Seminario de investigación V PROYECTO DE TESIS. ESTUDIANTES: Marcela Castañeda. Melissa Charris. Johanna Clavijo. Laura Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 3. El Vídeo Didáctico
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Proyecto: La Comunidad Como Lugar de Aprendizaje COPILADO POR: JULIA BENITEZ EXTRAIDO DE:
Educando Valores en Grupos
Competencias para la vida en educación básica
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
El conocimiento del pasado, tanto el conocimiento histórico y social nos remite al pasado, en la dimensión de su enseñanza- aprendizaje posee un carácter.
"Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC´s" Susana Rodríguez Nava Directora de la Urb.415 Zapopan, Jalisco. Grupo 4.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Programación de aula Diplomado en Educación Sueprior.
TRABAJO EN EQUIPO EN EL MASTER EN EDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Pedro Sáenz-López Buñuel (coordinador) et al Departamento de Expresión Musical, Plástica,
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
Didáctica general y didácticas específicas
Como realizar un diagnostico en el nivel preescolar
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
Motivación “Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él”
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
TRIBUS PRIMITIVAS y TRIBUS URBANAS
Luisa Morgado Casanova Jueves 1 de septiembre 2011 Calama.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
COMPETENCIAs BÁSICAs y tareas
L AS O RIENTACIONES METODOLÓGICAS EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Juan José Caballero Muñoz.
Universidad de Valparaíso
Grupo San Jorge – Orkoien (Pamplona)
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
GUIÓN DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DE BLOG EDUCATIVO. LA COMUNICACIÓN DEBE SER EFICAZ UTILIZANDO LA TECNOLOGIA PARA SER CONOCIDA AL INSTANTE.
Maestras y maestros: Educar es tocar alma de nuestros alumnos, llenar su espíritu para que quieran y aprendan a ser mejores personas, felices y competentes.
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
Nuevos contenidos formativos
NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
ANALISIS DE PLANEACION
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
La enseñanza por proyectos: ¿mito o reto?
Copyright © 2002, por McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V.
Rincones en Educación Infantil
TEMA: 5. COMPETENCIAS DIDÁCTICAS
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
PROGRAMA INFANCIA CEO PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2012/13.
UN POCO DE TEORÍA.
EVALUACIÓN PREESCOLAR
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN PROSPECTIVA M.C. ARTURO ANGULO LUCERO Maestrante: Norma Araceli Romero González.
PROGRAMACIÓN A CORTO PLAZO DIDÁCTICAS Y SESIONES DE APRENDIZAJE
Tarea integradora En una planeación por competencias,
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA DESDE EL PRIMER DÍA DE CLASE ALUMNOS MOTIVADOS = ALUMNOS EFICACES.
MGTER. MARIO NÓCHEZ LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2009 DEL DOCENTE TRANSMISOR HACIA EL DOCENTE FACILITADOR.
Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda.
Pretextos para Aprender * Es una forma de organización del trabajo docente, que busca ofrecer experiencias significativas a los que generen la.
Enseñanza en Competencias
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
NECESIDADES FORMATIVAS DEL DOCENTE. MARINA RAMÍREZ. CORPORACION DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL NORTE DEL VALLE. AGOSTO
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
Educación Plástica y Visual 4º ESO Laura Morón Fernández.
Por una didáctica de la inclusión Manuela Fabbri Università di Bologna
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
ANÁLISIS DE LA ORIENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS EN EL MÉTODO INVESTIGACIÓN – ACCIÓN DOCTORADO EN DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
Preguntados «Preguntodas» Marcela Quintana Mariela Iannariello Vanesa Jiménez Verónica Luna Victoria Casas Sonia Open.
Transcripción de la presentación:

Seminario de investigación V PROYECTO DE TESIS. ESTUDIANTES: Marcela Castañeda. Melissa Charris. Johanna Clavijo. Laura Gómez.

¿ por qué necesitamos las competencias en educación infantil? ¿En nuestro Banco de recursos?

Sabías que... para impulsar el desarrollo de las competencias es necesario que diseñes, propongas actividades y tareas significativas orientadas a los intereses y motivaciones de niños y niñas, a su vida real basándose en el “saber hacer”. Sabías que… las competencias básicas permiten abordar los contenidos de manera integrada a través de rincones de juego, zonas de trabajo, proyectos de investigación, unidades didácticas y centro de interés entre otros.

Sabías que... una situación didáctica es la que permite que el docente realice momentos en los cuales pueda evaluar el nivel de madurez de los alumnos en las distintas competencias. Sabías que… las competencias se encuentran en todas las áreas que se trabajan en el aula todos los días