Ejemplo de cobertura periodística nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo se realizan las elecciones en Estados Unidos?
Advertisements

PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.
1 LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba Proceso de Desarrollo de Políticas Germán Valdez Director Políticas LACNIC.
Lanzamiento de la campaña: “Se buscan peruanos que no se dejen mecer Elegir bien, tu responsabilidad” * Documento borrador.
Instituto Nacional de la Mujer de Honduras
Grupo de Trabajo Cinco Demanda: identificación de deficiencias y aumento de usuarios El grupo discutió el papel de la demanda ciudadana de acceso a la.
Grupo de trabajo número tres Actores no Estatales y Multilaterales: análisis de funciones y responsabilidades Este grupo analizó a fondo los distintos.
Lunes, 10 de agosto de Propósito Proveer información generada por los partidos políticos y la que registra el IFE en cuanto a: Conformación de la.
EFECTIVA DE LAS VÍCTIMAS
CONVOCANTES Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Moralización de la comunicación en Honduras
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
DESAFIO: Desarrollar un sistema de salud incluyente e integral Requisitos: 1.Decisión política y movilización social. 2.Se necesita una sociedad civil.
Autoridades electorales locales
FOROSALUD FRENTE AL CNS Consejo Directivo Nacional Sandra Vallenas.
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
La Representación Política
Las reformas estructurales al sistema político Seminario Nacional de Derecho Parlamentario 19 de agosto de Ciudad Victoria, Tamaulipas Dr. César.
CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS Secretaría General Naupari, José / Espino, Hernán.
HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.
DERECHO PARLAMENTARIO
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
Derecho Constitucional Mexicano
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
1 Plan de Trabajo (mayo-diciembre 2005) Secretaría de Relaciones Políticas y Alianzas Fuente: (Consulta:09/26/06)
EFECTIVIDAD DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN CHILE DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SOCIEDAD CIVIL Por Miguel Santibáñez Presidente de la Asociación Chilena de.
La participación ciudadana como vía de influencia en los asuntos públicos.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
REUNIÓN DE ESPECIALISTAS EN PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
Introducción - Sistema de representación dual en el Estado Español:
Octubre, 2009 La Legislación electoral en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Sesión Inicio Taller SumaRed 2007 para Facilitadores.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
Su función es interpretar y expresar el pensamiento y la fuerza del pueblo en Resistencia. ¡Resistimos y Venceremos!  Líder  Manuel Zelaya Manuel.
17 MARZO SEPTIEMBRE 2013 Reforma del C. Electoral de 1997 y el Estatuto de 1997, permitió la elección del Candidato Presidencial por primarias.
Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 1 Plataforma Electoral del PRD y Construcción de Agenda Electoral con Enfoque de Género Secretaria Nacional.
ELECCIONES PRIMARIAS 2011 CRONOGRAMA. Las alianzas y los candidatos del 14 de agosto y del 23 de octubre Las alianzas y las listas de candidatos que se.
SE ANULA LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR LOS ORIGINALES. SON VÁLIDAS LAS COPIAS O DOCUMENTOS ESCANEADOS.
Tribunal Supremo Electoral. ¿Qué es el TSE? Es el organismo del Estado que se regirá por la Constitución de la República y la ley electoral que administra.
El reto ciudadano del 2 de Julio…la ruta de Sociedad en Movimiento Ari Kahan F. Presidente de Fundación Paisano Jueves 8 de Junio de 2006.
1.Necesidad de una nueva Constitución Política de la República que haga posible una nueva República social, democrática y pluricultural de derecho. 2.Esta.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Derecho Electoral Determinaciones jurídico‑positivas y consuetudinarias que regulan la elección de representantes o personas para los cargos públicos.
 Campañas Politicas Ana Paola Morales Daniela Ruiz Ricardo Lasso.
NOTICIA… TSE analiza plan urgente para empadronar a 2.5 guatemaltecos Método Científico con Enfoque Cualitativo NOTICIA… TSE analiza plan urgente para.
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
Díaz Sánchez Ricardo García Sarmiento Natalia Magdaleno Nates Vanessa Morales Gómez Donovan Peñaloza Guerrero Alan.
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
RED-CAPS NICARAGUA 18 al 20 DE SEPTIEMBRE 2012
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
Elecciones Primarias 2011 Juan Bautista Blanco Sol Inchausti 7º grado 2011.
SENADO, CÁMARA DE REPRESENTANTES INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS INSCRIPCION DE CANDIDATURAS.
Acceso a la Información Pública e Investigación Periodística Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
Partidos políticos y paridad: Un desafío de la democracia
¿CÓMO SE SOSTENÍA LA RED DE CORRUPCIÓN FUJIMORISTA?
LA SAA Y EL MECANISMO DE COMUNICACIONES AMBIENTALES Una oportunidad para la participación ciudadana en la región CAFTA-DR Jorge Mauricio Guzmán Valdez.
Sistema de Partidos en Ecuador : Multipartidismo extremo. Conformación de “mayorías móviles”. Volatilidad en el voto hasta 2009: –Ningún partido.
Cuotas en el Proyecto de Ley que sustituye el Sistema Electoral Binominal Alejandra Sepúlveda Directora Ejecutiva ComunidadMujer Santiago, 6 de octubre.
EL CONSEJO HONDUREÑO DE LA VIVIENDA SOLIDARIA (COHVISOL) Y SU LUCHA POR LA VIVIENDA SOLIDARIA.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Programa Nacional de Salud sexual y Procreación Responsable Alumnos: David Schargorodsky Giuliana Barenbaum División: 3ºS Trabajo Práctico: Políticas Sociales.
Saltar a la primera página Educación en Régimen de Privación de Libertad ; Enfoques Centrados en Mujer y Educación Técnico Profesional República de Honduras.
PROYECTOS SOCIOEDUCATIVOS Objetivos Profundizar el proceso participativo de las y los estudiantes, su apropiación del espacio escolar, y la organización.
Resultados de la recopilación de insumos I Fase del Diálogo Nacional.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

