Universidad del Turabo Ponce, Puerto Rico Los sistemas de asiento como facilitadores extrínsecos de la asistencia tecnológica Anneliese González Cortés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DE UNA SECIÓN DE ENTRENAMIENTO
Advertisements

PARA LA PERIODIZACIÓN: Principios del Entrenamiento Deportivo
CALIDAD DE PRODUCTO PORTADA CALIDAD DE PRODUCTO.
MANUAL DE FORMACIÓN.
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
Definición Propiedades Características Ventajas Desventajas
BIOMECÁNICA APLICADA EN LA REHABILITACIÓN
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTRGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
Semana Estatal sobre la Discapacidad,2009.
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
CLAUDIA CONSUELO BARAHONA SEPULVEDA FISIOTERAPEUTA
IMPLEMENTACION DE LAS GUIAS CLINICAS. IMPLEMENTACION Hay mucho escrito a cerca de la confección de guías clínicas. Algo se tiene en la adaptación de guías.
CONTROLES ERGONOMICOS
IT, MÁS QUE SÓLO SISTEMAS. III Simposio Alta Tecnología para las Finanzas: "Las TIC's Alineadas con los Retos de la Gestión Financiera.
¿Qué es el programa de asistencia tecnológica de P.R?
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad El Bosque
Ergonomía en la Oficina
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Actividad física, higiene y sexualidad en la Artritis Reumatoide
HORNOS DE ARCO SUMERGIDO – PARÁMETROS ELÉCTRICOS ÓPTIMOS
Dr. Martín Becerra Príncipe
Teorías de Aprendizaje y Diseño de Instrucción TALLER Diseño Instruccional Modificado de Aguilar, J. (2004) Taller EA&AA María de Lourdes Acedo de Bueno.
REHABILITACIÓN Asignatura: MGI 5to año Marzo 2015
Principio de Sobrecarga No se refiere al exceso de actividad o trabajo
Definición. Propioceptiva: Relacionado con los receptores sensoriales que dan la información concerniente al movimiento y a la posición corporal. Neuromuscular:
TEMA 3: LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA, SU UTILIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN NECESARIA PARA RECOMENDAR EQUIPOS DE AT. Curso EDUC 546 Universidad.
ESFERODINAMIA.
Unidad 3: Sensación y percepción
ERGONOMÍA.
Antropología de la Educación Física Profesor: Omar Fernández Vergara
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
COBIT 4.1 SISTESEG.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
Flexibilidad.
Diversidad funcional física
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
Presentado por: Luisa Márquez Stefhanie Rivera Yohana Rueda Estebana Ramos BIOMECÁNICA DE LA FASCIA.
Diseño Tecnología y Salud
Desarrollo organizacional
Cómo escoger las técnicas de Assessment
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
Ciclo de vida de un sistema
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
At- Intervención Temprana
AT- Educación Especial Por: Yinessy Ruiz Ortiz Dra. Digna Rodríguez López EDUC de mayo de 2015.
Biomecánica.
CAUSAS DEL DOLOR DE ESPALDA
Asistencia Tecnológica Itzia Nieves Blasini MA.ED Educ. 204.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
Universidad del Turabo Ponce, Puerto Rico
PROFESORA : FABIOLA CHAVEZ RAMALLO
AUTORES: ALVAREZ, Mariana; BRAVIN, César; CHESINI, Melisa; GARCIA, Gabriela; GENZONE, Maria Eugenia; ZANETTI, María Andrea. Equipo de Rehabilitación Hospital.
DESARROLLO DEL CONTROL POSTURAL
Rehabilitación en las enfermedades neuromusculares
DANIELFELIPEAGUIRREGARCIA  La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los.
DOBLADO.
Vilmary Albertorio Vélez OTL Modalidades Terapéuticas I
CONGRESILLO REGIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: MIRADAS CRÍTICAS PARA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA. SIMULACIÓN DEL PROCESO DE CONFORMADO DE CHAPA CON.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: UN ANÁLISIS INTEGRAL DE SUS DIMENSIONES Sandra Eloina Campos López, Universidad de Guadalajara.
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Teorías de contingencia del liderazgo
Biomecánica. Biomecánica es: La ciencia que trata con las fuerzas internas y externas que actúan sobre el cuerpo humano y los efectos producidos por estas.
MÓDULO 08 TALLER PRESENCIAL : PERFILAMIENTO – ANALISIS DE LA PERSONA.
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.(SAIA) ESCUELA DE INGENIERÍA CABUDARE. Autor: Leonis Ramos CI. V
Dra. Daniela Guede Rojas Medico Integral Jefe Unidad de Kinesiología y Rehabilitación Hospital Chanco MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD SEVERA.
Lic. Gina Caraballo Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión Centro Corporativo Universitario 12 de Junio.
Transcripción de la presentación:

