Como el transnacionalismo politico facilita la participacion de migrantes en la vida politica estadounidense Teoria y evidencia del caso mexicano Patricia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características del entrevistador
Advertisements

Indagala.
REPÚBLICA DE COSTA RICA
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD 8 de Agosto de 2008 Estrategia educativa en alimentación y actividad física para escuelas primarias.
Es la respuesta de los gobiernos de México y de Estados Unidos, a la problemática educativa de la población migratoria entre ambos países. Buscar asegurar.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
OIM Cooperación para las iniciativas estatales para el fomento de la integración en los países miembros de la CRM.
Determinantes del Emprendimiento de los Nuevos Inmigrantes en Chile
COMPETENCIAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Ciclo de Conferencias Ciudades, migración y cooperación Primer Seminario: El rol de los gobiernos locales Barcelona, 29 y 30 de octubre de 2009.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Componente de Fortalecimiento de RBC
MALORIS VANESSA VÁSQUEZ GÓMEZ
Planeación Participativa
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN ADULTOS
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
1 La gestión de la seguridad pública municipal mexicana Allison M. Rowland CIDE, División de Administración Pública 30 de agosto de 2005.
Rol de la Embajada de México ante el proceso de Reforma Migratoria Juan Carlos Lara Jefe de la Sección de Coordinación Consular y Asuntos Latinos Rol de.
PROYECTO DE ARTICULACIÓN RED AMAZONICA MODULO 4: PROCESOS ORGANIZATIVOS, TEJIDO SOCIAL Y REDES FACILITADORA: EULALIA FLOR MARZO 2013.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
Hermanamiento entre San Bartolomé de las Abiertas y Lavernose-Lacasse Proyecto nº HSBALL financiado por la Unión Europea en el marco del programa,
P ROBLEMÁTICA EDUCATIVA Diáspora de Retorno. “L A FRONTERA ES DOBLE, AMBIGUA, EN UNAS OCASIONES ES UN PUENTE PARA ENCONTRAR AL OTRO Y EN OTRAS UNA BARRERA.
Pobreza y vulnerabilidad: el desafío de fortalecer la protección social Dr. Rafael Pleitez Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
1. Análisis de Participación
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Comisión de Asuntos Educativos Pátzcuaro, Michoacán México 10 noviembre 2005 Maricela Gallegos, Coordinadora.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE GEOGRAFÍA Cambio climático en el Altiplano Mexicano. El caso de la Zona Metropolitana de la Ciudad.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
Teoría de Howard Gardner de Inteligencias Múltiples
MIGRACIÓN JUVENIL Dra. Ana Isabel Roldán Rico Universidad Autónoma de Querétaro México.
CODESARROLLO Patricia Cornejo Begoñia Temprado MARIA DEL PILAR TRIANA investigadora Grupo de Movilidad Humana.
TEMAS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO  Gabriela Hidalgo Moscoso Encuentro de Docentes de la Especialidad de Ciencias de la Información.
Proyecto INFOCAB SB “Enseñar a pensar dentro y fuera de la ENP”
EL ESTILO JAPONES DE ENSEÑA DE LA MATEMATICA COMO RESOLUCION DE PROBLEMA Para enseñar matematicas se basa en un estilo en el que la enseñanza obedece a.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fungir como asesor.
1 PARADIGMAS INTERPRETATIVOS DEL CAMBIO SOCIAL: SU APLICACIÓN AL DESARROLLO Y A LA MIGRACIÓNDesarrolloMigraciones:naturalezaMigraciones:causas Teorías.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
experimentar Propicia: El desarrollo de la curiosidad
Año lectivo PATRICIA ESCOBAR, Jefe de Primaria CLAUDIA FAYAD, Coordinadora del PYP.
Proyecto Redes Comunitarias para la Prevención de Riesgos y Emergencias en Costa Rica.
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Foros RegionEs México Promoviendo inversiones para la prosperidad Manual de Procedimiento para la realización.
Fungir como asesor. Un asesor es un individuo (u, ocasionalmente, un grupo u organización) que trae experiencia y conocimientos sobre un tema o proceso.
Inmigrates de México Rachael Sam D Laura Alex Anna.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Gerencia en la Conducta de Individuos y Grupos
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
Metodología del Seminario. Temática Marco conceptual para el seminario Metodología del seminario Resultados esperados del seminario.
ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS COMISION ESPECIAL DE ASUNTOS MIGRATORIOS SESIÓN TEMÁTICA: “RETOS Y DESAFIOS DE LA PROTECCIÓN CONSULAR DE LOS MIGRANTES”
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
HACIA PISA 2012.
Capacitación y Desarrollo de Recursos Humanos
Nombres de alumnos/as Clase 1, español 2 Fecha:
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
El voto de los hispanos en las elecciones Estadounidenses ( ) Mitos y realidades del Latino Power Fernando Barrientos del Monte, FCPyS-UNAM XVIII.
Transcripción de la presentación:

