Integrantes: Christian Zurita Estefanía Pacheco.  E-learning viene de las palabras Electronic Learning, el cual describe la utilización de herramientas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Advertisements

Diseño de contenidos de aprendizaje
El internet en las escuelas.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
El e-learning es un sistema de educación electrónico o a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos.
HISTORIA DE LA EDUCACION A DISTANCIA
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
Tegucigalpa, 17de Abril de 2012
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
El uso educativo de las aulas virtuales
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
E-Learning.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
APRENDIZAJE ELECTRONICO
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
E-learning e-learning es educación a distancia completamente virtualizada; (un concepto relacionado es lo semipresencial,también conocida como "blended.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
Ministerio de Educación Nacional
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
LCMS Patricia López Nº 14 Almudena Martin Nº 15 Andrea Roldán Nº 20º.
Estefania Fiallo Gianella Rosero
ELABORADO Por: Jorge Aguirre Consuelo López. ¿Qué es? Técnicamente, el e-Learning es la entrega de material educativo vía cualquier medio electrónico,
E-LEARNING.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
CRISTOBAL MINALLA CLAUDIA JORDAN. ¿QUÉ ES ELEARNING? Es una nueva forma de educación y capacitación que se realiza por medio de redes de comunicación.
Freddy Gaona Calos Velastegui E- LEARNING. ¿QUÉ ES E-LEARNING? E-learning es una nueva forma de educación y capacitación que se realiza por medio de redes.
Navegadores, chats, correo electrónico, foros de discusión, blog
Universidad La Salle E-learning Esteban Camacho Quintero.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Geocaching Vanessa Romero M..
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
E-LEARNING VERONICA MANCHENO FRANCISCO MAYORGA.
Modelos educativos. -Pedro Luis Cruz Alvarado
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Plataforma E-Learning
Características distintivas Ventajas y desventajas
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Presentación lista Cargando presentación LA COMUNICACIÓN E-LEARNING Por: Lic. Juan Carlos Rodas Escobar
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
Sindy Jessenia Orejuela Castillo Laura Vanessa Sánchez Meléndez.
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning ) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
E- LEARNING Y E DUCACION 2.0 Conectando al mundo.
 Es desarrollar contenidos ef ectivos, en base a una metodología pedagógica, utilizando nuevas tecnologías y medios electrónicos para difundirlos.  Una.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
Transcripción de la presentación:

Integrantes: Christian Zurita Estefanía Pacheco

 E-learning viene de las palabras Electronic Learning, el cual describe la utilización de herramientas tecnológicas y multimedia en un proceso de aprendizaje que lleva al estudiante a la retención y asimilación de los contenidos expuestos.  La tecnología Internet, por medio de un Software Administrador del Aprendizaje, nos permite acceder de forma organizada y estructurada a nuestro plan personal de capacitación, sin límite de horario, rompiendo cualquier barrera física o geográfica que exista. De forma autodidacta o bajo el acompañamiento de un tutor, el estudiante administra el tiempo que dedicará a capacitarse de acuerdo a sus ocupaciones y horario.

 Gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los estudiantes "en línea" pueden comunicarse y colaborar con sus compañeros "de clase" y docentes (profesores, tutores, mentores, etc.), de forma síncrona o asíncrona, sin limitaciones espacio-temporales. Es decir, se puede entender como una modalidad de aprendizaje dentro de la educación a distancia en la que se utilizan las redes de datos como medios (Internet, intranets, etc.), las herramientas o aplicaciones hipertextuales como soporte (por ejemplo, correo electrónico, web, chat, etc. ) y los contenidos y/o unidades de aprendizaje en línea como materiales formativos (por ejemplo, desde simples imágenes, audio, video, documentos, etc., hasta complejas producciones multimedia, "píldoras formativas", etc.

Las ventajas que ofrece la formación en línea son las siguientes:  Inmersión práctica en un entorno web 2.0.  Eliminación de barreras espaciales y temporales (desde su propia casa, en el trabajo, en un viaje a través de dispositivos móviles, etc.). Supone una gran ventaja para empresas distribuidas geográficamente.  Prácticas en entornos de simulación virtual, difíciles de conseguir en formación presencial sin una gran inversión.  Gestión real del conocimiento: intercambio de ideas, opiniones, prácticas, experiencias. Enriquecimiento colectivo del proceso de aprendizaje sin límites geográficos.  Actualización constante de los contenidos (deducción lógica del punto anterior).  Reducción de costos (en la mayoría de los casos, a nivel metodológico y, siempre, en el aspecto logístico).  Permite una mayor conciliación de la vida familiar y laboral.  Disminución del tiempo necesario.

En el caso de los "inconvenientes", se presentan algunos:  Requiere más inversión de tiempo por parte del profesor (al menos en su parte inicial).  Precisa unas mínimas competencias tecnológicas por parte del profesor y de los estudiantes.  Requiere que los estudiantes tengan habilidades para el aprendizaje autónomo y colaborativo.  Puede disminuir la calidad de la formación si no se da una ratio adecuada profesor-alumno.  Requiere más trabajo que la convencional.

De acuerdo a Cabero y Roman (2008) definen una e-actividad como una actividad presentada, realizada o transferida a través de la red, de esta forma el e-learning se lleva a cabo en su sentido más específico cuando el tutor o docente diseña e implementa e-actividades para sus estudiantes. Las e-actividades propuestas por estos autores son:  método de trabajo por proyectos,  visitas a sitios web,  el estudio de casos,  análisis, lectura y visionado de documentos presentados,  realización de ejemplos,  edublogs,  presentaciones de los alumnos,  círculos de aprendizaje,  la caza del tesoro y  wikis

 Consiste, por parte de una persona, en esconder objetos en el campo o en la ciudad y posteriormente apuntar las coordenadas geográficas de ese punto mediante un receptor GPS y hacerlas públicas para que otras personas puedan efectuar su búsqueda.

 En estos lugares donde se publican las coordenadas, la gente puede entrar a consultar tesoros escondidos cerca de su casa o por alguna zona donde vaya a hacer un viaje.  La etiqueta marca que quien encuentra uno de estos tesoros, puede llevarse un objeto de este pero a cambio tiene que dejar otro de igual o mayor valor para el siguiente visitante.

 Los regalos generalmente consisten en objetos de poco valor, metidos en bolsas impermeables o fiambreras, y un cuaderno donde apuntar tu nombre para que quede registrado. Cada uno de estos contenedores con todo su contenido es a lo que se denomina "cache" o "geocache" en la jerga técnica, cuya interpretación al castellano puede ser "tesoro", o "geoescondite"

 Geocaching tuvo su origen en el grupo de noticias sci.geo.satellite-nav dedicado a los Sistemas Globales de Navegación por Satélite.  David Ulmer decidió celebrar el hecho de que el gobierno estadounidense suprimiese la disponibilidad selectiva el 1 de mayo de 2000, la cual degradaba intencionadamente la señal de los satélites para evitar que los receptores comerciales fueran demasiado precisos. Propuso un juego al resto de miembros del grupo escondiendo el 3 de mayo un "cofre del tesoro" en los alrededores de la ciudad de Portland en Oregón y enviando al grupo de noticias las coordenadas exactas de su ubicación. Para el 6 de mayo este tesoro fue visitado dos veces, quedando registrado en el libro de visitas del tesoro.

 Bookcrossing.  Bike Crossing.  PhotoTag.  Eurobilltracker.  Where’s George?  Where’s Willy?