Universidad del Turabo Ponce, Puerto Rico Los sistemas de asiento como facilitadores extrínsecos de la asistencia tecnológica Anneliese González Cortés Lenis R. Ortiz Serrano

Objetivos Al finalizar la presentación el 85% de los estudiantes: demostrará formas adecuadas de sentarse. nombrará las funciones del asiento y su posicionamiento. recomendará equipo de asistencia tecnológica en un caso dado.

Introducción Para cualquier actividad interactiva y utilizar asistencia tecnológica hay unos prerequisitos como es la posición física. El propósito principal es maximizar las habilidades de las personas para funcionar en las actividades del diario vivir.El cápitulo describe las necesidades identificadas, evaluaciones para los asientos, los principios relacionados y los biomecánicos.

Funciones del asiento y su posicionamiento Facilita un control postural óptimo. Provee un balance óptimo entre la estabilidad y movilidad en la posición del asiento. Mantiene un alineamiento neutral esqueletal. Previene las deformidades esqueletales.

Mantiene la integridad muscular. Mantiene una posición y comodidad. Disminuye la fatiga. Aumenta la función respiratoria y pulmonar. Facilita actividades a los cuidadores.

Puntos para identificar necesidad Identificación de contexto y las preocupaciones relacionadas con: escenario apoyo a los cuidadores contextos fisicos accesibilidad transportación

Identificación del uso de un sistema de asiento utilizado anteriormente. Identificación de prioridades y metas del consumidor, los miembros de la familia y cuidadores.

Puntos sobre evaluación de destrezas Destrezas Físicas a) Factores ortopédicos _ ángulos de movimientos _ deformidades esqueletales _ alineamiento esqueletal

b) Factores neuromotores _ tono muscular _ reflejos _ control postural _ movimientos voluntarios c) Factores respiratorios y circulatorios

Destrezas sensoriales Visión Percepción Sensación tactil

Destrezas cognitivas y de comportamiento Seguridad Motivación _ tolerancia a la tecnología _ prefernecias estéticas y cosméticas _ aceptación de la incapacidad

Destrezas funcionales Transferencia Autocuido Otro equipo utilizado

¿Cuál tecnología asistida es la apropiada? Tecnología para el control postural Tecnología para manejar la presión Tecnología para la comodidad

Principios biomecánicos Para diseñar e implementar sistemas de asientos de manera efectiva a los consumidores con discapacidades es necesario conocer las leyes de la física regular, los efectos y acciones del elemento mecánico del sistema de control postural.Dentro de estos principios hay dos factores.

Factores Kinemática- estudio del movimiento Kinestésica- fuerza Cada tipo de fuerza produce diferente efecto en el cuerpo. _ tensión _ compresión _ compartida

Diseños de sistemas de asiento Planar Prefabricado Fabricados por encargo

Propiedades y materiales utilizados en la construcción de los asientos Springle (1992) identificó 5 propiedades de materiales de colchón Densidad Rigidez Resistencia al deslizamiento Resiliencia Amortiguación

Conclusión Para concluir el uso de un asiento va a depender de unas necesidades particulares, las metas y propósito del estudiante. Los materiales y forma del asiento también depende de que actividades va a realizar y por cuanto tiempo. Requiere de una evaluación completa. La realidad es que el asiento como parte de la asistencia tecnológica máximiza las actividades del diario vivir y le permite un poco de felicidad.

Referencia Cook& Husseys (2008) Assistive Technologies Mosby Inc. images.com