PLANIFICACION DE LA INSTRUCCION Profesora: María Elena Diaz s. Correo: Celular: 0414-7124298.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Bases Teóricas y Procedimentales de Gagné
Evaluación por Competencias
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
Formulación de metas de aprendizaje. Felipe Zurita
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
HACIA UNA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Métodos Didácticos y Curriculares
Estructura Curricular: Sistema de Conceptos Empleados
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
Análisis de Competencias Específicas
Estrategias de enseñanza y evaluación :
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Elementos conceptuales
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
Mediadora: María de Lourdes Acedo de Bueno
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
El modelo curricular de glazman e ibarrola
Aspectos Técnico Pedagógicos
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Instrumentos para la planificación de clases
Los Objetivos en la Investigación
Objetivos educativos del año
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
José Alberto del Olmo Nájera Esperanza Esquivel Reyes Karla Moreno Santos Laura Padilla Rosete.
ELEMENTOS TEÓRICOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
Ajuste Curricular Postergación Oportunidad Decretos Estructura
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
Activa los procesos cognitivos Con herramientas multimedia Integrantes Andrade, Giomar Blanco, Laidelis Lozada, Elsa.
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Escuela tradicional Maestría en Ciencias de La Educación Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias Instruccionales. Asesora: Karla Teutli.
Asignatura: Evaluación del Diseño Curricular
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
APRENDIZAJE GLOBAL Concepto, factores, proceso Mag. Rufino Ramírez C.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Currículo y competencia
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Cabrera bolaños, Jorge Arístides Díaz portillo, Julián Antonio Gómez Villatoro, Maritza Consuelo Márquez salvador, Williams Edison Nolasco Díaz, José.
Metodología de la Investigación
Módulo 1. El diseño curricular de Andalucía
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
Unidad curricular: Evaluación Educativa
ELABORACION DE UN PLAN DE ASIGNATURA. ELEMENTOS DIDACTICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA PLANEACIONPLANEACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
Y su relación con ....
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
La estructura curricular
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
Módulo de Formador de Formadores FORMACIÓN DE FORMADORES Plan de formación Abril 2006.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACION DE LA INSTRUCCION Profesora: María Elena Diaz s. Correo: Celular:

ELABORACION DE PROGRAMAS ANALITICOS PERFIL PROFESIONAL DISEÑO CURRICULAR PLAN DE ESTUDIO PROGRAMAS ANALITICOS

PLAN, PROGRAMA, PROYECTO Y ACTIVIDADES  PLAN: se refiere al aspecto global de todas las actividades de un proceso de desarrollo en un período determinado. ( planes de estudio).  PROGRAMA: conjunto de proyectos relacionados entre si, con metas y objetivos que deberán cumplirse en un tiempo y ámbito determinado.  PROYECTO EDUCATIVOS: conjunto de actividades que forman la unidad operativa de un programa; (plan de acción fundamentado y organizado que actúa en el aula y en los procesos de enseñanza y aprendizaje).  ACTIVIDADES: conjunto de acciones o tareas que se realizan de manera gradual y sistemática en el desarrollo del proyecto, conforman las estrategias metodológicas orientadas al logro del objetivo.  PLAN: se refiere al aspecto global de todas las actividades de un proceso de desarrollo en un período determinado. ( planes de estudio).  PROGRAMA: conjunto de proyectos relacionados entre si, con metas y objetivos que deberán cumplirse en un tiempo y ámbito determinado.  PROYECTO EDUCATIVOS: conjunto de actividades que forman la unidad operativa de un programa; (plan de acción fundamentado y organizado que actúa en el aula y en los procesos de enseñanza y aprendizaje).  ACTIVIDADES: conjunto de acciones o tareas que se realizan de manera gradual y sistemática en el desarrollo del proyecto, conforman las estrategias metodológicas orientadas al logro del objetivo.

PARTES DE UN PROGRAMA ANALITICO INTRODUCCION CONTENIDO OBJETIVOS ESTRATEGIAS RECURSOS

GENERALES NECESIDAD GENERAL A LA CUAL SE INTENTA DAR SOLUCION ESPECIFICOS UNA CONDUCTA DETERMINADA QUE CON LA SUMA DE OTRAS CONTRIBUYE AL LOGRO DEL OBJ. TERMINAL TERMINALES ACCION QUE EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN CAPACIDAD DE REALIZAR AL FINAL DE UN CURSO O UNIDAD

CLASIFICACION ( TAXONOMIAS) DE LOS OBJETIVOS INSTRUCCIONALES CONOCIMIENTOS o recuerdos: evocación de hechos, repite algo. COMPRENSION: demuestra que comprende, resume o amplia Mensajes. APLICACIÓN : Usa generalizaciones En situaciones concretas ANALISIS: Separa un todo en sus elementos SINTESIS: combina elementos para formar un todo EVALUACION: Juzga el valor de un Material, criterios Internos y externos.

PROCEDIMIENTOS PARA FORMULAR OBJETIVOS DECLARACION DE LA CONDUCTA TERMINAL DEL PARTICIPANTE CONDICIONES NIVEL DE RENDIMIENTO

AL TERMINAR LA UNIDAD Y/O TEMA EL ESTUDIANTE ESTARA EN CONDICIONES DE:  Escribir en el espacio en blanco señalado por la flecha, el nombre que corresponda a la capital de cada uno de los 23 estados venezolanos en el mapa político territorial suministrado, acertando por lo menos 15 de las capitales.  Resolver correctamente por lo menos 7 ecuaciones lineales de una incógnita en un lapso de 30 minutos.  Responder en inglés y sin errores gramaticales, el 80% de las preguntas formuladas en el mismo idioma, en el cuaderno de trabajo.  Señalar correctamente con un apuntador las partes que componen una flor en la lámina presentada.

OBJETIVO GENERAL ES EL ENUNCIADO QUE EXPRESA LA CONDUCTA GLOBAL QUE SE ESPERA EL ALUMNO DEMUESTRE UNA VEZ FINALIZADO EL PROGRAMA O CURSO

OBJETIVOS TERMINALES SON ENUNCIADOS QUE EXPRESAN LAS CONDUCTAS GLOBALES QUE SE ESPERA, EL ALUMNO DEMUESTRE, UNA VEZ CONCLUIDA CADA UNIDAD DEL PROGRAMA

OBJETIVOS ESPECIFICOS

CONTENIDO PROGRAMATICO SECUENCIA DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS QUE EL ESTUDIANTE DEBE ADQUIRIR PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS CONCEPTOS LEYES PRINCIPIOS TEORIAS

O BJETIVO TERMINAL DE LA UNIDAD I: ______ __________________________________________ __________________________________________ Objetivo Esp. 1.1_________ ____________ ____________ ____________ ____________ ____ Contenid O _____________ _____________ _____________ _____________ _____________ __ Estrateg i as INICIO ¨_____________ ______________ ______________ DESARROLLO :______________ ______________ ______________ ______________ ______________ CIERRE:______ ______________ ______________ ______________ _____________ Recursos EvaluaciÓn