Ejemplo de cobertura periodística nacional Xiomara acepta la candidatura vía “dedazo” Zelaya aclaró que la candidatura única será "sometida a consulta" en las primarias. 21.11.11 - Updated: 21.11.11 07:30pm - Redacción: redaccion@elheraldo.hn Tegucigalpa, Honduras La ex primera dama Xiomara Castro de Zelaya anunció su disposición de aceptar la candidatura presidencial que "por consenso" o "dedazo" que le dieron los dirigentes de cinco corrientes que forman parte del partido Libertad y Refundación (Libre). En una concentración política en Comayagua, a la que asistió el ex presidente Manuel Zelaya Rosales, la ex primera dama anunció que sus planillas estarán conformadas en un 50 por ciento mujeres y en un 25 por ciento de jóvenes. Pidió a las corrientes que conforman Libre que cumplan con estos principios para que no haya problema a la hora de la integración. Castro de Zelaya no se refirió a los cuestionamientos recibidos de parte de analistas políticos que consideran que su nombramiento es autoritario, de dedo.

Link de ejemplo de cobertura periodística nacional Xiomara acepta la candidatura vía “dedazo” - País - ElHeraldo.hn

Ejemplo de cobertura que cumple con estándares de calidad periodística INTRO Uno de los acuerdos con que se inicio el proceso de reconciliación en Honduras después del golpe de estado de 2009 fue permitirle al ex presidente Manuel Zelaya convertir a la resistencia popular que condeno su derrocamiento en un partido político, proceso que inicio formalmente hoy. Pieza LOCATION TEGUCIGALPA. TRACK 1 VIDEO CNN 30 de OCTUBRE La inscripción del nuevo partido político denominado Libertad y refundación LIBRE, es el movimiento que encabeza el ex presidente Manuel Zelaya, con el que pretenden romper el bipartidismo que ha marcado los últimos 30 de vida república de Honduras. Zelaya fue acompañado por cientos de sus seguidores al Tribunal Supremo Electoral a dejar la documentación para que inscriban al partido SOT. MANUEL ZRALAYA. COORDINADOR GENERAL PARTIDO LIBRE “Hay un reclamo del pueblo surgido después del golpe de estado de organizar una nueva fuerza política integrada por distintos miembros de partidos es el fin del tradicionalismo es la inauguración de la modernidad política para el país.” TRACK 2 VIDEO CNN 30 DE OCTUBRE Para poder inscribir legalmente el nuevo partido que aglutina a los seguidores de Zelaya, fueron presentadas 60 mil firmas aunque el tribunal electoral establece como requisito 40 mil, además se los estatutos del nuevo partido político. SOT: JUAN BARAHONA: SUB COORDINADOR PARTIDO LIBRE “Esperamos y quedamos a la espera de la respuesta positiva de los magistrados del tribunal supremo electoral dándonos el reconocimiento jurídico porque hemos cumplido con todos los requisitos legales que la ley nos exige.” TRACK 3 VIDEO CNN 30 DE OCTUBRE El tribunal tiene 100 días para darles una respuesta a los fundadores del partido coordinado por el ex presidente Zelaya. SOT. DAVID MATAMOROS. SECRETARIO TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. “De manera que este Tribunal de cumplirse con todos