Modelo NOM (Niveles, Modelos y Orientaciones de uso) Niveles de uso Programas pre-existentes sin modificar Adaptaciòn de programas Desarrollo de nuevos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Diseño y elaboración de materiales didácticos
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
REALIZACIÓN DE UNA CLASE INTERACTIVA UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
Servicio de Inspección Educativa. Sevilla
El contexto didactico en un mundo globalizado
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
Aquilina Fueyo Gutiérrez
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
Las instituciones educativas han venido adaptando sus procesos a las circunstancias y a las épocas en que se desarrollan. Las TIC plantean nuevos desafíos.
EXPERIENCIAS CON LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD Dr. “RAFAEL BELLOSO CHACÍN” DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EL DOCENTE MEDIADOR Y LA APLICACIÓN DE.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Proyecto curricular Informática educativa 2012 Camilo Velandia German Organista Katherine Sánchez.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE FLORENCIA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Gimnasio Ingles Campestre.
Escenarios Futuros de la Educación
Las TICs.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
¿ CUAL ES EL PAPEL DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE SOCIALIZACION ?
¿ C UÁL ES EL PAPEL DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN EL PROCESO DE S OCIALIZACIÓN ?  Gestionar y transformar la información (uso.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
SESION TRES PRODUCTOS PERSONALES PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098. PROFR. JOSÉ MIGUEL MONJE OLVERA. ZONA 098.
Universidad nacional abierta y a distancia Catedra Unadista Proyecto de Aprendizaje Arturo Dangond Orozco grupo: 80017_336 código:
Universidad Veracruzana. DIGITALIZACION MORFOLÒGICA.
El desarrollo tecnológico y las desigualdades. El diseño Universal para el Aprendizaje. Texto básico 2: Alba Pastor, C. (2012 ) Aportaciones del Diseño.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
PROYECTO DOCENTE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DE CARTAGO LA COMPUTADORA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Multimedios en la Educación.
Profesora: Gabriela Inés Ángeles Acosta Actividad: 5 Módulo: 2 e-formador: Jaime Reynoso.
Claves para la innovación educativa con Base en las TIC. El caso Aulas Fundación Telefónica.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
 Este trabajo es una presentación de los diferentes conceptos sobre el mundo de la Web, desde sus inicios hasta lo que hoy conocemos como la internet.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS MEDIOS DISPONIBLES.
DIPLOMADO VIRTUAL E-LEARNING ELABORACIÓN DE OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Secretaría de Educación de Bogotá y Universidad Pedagógica Nacional Guery.
Realizado por: Ana Blandin.
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
SON LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Características distintivas Ventajas y desventajas
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
Objetos de aprendizaje: definición y características fundamentales
MANUEL AREA MOREIRA.
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO Posgrado: Maestría en Educación Materia: Tecnologías Avanzadas en Educación Profesora: Adriana Tamariz Alumno: Santiago.
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
Reflexionando sobre mi práctica educativa Iliana Guadalupe Ramos Prado México, D.F., a 23 de Agosto de 2015.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
NUEVAS REALIDADES – NUEVOS DESAFÍOS. “ESTUDIANTE” NO PUEDO… NO ME SALE… NO QUIERO… ELLOS SÍ, YO NO… NO LE SALE… NO SIRVO… “DOCENTE” POBRE… NO PUEDE… NO.
Modelos de Equipamiento En Educación Primaria. ¿Qué son los modelos de equipamiento? Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá de.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE
Sin modificar programas pre existentes Requiere mínima capacitación
MANUEL AREA MOREIRA.
Transcripción de la presentación:

Modelo NOM (Niveles, Modelos y Orientaciones de uso) Niveles de uso Programas pre-existentes sin modificar Adaptaciòn de programas Desarrollo de nuevos programas Orientaciones de uso Producciòn de materiales didacticos Apoyo en la presentaciòn del docente Apoyo en la instrucciòn aprendizaje en la computadora Apoyo a la auto-instrucciòn

Modos de uso Contenido/objetivo del software Proporciòn computadora-usuarios Contexto social y espacial de uso Tiempo de uso Computadora en el salòn Laboratorio virtual Mediateca Sala multimedia Multimedios a distancia Multimedios en casa Multimedia en espacios publicos

Consecuencias criticas del modelo NOM No adqusiciòn de tecnologìa sin una idea clara de objetivos El software de multimedios no es muy neutral Multimedios no neutrales en cuanto a la visiòn del mundo Retos del còmputo educativo Costo y velocidad de obsolencia de los equipos Costo del software, mantenimiento y capacitaciòn Creaciòn de una nueva brecha social Integraciòn al resto del curriculum y de la cultura escolar