha Noboa Mawyin Mision  Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado,
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
2008: RESOLUCIÓN MEN VISITA DE PARES CONACES 2007: ENVÍO DOCUMENTACIÓN PUJ → MEN CONSEJO DIRECTIVO PUJ CONSEJO ACADÉMICO DISCUSIÓN APROBACIÓN MINICOMITÉ.
Proyecto de EaD de la Universidad Autónoma de UNACHÍ
Modalidad a Distancia M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Misión y Visión noviembre, 2011.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Programa Institucional de Desarrollo Profesional Docente.
ACUERDOS Y DECRETOS Acuerdo 12 de 1985 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SENA, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las consignadas.
Políticas Educacionales Algunas aproximaciones. Fundamentos Las políticas educacionales se nutren de: Fundamentos Antropológicos Fundamentos Sociales.
Estrategia: Lograr la efectiva integración de la Universidad con su entorno económico y social a través de su consolidación como centro científico productivo.
A) Análisis realizados sobre las tendencias y líneas de desarrollo de la disciplina o profesión en el ámbito local, regional, nacional e internacional,
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
Países miembros Argentina Colombia Brasil El Salvador Chile Venezuela
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Jornadas Académicas Institucionales de Evaluación y Planeación Entrevistas Aprendizaje Consulta y asesoría.
Elevar la educación Actualización del cuerpo docente, directivo, administrativo Fomentar la Educ. Integral humanística, tecnológica, científica y sustentable.
 XIX Convención Científica Nacional Investigación e Innovación Educativa: Posibilidades y Retos.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Y POR CICLOS PROPEDÉUTICOS - DEL NIVEL TÉCNICO PROFESIONAL AL PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
FACULTADES ECONOMIA COMUNICACION DERECHO PUBLICIDAD.
COMPETENCIA LABORAL ES LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES PRODUCTIVAS EN CONTEXTOS VARIABLES CON BASE EN LOS ESTANDARES DE CALIDAD.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
Enfoques y marco político Ayacucho
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Química Farmacéutica Biológica. Dirección General del Área Académica Técnica HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS El alumno de nuevo ingreso deberá.
INVESTIGACIÓN COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA APOYADA EN TIC MARCO REFERENCIAL PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
MODELOS EDUCATIVOS Miriam Lizzeth Estrella De La Cruz.
ORGG-01 DIR. DE MERCADEO DE LA CIENCIA DIR. DE APOYO A PROMEP FUNDACIÓN HIDALGUENSE, A.C. ASOCIACIÓN DE PROFESIONISTAS EGRESADOS DE LA UAEH, A.C. VOLUNTARIADO.
Rectoría 13/05/08 NECESIDADES DE LOS USUARIOS RED DE PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES MEJORA CONTINUA DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
MISIONVISION MATERIAS PERFIL CARRERAS MISION Formar profesionales del marketing y la comunicación seres humanos armónicos y productivos con sólidos conocimientos.
MISION Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes de su.
CARRERA INGENIERIA CIVIL. 1. DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE LA CAPACIDAD DE LOGRAR CON SU TRABAJO, DE FORMA CREATIVA, LA COMBINACIÓN DE PRINCIPIOS ESTÉTICOS.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Clase 1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN AGENDA: 1.Prueba diagnostica 2.Retroalimentación lectura (metodología: informes.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de.
Niveles del conocimiento en grupos de investigadores acerca de las prioridades socioeconómicas de nivel Nacional, territorial y local. Respaldo material.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Bioingeniería Carlos Guerrero Sánchez Juan José Argothy Díaz Daniel Hernández Otero Juan Diego López Asia José Luis Duran Pérez.
Transcripción de la presentación:

El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se propone:

El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de El diseño de procesos educativos presenciales, semipresenciales y a distancia, acordes con las necesidades socio-económicas de las comunidades y los avances científicos y tecnológicos en todo lo relacionado con los procesos de información, comunicación y educación, su formación. La fundación se propone:

La formación de profesionales con un profundo conocimiento de la ciencia y la tecnología propia de su disciplina, profesión u ocupación y de su aplicación consciente en un contexto de calidad total, servicio y ética profesional. La fundación se propone:

La vinculación permanente con la comunidad nacional e internacional mediante actividades de servicio en investigación, asesoría, consultoría y formación del recurso humano requerido en los diferentes niveles de la estructura ocupacional. La fundación se propone:

La formación de profesionales conscientes de su responsabilidad en los procesos de desarrollo económico, científico, tecnológico, social y cultural dentro de un contexto de participación democrática. La fundación se propone: