EVALUACIÓN DEL CONGRESO CIUDADANO DE JALISCO A FINALES DE 2007 La propuesta de egresos 2007, carecía de un diseño correcto pues las partidas de gasto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Planeación, Programación, Presupuestación y Evaluación
Advertisements

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
Vivir Mejor.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
GUIA PARA LA ELABORACION DE PROGRAMAS
Comisión de Asuntos Indígenas LX Legislatura Informe sobre Presupuesto H. CÁMARA DE DIPUTADOS.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
Tipo de Presupuestos.
Iniciativa de Ley que impulsa la inversión del gasto público del Gobierno en el mercado interno del Estado como mecanismo de inversión con efectos multiplicadores.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Presupuesto Ciudadano 2014
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
PROPUESTA DEL PAQUETE ECONÓMICO Octubre, 2015.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD
Encuestas de países miembros de CONLATINGRAF México Junio 2005.
Sector de Administración. Lo que el Director debe conocer de los procesos Administrativos: 1.Que en cada Institución se cuenta con un equipo de profesionistas,
4/23/20151 Programa-Presupuesto OEA 2010 Resumen y Datos Suplementarios SAF25 de Agosto, 2009.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
INDICADORES DE LA URBANIZCION EXTENDIDA EN MEXICO
Agenda de Cabildeo Reforma Laboral 2. Reforma del Congreso Reelección Legislativa 3. Reforma Fiscal Convención Nacional de Contribuyentes 4.
Mecanismos de Participación Ciudadana Secretaría de las Mujeres.
CUENTA PÚBLICA C IUDADANA E NERO – J UNIO ¿Q UÉ ES LA CUENTA PÚBLICA ? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas.
PRESUPUESTO CIUDADANO
El Gasto e Ingreso Público Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
Asociación Chilena de Municipalidades CONCLUSIONES PANEL FINANZAS MUNICIPALES.
Econ. NORHA FAISSULE PEREZ SANCHEZ. Los Ingresos de las vigencia 2008 al 2011 fueron por un valor total de $ miles, como se evidencia en la.
INTEGRACIÓN 2002 DEL MAYO 2002 PROYECTO DE PRESUPUESTO.
INFORME FINANCIERO ANUAL CORRESPONDIENTE AL 2013.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
REFORMA ELECTORAL Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN Por: Asael Sepúlveda.
REDES TEMÁTICAS CONACYT DE INVESTIGACIÓN
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 Noviembre de El Presupuesto de Egresos 2015, se formuló bajo una modalidad por programas con enfoque de resultados,
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Teresa García Gómez Amparo Caballero Borja Estela Pérez Vargas Samuel Bautista.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
Financiamiento a la Educación Superior Foros Nacionales Temáticos sobre la Educación Superior en México Octubre de 2005.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
MINISTRA DE HACIENDA AGRADECE A DIPUTADOS APROBACIÓN DE PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO para los meses de noviembre y diciembre, sin afectar el financiamiento.
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL Diseño de Programa de Comunicación 2014, con el objetivo de difundir en forma.
 Gabriela Rojas Regalado  Fernanda Landa Hernández  Clarisel Cortes Cabrera  Néstor Josué.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
“ Comportamiento de la inversión en el sector construcción en Nicaragua y sus efectos en la economía del país” Causas de la desconfianza en la inversión.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
El Sector Público Gustavo Adolfo García Henao. Sectores Privado Busca atender problemas particulares de cada individuo a través del desarrollo de actividades.
Propuesta Programa- Presupuesto Solicitar al Secretario General que al preparar el proyecto de programa-presupuesto de 2014 refleje un impacto.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
DIFUSION DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS O.P.D. 3ª. Norma Conac.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
INFORME DE AVANCES EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE CALIDAD Revisión 3.
Centro de Bienestar Institucional
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2012 AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA MUNICIPIO DE VERSALLES VALLE ALCALDIA MUNICIPAL DARIO RODRIGUEZ JIMEMEZ Alcalde.
ADMINISTRACIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS CPS - 02 ADMINISTRACIÓN DE INGRESOS TRIBUTARIOS CPS - 02 GESTIÓN INTEGRAL DE TESORERÍA CPS - 04 GESTIÓN INTEGRAL.
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Presupuesto Nacional.
GUÍA PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS ADMINISTRACI Ó N
Concepto, Contenido y Naturaleza Científica
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios*  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
23 de Octubre de 2015 Boletín 4: Gastos Elaborado por: Equipo Técnico de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional de Honduras y Asesores del Departamento.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DEL CONGRESO CIUDADANO DE JALISCO A FINALES DE 2007 La propuesta de egresos 2007, carecía de un diseño correcto pues las partidas de gasto no se justificaban adecuadamente. Los objetivos que se exponen son vagos, muy generales, al igual que las metas y lo más importante no se evalúan sus resultados. Existen una gran cantidad de rubros donde se pueden realizar reasignaciones que quedan al arbitrio de los secretarios de despachos o del gobernador. Existen una gran cantidad de gastos superfluos que se pueden reducir o bien desaparecer. Mencionamos que el endeudamiento que contrató el ejecutivo por 2700 millones de dólares no eran necesarios y que los proyectos planteados por el gobernador se podrían realizar eliminando o reduciendo gastos suntuarios. Finalmente se concluyó que el Congreso del Estado de Jalisco no estaba cumpliendo con sus atribuciones de ser un contrapeso a las decisiones del ejecutivo.

