ASIGNATURA DISEÑO DE MATERIALES Y MEDIOS MULTIMEDIA MGTR SANTIAGO QUINTERO A. TEMA MÁS ALLÁ DEL SALÓN DE CLASES POR BELTRANA ORTEGA E. FEBRERO 10 DEL 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Advertisements

Doris de Castillo. David Soto Francisco Sorto Sandra Rodríguez
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
La sociedad, a partir de su estadio de desarrollo y sus aspiraciones, conforma las características que deben poseer los hombres que aspira a formar: los.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
TIC´s en la Formación “Reflexión”
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
Tecnología Educativa I
METODOS Y TECNICAS DE TRANSMISION DE CONOCIMIENTO
¿Qué es la transversalidad?
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Planificación de la enseñanza
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Directora: Mg. Mónica González de Doña
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
MODULO : DISEÑO CURRICULAR
Los nuevos ambientes de aprendizajes La sociedad contemporánea se caracteriza además por la tecnología. Basta que observemos a nuestro alrededor para percatarnos.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Emperatriz Micolta Amanda Calero Universidad Libre.
Los Estilos De Aprendizaje
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DEL PROFESORADO
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Matemáticas interactivas
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Colegio De Ciencias Y Humanidades CCH UJED Fátima Del Rosario Rodríguez Soto “1G” T.V. Las TIC Las TAC’S.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Las TIC’s en la educación. En el ECUADOR
Curso Formación Docentes
LOS MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
Alumna: Martínez Sánchez Sandra Marlen.  los ambientes educativos son "...todos aquellos elementos físico-sensoriales, tales como la luz, el color, el.
El estudiante es constructor de su conocimiento
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Observación y Análisis de la Practica Docente
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
ACUERDO NÚMERO 447 POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS COMPETENCIAS DOCENTES En este sentido, las competencias no reflejan la situación actual de la docencia.
Herramienta para el trabajo colaborativo
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
La Enciclomedia y su impacto en el rendimiento escolar Análisis de resultados obtenidos.
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

ASIGNATURA DISEÑO DE MATERIALES Y MEDIOS MULTIMEDIA MGTR SANTIAGO QUINTERO A. TEMA MÁS ALLÁ DEL SALÓN DE CLASES POR BELTRANA ORTEGA E. FEBRERO 10 DEL 2012

LA ACTIVIDAD DOCENTE Debe desarrollarse con el interés de transmitir conocimientos a los estudiantes para promover el cambio en la sociedad

LA SOCIEDAD ALLÁ FUERA. En realidad es compleja y desorganizada, buscando así que el docente se ubique siendo mucho más investigativo, porque el estudiante es un reflejo de los valores que ha adquirido en el seno familiar, y le compete a el darle un seguimiento al mismo.

LOS NUEVOS AMBIENTES Con las TIC que los lleva en el sentido amplio de la palabra a ser consumistas, pero esto no solo se aprecia en las nuevas tecnologías, no, esto también colabora a ser participe de esta generación consumidora de todo las cosas personales, llámese ropa, comida, otros.

LAS TIC Ellas han hecho revuelo en la enseñanza aprendizaje, pero ¿estarán todos los docentes preparados para incursionar en la modernización?, es sabido que casi en todas partes del mundo existe internet, pero:? sabrán todos usar esta herramienta con el objetivo trazado? NO…

EL CURRÍCULO Impera un cambio para desarrollar estrategias de aprendizaje cónsonas a la realidad del estudiante, ya que él se internaliza fuera del aula con otro mundo, no el de estar sentado en un sillón como receptor sin tener otra actividad, sino la de escuchar al docente como proyector.

INTEGRACIÓN DE LAS TIC Todo esto no es fácil, requiere de cambios, e integración de las mismas, lo que permitirá observar una escuela nueva en lo cual el ambiente, el horario, el docente y los estudiantes para el logro de satisfacer las necesidades de aprendizajes eficaces.

LA GENERACIÓN NET Se muestra abierta al cambio, no tan solo en cuanto a consumir recientes tecnologías, sino también a nuevos comportamientos y relaciones sociales, a modos de percibir la vida desde otra perspectiva sin o con nuevos prejuicios morales.

LAS TECNOLOGÍAS Actualmente es fácil adquirirlas lo difícil, es lograr que ellas formen al estudiante tanto en lo personal como profesional como miembros de las nuevas generaciones como son las net influenciadas por las TIC, y tienen que velar en esta era contemporánea del conocimiento; buscando la manera de incrementar los valores.

Dada la naturaleza integrativa, visual, auditiva y kinestésica de las TIC los miembros de esta generación son activos, visuales, los cuales están anuentes al intercambio y emprendedores mediante el empleo de ellas.

DESEMPEÑO DEL DOCENTE Su labor se dirige explícitamente a la formación de personas. Como toda actividad educativa. está esencialmente referida a una dimensión ética profesada y vivida. Es notable que los valores que guían la práctica educativa cobran vida y se se invalidan en el aula de clases y se reflejan en las prácticas cotidianas.

CONCLUSIÓN Los miembros de esta generación son activos La generación net se muestra abierta al cambio Los docentes tienen que ser investigativos y deben estar anuentes al cambio curricular

BIBLIOGRAFÍA