BRIANDA MARIELA LOPEZ SALAZAR. Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es la comunicación.
Advertisements

T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
COMUNICACIÓN Y CULTURA DE MASAS
DIDÁCTICA DE E/LE La gramática.
LA TEORÍA DEL ESTADO El objeto central de la Teoría del Estado es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y procedimientos a través.
CONCEPCION DEL NEGOCIO
HACIA UNA TEORÍA RACIONAL DE LA TRADICIÓN. KARL POPPER
Barreras de la Comunicación
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
y las Disciplinas que la componen
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Principios de Psicología de la Comunicación
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 2 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I TEMA: ACTIVIDAD FINAL 2 FECHA: DOMINGO.
María Consuelo Castaño González Psicóloga social comunitaria UNAD
Técnicas de Capacitación
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Derechos Sexuales y Reproductivos
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
Competencias del auditor
Los valores.
Procesos y tipos de comunicación
EL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?.
CURSO DE COMUNICACIÓN ADMINISTRATIVA CARRERA DE ADMINISTRACION CON ENFASIS EN RECURSOS HUMANOS Licda. Mabel Calvo.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Antropología Cultural
Comunicación en la Gestión del Cambio
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
“Socialización e identidad laboral en jóvenes
Las profesiones modernas
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
ERGONOMIA BASICA.
Modelos de comunicación
Las Ciencias Sociales Electivo de Historia III Año Medio
Diferentes formas de Comunicación
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I MISURY SARAHI FLORES VAZQUEZ
Libreta de apuntes: Repensando la evaluación Lic. Leda Beirute
Comportamiento del Consumidor
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Comunicación Intercultural Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil, Julio.
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
Comunicación y contexto social
La interpretación de las culturas
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
Antropología Anthropos = hombre humano Logos= estudio
Las ciencias de la comunicaci ó n son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fen ó menos sociales relacionados con la comunicaci.
LOS EXTRATERESTRES VERDAD O FALSO.
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Dra. Ma. Candelaria Ochoa A.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Expositor: Lic. Jose Alberto López B..  Las investigaciones se originan en ideas.  Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. 
Karen Beatriz Pérez Domínguez
Comportamiento del consumidor
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) afectan a la sociedad de manera positiva y negativa. La tecnología y la sociedad están íntimamente.
COMUNICACIÓN SOCIAL.
La interpretación de las culturas
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
CAPITULO 9 Recopilación de datos primarios. Tipos de datos primarios  Características demográficas/socioeconómicas  Características psicológicas/del.
Transcripción de la presentación:

BRIANDA MARIELA LOPEZ SALAZAR

Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de estudio que estudian, analizan o discuten los fenómenos sociales relacionados con la comunicación, así como los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas. El objeto de estudio de las ciencias de la comunicación –los procesos y fenómenos de comunicación-, con frecuencia es también abordado por otras disciplinas, entre las que es posible mencionar la sociolingüística, la sociología, la antropología social, la cibernética y la psicología social, entre otras.

La comunicación es un sistema de intercambio de información que altera el estado de conocimiento del receptor de la misma. Se supone que el estado de conocimiento afecta a las opiniones, preferencias y conductas de los individuos, el receptor de una información puede re-evaluar sus opiniones, cambiar sus preferencias o adaptar sus conductas en función de la información recibida (sea ésta veraz o no).

En la comunicación de las sociedades humanas se consideran importantes los fenómenos estudiados por la psicología social, así como los procesos organizativos y los nuevos fenómenos sociales emergentes. Es más, la altísima especialización existente en las sociedades humanas modernas requiere que los individuos u organizaciones que tienen acceso a determinados conocimientos transmitan dicho conocimiento a individuos cuya especialización no les permitiría acceder directamente a ellos. Las ciencias de la comunicación analizan cómo es ese proceso de comunicación desde los individuos con conocimientos más específicos a otros menos especializados, así como el efecto recíproco de un grupo sobre otro. En muchas sociedades, gran parte de la información se difunde a través de periodistas y expertos que son personas dedicadas a la recopilación, análisis y difusión de informaciones específicas que pueden resultar importantes para individuos especializados en otras tareas y que por tanto no disponen de tiempo, medios u oportunidad de acceder por si mismos a ciertos hechos o realidades.

En términos generales existen diferentes tipos de comunicación, el cual se refiere a las formas o maneras de comunicación: Comunicación interpersonal: Es la comunicación del individuo con las personas a su alrededor, mediante la cual puede reconocer sus fortalezas y debilidades; además de conocer la capacidad para comunicarse. Permite de alguna forma negociar con los demás y descubrir las maneras efectivas de tomar decisiones. Es imposible no tener este tipo de comunicación, pues siempre se está comunicando algo: en conversaciones escritas o habladas, con la mirada, con gestos, ilustraciones, apariencia, etc. Comunicación mediática: Es la comunicación hecha por organizaciones especializadas en la recopilación, análisis y elaboración de documentos informativos, para su uso general por parte de grupos que compran dicha información o el público general que accede a las informaciones elaboradas por las organizaciones especializadas. Comunicación intercultural: Es la comunicación entre personas de diferentes culturas. No significa que las personas sean de diferentes lugares o muy distantes, pueden estar dentro de una misma sociedad o un mismo espacio geográfico. La edad, género, religión, orientación sexual, lugares geográficos, todo esto es parte de diferencias culturales y disminuye de manera significativa la comunicación. Comunicación intragrupal: Donde el grupo tiene el mismo objetivo y buscan cumplir con un mismo fin; el tipo de respuesta que puede tener es directa, inmediata y simultanea. Comunicación intergrupal: Se lleva a cabo con diferentes representantes de grupo, su respuesta sería directa, simultanea e inmediata.