Templo de Yahualica $ 1,000, Banco Diocesano de Alimentos CARITAS $ 15,000, Figuras Navideñas enviadas al Vaticano $ 800, Premios MTV $ 24,000, Teletón 2007 y 2008 $ 45,000, Espacio 2007 $ 55,000, Telenovela "Las tontas no van al cielo" $ 12,000, Juguetón $ 3,500, Telenovela "Tengo todo excepto a ti" $ 102, Concurso "Trece Maravillas de México" $ 4,500, Construcción del edificio COPARMEX $ 30,000, Expo Guadalajara $ 50,000, Flextronics $ 35,000, Torneo de Golf $ 13,000, GRAN TOTAL $ 318,902, DONACIONES HECHAS POR EL EJECUTIVO ESTATAL El Gobernado Emilio González Márquez ha desviado más de 300 millones de pesos del presupuesto público para financiar actividades religiosas y privadas. Estos recursos no estaban presupuestados en la ley de egresos 2008, además, no se hizo una evaluación de estos programas y sobre todo no se han evaluados sus impactos en la “generación de empleos y/o el turismo”

El costo financiero por el pago de la deuda se ha incrementado con respecto a los dos años anteriores y se duplica con respecto al año anterior. No se especifica cuáles son los proyectos de infraestructura a los que se dirigirán estos recursos. AñosPresupuestoDeuda Total Costo Financiero % DEL PRESUPUEST O (Total Costo Financiero) ,283,110, ,118,224, ,339, ,303,832, ,805,347, ,079, ,000,025, ,596,162, ,345,501, Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco

PROGRAMADiferencia 17 Fortalecimiento Institucional3.28% 10 Desarrollo Humano y Social Sustentable0.60% 16 Impulso al Desarrollo Democrático0.58% 20 Movilidad0.47% 21 Administración y Uso del Agua0.33% 14 Seguridad Pública0.25% 01 Desarrollo Productivo del Campo0.16% 06 Generación de Empleo y Seguridad Laboral0.11% 05 Desarrollo y Fomento al Turismo0.08% 19 Participación Ciudadana0.04% 02 Ciencia y Tecnología para el Desarrollo0.03% 22 Juegos Panamericanos0.02% 13 Protección Civil-0.01% 15 Seguridad Jurídica de Ciudadanos y Bienes-0.02% 18 Derechos Humanos-0.04% 11 Preservación y Restauración del Medio Ambiente-0.05% 12 Procuración de Justicia-0.06% 09 Desarrollo y Fomento a la Cultura-0.22% 03 Fomento a la Industria, Comercio y Servicios-0.23% 08 Protección y Atención Integral a la Salud-0.79% 04 Desarrollo de Infraestructura Productiva-2.01% 07 Educación y Deporte para una Vida Digna-2.53% ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL POR PROGRAMA DE 2009, RESPECTO A 2008 La asignación presupuestal a rubros que tienen un mayor impacto sobre el desarrollo económico, disminuyen las diferencias regionales y están enfocados a grupos vulnerables, han disminuido, por ejemplo: educación, salud y desarrollo de infraestructura productiva. Fuente: Congreso Ciudadano. Elaboración propia con datos del Presupuesto 2009.