los requisitos tengan la seguridad que procederá a inscribir como partido político al partido Libertad y Refundación.” PRESENTACION EN CAMARAS ELVON SANDOVAL. “La constitución de la republica le prohíbe actualmente a Zelaya Rosales postularse para presidente por lo que el nuevo partido político que coordina el ex mandatario llevara como candidata presidencial a su esposa Xiomara Castro.” SOT CORITZA DIAZ. PARTIDO LIBRE “Las mujeres en Honduras añoramos y estamos orgullosas que se mencione desde ya como candidata de consenso de todos los movimientos del partido LIBRE a la compañera Xiomara Castro de Zelaya. TRACK 4 VIDEO CNN 30 DE OCTUBRE Algunos analistas consideran que el partido del ex presidente Zelaya tiene grandes posibilidades de ser una gran fuerza política en el país. SOT. WILFREDO MENDEZ. ANALISTA POLITICO. “Pero las posibilidades de Libre para poder tener cuotas de poder yo creo que son muy fuertes en este momento. Seguramente a partir de las elecciones del 2013 nosotros tendremos tres fuerzas políticas dentro del congreso y en el país realmente dirigiendo los destinos de la población. TRACK 5 VIDEO CNN 30 de OCTUBRE Durante la formalización de la solicitud de inscripción del nuevo partido el ex gobernante hondureño, Manuel Zelaya, sufrió una caída la que esperan sus seguidores no sea un vaticinio desfavorable para esta fuerza política de tendencia progresista. PARA CNNN ELVIN SANDOVAL TEGUCIGALPA.

Inscripción Partido Libertad y Refundación (LIBRE)

RECOMENDACIONES 1.- evitar el unifuentismo, para brindar un panorama amplio de lo que opinan todos los/as involucrados en el proceso electoral.   2.- contextualizar los datos y antecedentes de la información divulgada. 3.- equidad en la proporción informativa en que se divulgan las noticias electorales (brindar el mismo espacio en el caso de medios escritos y tiempo en medios audiovisuales)

RECOMENDACIONES 4.- excluir calificativos y valoraciones subjetivas en las informaciones   5.- no implementar la agenda del péndulo en las informaciones mediante la creación de agendas con pluralismo, incluyentes y participativas. 6.- elevar las necesidades y exigencias de la población a las propuestas de los candidatos electorales, rescatando la cotidianidad.

RECOMENDACIONES 7.- elaboración de perfiles de los candidatos de elección popular   8.- construir espacios de debate críticos que fomenten la distención para la generación de agendas de ciudadanía. 9.- inversión económica de los medios en la cobertura de las campañas proselitistas (en Honduras, la cobertura de las actividades de los candidatos responde a la pauta que mantiene con el medio y lo difundido es proporcionado por los mismo contendientes)

RECOMENDACIONES 10.- verificación del cumplimiento de las promesas electorales.   11.- promover la legislación sobre la equidad en los espacios de divulgación 12.- investigar y divulgar la procedencia de los fondos con los que se financia las campañas electorales.

Papeleta fórmula presidencial

Calidad Periodística en Elecciones Por Leonel Adolfo Rodríguez y Leyla Banegas Murillo