Instituto de Investigaciones Eléctricas Ing. Julián Adame Miranda Director Ejecutivo Marzo, 2009 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
Advertisements

POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Cómo desarrollar actividadaes sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Agosto 2009 INVESTIGACION EN SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD INTERNACIONAL.
Iniciativas internacionales
DESARROLLO SUSTENTABLE
AUDITORÍAS AMBIENTALES DE SOSTENIBILIDAD EN LOS MUNICIPIOS PERTENECIENTES A LA MANCOMUNIDAD DE LA SERRANÍA La Serranía, Agosto de 2002.
Turismo Sustentable Green Globe 21
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
JORNADAS UNITEC LA GERENCIA Y EL AMBIENTE Dr. Manuel Díaz Fundación Ambiental de Venezuela AVE.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Guía de responsabilidad social
Universidad de Costa Rica Rectoría Comisión Especial sobre Telecomunicaciones 19 de julio de 2006.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
¿En qué contribuyen los científicos a la gestión ambiental?
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
LEGISLACIÒN AMBIENTAL
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
Sustentabilidad Política
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
TEMA 10. Economía sostenible
DESARROLLO SOSTENIBLE
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
ECONOMÍA SUSTENTABLE y CULTURA FINANCIERA Parte 1
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
© 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Sistema de Gestión Integrado Fecha: 5 de Marzo de 2015.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
Desarrollo sustentable El concepto
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
El Desarrollo Sostenible
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
35 años de investigación, innovando con energía 1 © 2012, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Desarrollo sustentable El concepto
Desarrollo Sostenible
1a. Revisión del Sistema de Gestión Integrado 2011 Comité de Calidad Trabajo en equipo Lugar: Sala DE, ED Fecha: Agosto 2011.
Calidad, Ambiente y Seguridad
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
1 Sistema de Gestión Integrado 1era. Auditoría de vigilancia anual al SGI y Transición a versión 2008 al SGC y al SAST Noviembre, 2009 CONTENIDO Bienvenida.
Desarrollo sustentable
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
EL ROL DE LA JUVENTUD EN RÍO +20. Ambiental Económico Social Los Tres Pilares del Desarrollo Sostenible "Desarrollo sostenible es un desarrollo que satisface.
VARIABLES ECONÓMICAS SOCIALES Y AMBIENTALES DEL TURISMO ALTERNATIVO.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
COMO PONEMOS CUIDAR LA TIERRA. Cada persona tiene diferentes aspiraciones según su forma de ser y su nivel sociocultural. Pero existen algunas comunes.
Ambiente & Desarrollo Sustentable. El concepto medio ambiente y desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos.
TRATAMIENTO QUIMICO AL AGUA Y ASESORIA AMBIENTAL ING. ORLANDO CIGARROA SURIANO PRESENTA:
Transcripción de la presentación:

Instituto de Investigaciones Eléctricas Ing. Julián Adame Miranda Director Ejecutivo Marzo,

OBJETIVO Clarificar la importancia de la participación del personal con relación al cumplimiento de las estrategias y políticas institucionales relacionadas con la competitividad y sustentabilidad del IIE. 2 Presentar el plan estratégico , atención a la No Conformidad no. 6 levantada por el IMNC “El personal entrevistado en todos los niveles (Directores, Gerentes, Jefes de Proyecto, Facilitadores, Mecánicos, Secretarias, etc.) no es consciente del cumplimiento con la política,así como presentar el Modelo de Calidad y Competitividad rev. 1 Presentar el plan estratégico , atención a la No Conformidad no. 6 levantada por el IMNC “El personal entrevistado en todos los niveles (Directores, Gerentes, Jefes de Proyecto, Facilitadores, Mecánicos, Secretarias, etc.) no es consciente del cumplimiento con la política, …”, así como presentar el Modelo de Calidad y Competitividad rev. 1

CONTENIDO  Plan estratégico Plan estratégico  Política  Sistema de Gestión Integrado  Modelo de Calidad y Competitividad (revisión 1.0)  Desarrollo Sustentable © 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. 3

Sistema de Gestión Integrado Política Es compromiso del Instituto de Investigaciones Eléctricas satisfacer las necesidades de sus clientes y superar sus expectativas, mediante la innovación, la eficacia y la mejora continua de sus procesos, dentro del marco normativo y legal aplicable en materia de calidad, desarrollo sustentable, seguridad y salud en el trabajo. © 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. 4

Sistema de Gestión Integrado 5

© 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. Modelo de Calidad y Competitividad 6

Se necesitan nuevos conocimientos, valores y actitudes a todos los niveles y para todos los elementos de la sociedad. Las organizaciones líderes se han dado cuenta de la imperiosa necesidad de desarrollar estrategias para evitar la contaminación. 7

© 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. Desarrollo Sustentable Implica integrar la economía y el medio ambiente en las decisiones que afecten a la sociedad el IIE ha tomado la iniciativa de incorporar el desarrollo sustentable en sus actividades y procesos a través del Modelo de Calidad y Competitividad. … por ello 8

© 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. Surge de una necesidad para satisfacer las demandas de competitividad y de mejora continua de los procesos del IIE y en virtud de la alta prioridad que ha tomado la equidad social y la protección y conservación del ambiente Desarrollo Sustentable 1798 Los recursos naturales no se reproducen ni restituyen al mismo ritmo que la población. Thomas R. Malthus 1908 La nación se comporta de manera adecuada si trata sus recursos como activos que debe heredar a la siguiente generación con un valor mayor, no menor. Theodore Rooselvet 1972 Conferencia Mundial sobre el Medio Humano, Estocolmo, Suecia 9

© 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. Desarrollo Sustentable 1976 Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos, Vancouver, Canadá 1987 “Aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras” Informe Brundtland 1992 Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro, Brasil). Ratificación del informe de Brundtland y Programa de la Agenda Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, (Art. 3°, inciso XI). Definición de Desarrollo Sustentable 1999 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Reformas a los Arts. 4°, párrafo cuarto y 25°, párrafo primero

© 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. Modelo Conceptual de Sustentabilidad 11 Referencia: Desarrollo Sustentable CFE

© 2008, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido. Gracias por su atención La insignificancia es siempre una garantía de seguridad. Esopo Salvaguardar el medio ambiente... Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz. Kofi Annan 12