¿QUÉ ES LA Es el resultado de la descomposición ordenada de los materiales orgánicos para convertirse en humus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPOSTA Una solución sencilla para disminuir la producción de desperdicios sólidos Orgánicos mgs.
Advertisements

TE DE ESTIERCOL Y ORIN FERMENTADO
Podzolización IIdo de Cs A John Alti Nro.1 Emilio Azar Nro. 5
Alternativas para reducir la basura en Puerto Rico
Organización Nacional
P a s o s a s e g u i r : 1. Localiza un lugar donde puedas disponer de agua. Puede ser un sitio ventilado, con media sombra de preferencia. Evita un.
Tecnologia EM™ Una Alternativa Económica e Ecológicamente Correcta para la Hidroponía.
RECUPERACIÓN DE SUELOS Y RETENCIÓN DE HUMEDAD
MICORRIZAS.
CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
Sarna de almacenamiento
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
JARDIN DE NIÑOS “ JUANA DE ASBAJE” CCT. 15EJN3328E
¿Q UÉ ES LA CONTAMINACIÓN ? Es cuando un alimento contiene cualquier material extraño diferente a su composición normal. 1. Microorganismos 2. Metales.
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
PROBLEMA: La basura y su inexistente separación
Silvia Smid Fundación Solydeus
NUTRICION Y HUERTOS ESCOLARES
ESCUELA PREPARATORIA OF# 126
Escuela Preparatoria Oficial No°126
CICLO DEL NITRÓGENO El nitrógeno está en los tejidos de todos los organismos vivos. Constituye el 70% de la atmósfera. Pero, los seres vivos deben obtenerlo.
México 2010.
Conceptos fundamentales de Ecología
LOMBRICULTURA HUMUS DE LOMBRIZ 2010.
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
ABONOS ORGANICOS.
BOCASHI Es un abono orgánico resultado de la descomposición y transformación de la materia vegetativa animal como: estiércoles, desechos de cosechas y.
POR: SÁNCHEZ ZAMBRANO MARICARMEN. Lo primero es comprar u obtener, las semillas para poder empezar la huerta, en este caso las semillas utilizadas fueron.
5to. Bloque Clase HUERTO ORGÁNICO ABONOS ORGÁNICOS.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Pasos para hacer el compostaje doméstico 1.Elija un compostador y un sitioElija un compostador y un sitio 2.Recoja restos de comidaRecoja restos de comida.
TINOCO FONSECA CLARO ALLAN
El compostaje.
Me 126 en mi azotea verde. composta.
Alternativas Alimenticias.
INTEGRANTES :JOSE MANUEL COLON QUIROZ ADAN YAVID CUADROS PACHECO JOSUE CAMACHO ROSAS GUADALUPE LIZETH COLIN FLORES MONSERRAT QUIROZ ROSAS 4° “B” NOMBRE.
Profesora responsable: Lucía Muñoz
PROYECTO: COMPOSTA, ALTERNATIVA PARA CULTIVAR ALIMENTOS
Ing. Ladislao Palomino Flores INIA Cusco I Congreso Nacional de la Papa Huancayo, Mayo 2008.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO SAN RAFAEL
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
“COMPOSTA”.
Es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal.
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE LOS ABONOS ORGANICOS ELABORADOS ARTESANALMENTE POR COOGRUPADI. DIOMARA M. SUAREZ SEGURA CORPORACIÓN PBA Convenio.
Productora de alimentos orgánicos Cooperativa T´íjpani
“Juntos por un planeta verde”
Compostar correctamente Valore sus residuos orgánicos.
Hortaliza Jordi Cajiga Realización de la composta  Se mezclan materiales orgánicos, colocados de una manera que fomente su degradación y descomposición.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 La Basura
Composta Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez
Reciclaje de papel NB4 (6° básico)
La pirámide alimenticia
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
Corregimiento de Rio Grande COMITÉ DE SALUD Programa de SALUD Y MEDIO AMBIENTE.
“si haces planes para un año, siembra arroz, si los haces para más, planta árboles, si los haces para toda una vida, educa a una persona” si los haces.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
EFECTO DE LOS ABONOS ORGÁNICOS SOBRE EL SUELO
Comidas que debes incluir en las dietas para bajar de peso rápidamente.
 Desde hace muchos años, no se sabe exactamente cuando, el ser humano inicio el deshidratado de los alimentos. Probablemente por accidente, alguien.
La vida en el huerto. Educación agroecológica
Ecosistemas.
 CONTAMINACIÓN DEL SUELO PROFR. RODOLFO DÍAZ MACÍAS QUÍMICA 2 CAMPUS GÓMEZ PALACIO FEBRERO DE 2015.
Reciclaje Orgánico CFG: Huertos Urbanos Comunitarios.
COMPOST Biofertilizante de características físico químicas, biológicas y microbiológicas predeterminadas. Compostaje se puede definir como una biotécnica.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES LA Es el resultado de la descomposición ordenada de los materiales orgánicos para convertirse en humus.

Como fertilizante, incorporado directamente a los suelos, siendo además un mejorador biológico por su alta carga microbiana benéfica.

Aporta gran cantidad de microorganismos benéficos. Mejora la estructura del suelo. Incrementa el vigor de la planta y su resistencia a enfermedades. Nos brinda mayores rendimientos y calidad de frutos. Nutre con alta calidad a las plantas. Aporta gran cantidad de microorganismos benéficos. Mejora la estructura del suelo. Incrementa el vigor de la planta y su resistencia a enfermedades. Nos brinda mayores rendimientos y calidad de frutos. Nutre con alta calidad a las plantas.

COMPOSICIÓN DE LA COMPOSTA ℗ Coloca productos orgánicos como pedazos de fruta, verduras, cáscaras de huevo, frijoles, arroz, etc. (si tu familia deja algo a la hora de la comida que ya no se vaya a comer eso te puede servir para tu composta). Si está muy seca agrega un poco de agua para conservar la humedad.

Mezclar la materia orgánica atreves capaz y luego de dos revoltura y mojarlo.