AñoServicios PersonalesInversión PúblicaPresupuesto total 2006 $17,254,127,064 (34%) $6,016,169,936 (12%) $ 51,361,985, $18,564,985,900 (37%) $7,924,832,469 (15%) $ 50,283,110, ,733,716,725 (37%)9,175,896,085 (16%)56,303,832, $21,608,250,423 (33%) $10,883,388,430 (17%) $ 65,000,025, El presupuesto designado a servicios personales (pago de burocracia), absorbe una proporción mucho mayor en comparación con la inversión pública. Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco

*El capítulo 3000 se refiere a servicios generales, que contempla: gastos de ceremonial, de representación, de difusión, información y publicaciones oficiales, servicios de informática, congresos, convenciones y exposiciones, servicios de telefonía, pasajes y viáticos, entre otros. Los servicios generales del poder legislativo aumentan importantemente con respecto a los años anteriores, los Legisladores pretenden aumentar algunos de sus gastos hasta 78 veces. Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco

Dependencia Personal DG15 14 UDA Presupuesto DG $ 7,591, $ 6,710, $ 7,658, UDA $ 261,695, $ 361,119, $ 350,835, Salarios DG $ 5,269, $ 4,962, $ 5,519, UDA $ 60,260, $ 74,805, $ 82,059, Personal, presupuesto y salarios del Despacho del Gobernador (DG) y de la Unidad de Dependencias Auxiliares (UDA) La burocracia del Despacho del Gobernador y de la Unidad de Dependencias Auxiliares se ha incrementado en los últimos años, principalmente el staff de apoyo del Gobernador Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco

PRESUPUESTO AÑOJALISCOCONGRESO% ,136,355,631312,482, ,233,096,379368,143, ,960,153,068342,808, ,412,623,184475,678, *56,303,382,999710,764, *65,000,025,000650,561, El presupuesto del Congreso de Jalisco se ha duplicado desde 2004, absorbiendo una mayor proporción del presupuesto estatal, la gráfica muestra una tendencia creciente. Sin embargo, esto no se justifica pues el nivel de productividad de los diputados no ha crecido. Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco

AÑOPANPRIPRDOTROSEROGACIONESPRESUPUESTO% A PARTIDOSCONGRESO ,346, ,078, ,511, ,540, ,420, ,482, ,267, ,661, ,556, ,639, ,125, ,143, ,999, ,603, ,231, ,758, ,212, ,371, ,905, ,905, ,327, ,536, ,177, ,070, * ND 60,615, ,764, Erogaciones Parlamentarias Extraordinarias, asignaciones a Partidos ( ) Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco * En el año 2008 no se desglosa la asignación a cada Partido Los diputados del Congreso del Estado han incrementado sustancialmente el presupuesto asignado a cada fracción parlamentaria, han manejado con opacidad esos recursos y a partir de 2008 ya no quisieron informar a los ciudadanos cuánto dinero se reparten los partidos.

En 2004, los diputados percibían un sueldo de 16 salarios mínimos (sm), en 2008, 82 sm. Su sueldo ha crecido 575.8% Según el INEGI, a mediados de 2008, 87.32% de la población económicamente activa obtenía ingresos menores a los 5 salarios mínimos. Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco

La dieta de los diputados se ha incrementado de forma sustancial, en 2004 obtenían un ingreso de miles de pesos (en términos brutos) y para 2008 alcanzó los miles de pesos. Esto representa un incremento de ¡575.8%! Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco

NombrePartido Costo por minuto de cada intervención Salarios mínimos (costo por minuto de cada intervención) OROZCO SANTILLAN CARLOS MANUEL PRD$1,72434 ROMERO VALLE SAMUELPRD$2,62852 ZARATE MENDOZA ALFREDOPT$2,81555 ARANA ARANA JORGEPRI$2,83656 ALFARO RAMÍREZ ENRIQUEPRD$2,90257 GONZÁLEZ HERNÁNDEZ GUSTAVOPAN$3,15862 SALINAS OSORNIO JORGE ALBERTOPAN$3,32665 TREVIÑO RODRÍGUEZ JOSE LUISPAN$3,40167 SALGADO PEÑA ABEL OCTAVIOPRI$3,41767 PRIETO PEREZ JAIMEPRI$4,17682 Top Ten. Diputados “más productivos” Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco

NombrePartido Costo por minuto de cada intervención (CMI) Costo por minuto de intervención entre salario mínimo diario MOCCIA SANDOVAL LORENZOPANAL$53, GUZMÁN CERVANTES CARLOS BERNARDO PAN$28, PULIDO GARCÍA FELIPE DE JESUSPAN$25, IÑIGUEZ GAMEZ JOSÉ LUISPAN$23, PADILLA MANCILLA FRANCISCO JAVIERPAN$19, DÍAZ MEDINA JUAN OSCAR ALEJANDROPANAL$18, GUTIÉRREZ TEJEDA ARTUROPAN$15, RAZÓN VIRAMONTES KEY TZWAPAN$12, NÚÑEZ RODRÍGUEZ JOSÉ GUADALUPEPAN$12, OLIVARES DIAZ OSCAR MAURICIOPAN$11, Top Ten. Diputados “más improductivos” Fuente: Congreso Ciudadano de Jalisco, elaboración propia con base en página electrónica del Congreso de Jalisco