Como el transnacionalismo politico facilita la participacion de migrantes en la vida politica estadounidense Teoria y evidencia del caso mexicano Patricia Hamm Iowa State University

Definiciones Transnacionalismo politico o participacion transnacional: Actividades que los migrantes y sus organizaciones llevan a cabo a traves de las fronteras para afectar los procesos politicos del pais de origen.

Mas definiciones Transnacionalistas: Individuos u organizaciones de migrantes que regularmente se involucran en actividades transnacionales.

Dos argumentos principales 1.El involucramiento de los transnacionalistas mexicanos en la politica mexicana, en lugar de dificultar su participacion en la vida politica estadounidense, la facilita.

2.El transnacionalismo politico contribuye a que los transnacionalistas mexicanos desarrollen habilidades civicas y politicas, experiencia y otros recursos que pueden utilizar tambien para participar en la vida política estadounidense.

Cinco puntos a tratar 1.El debate sobre el impacto del transnacionalismo politico. 2.Lo que se sabe sobre su impacto. 3.Preguntas y propuestas de investigacion. 4.El estudio del transnacionalismo mexicano para promover el voto migrante en Mexico. 5.Reflexiones y evidencia del caso mexicano.

Lo que se sabe sobre el impacto del transnacionalismo politico No impide la participacion en la vida politica estadounidense. Los transnacionales participan en EU; mas que los no transnacionales; y mas en EU que en el pais de origen. Es un factor determinante en la participacion de migrantes en EU; mas importante aun que las variables demograficas. Las organizaciones transnacionales contribuyen a la integracion politica de los migrantes en EU.

Preguntas de investigacion Hasta que grado, y como, puede el transnacionalismo facilitar la participacion de migrantes en la vida politica estadounidense? Como contribuye al desarrollo de experiencia y recursos que puedan incrementar la habilidad de los transnacionales para participar en EU?

Propuesta principal de investigacion El transnacionalismo brinda oportunidades a los inmigrantes para adquirir experiencia y recursos civicos y politicos, asi como capacidad de organizacion y mobilizacion, que son “transferibles” de una arena a otra. Es decir que son utiles para la participacion politica en cualquier lado de la frontera.

El estudio del caso de transnacionalismo para promover el voto Descripcion corta del caso: La CDPME y el perfil de sus miembros. 3 razones por las cuales el caso es de utilidad teorica y empirica. Fuentes primarias de investigacion. Tipos de actividades y participacion en organizaciones.

Reflexiones y evidencia de este caso Los transnacionalistas han adquirido recursos tales como habilidades civicas y politicas y ganado experiencia que pueden ser transferibles a la vida political de EUA. Transferibilidad de la experiencia en el cabildeo. Transferibilidad de la habilidad de organizacion de eventos para educar a la comunidad y promover la accion politica.

La participacion en organizaciones tiene un impacto positivo. La membresia formal o informal de los transnacionalistas en organizaciones les ha brindado diversas oportunidades para desarrollar recursos civicos y politicos y ponerlos en practica. Ejemplo del impacto en un transnacionalista de carne y hueso del sur de California.

Transferencia de recursos y experiencia al debate migratorio en EU Transnferencia de recursos (organizaciones, afiliados, conecciones y redes electronicas) para uso domestico. Evidente durante las marchas y mitines de la primavera del Dudas sobre su efectividad y capacidad potencial en la arena politica de EU. El caso del FIOB.

El Caso de los PACs Transnacionalistas El PAC zacatecano. FREBIMICH, PAC michoacano. Mexicans for Political Progress (MXPP),PAC nuevo basado en Chicago.

Doble funcion de las redes electronicas Transnacionalistas estan usando sus redes-e para educar, organizar y mobilizar a las bases respecto a asuntos de ambos lados de la frontera. El caso de las matriculas consulares.

El caso de la red-e de la Fundacion Mexico. Fundacion ha jugado un papel relevante en la educacion, concientizacion politica y mobilizacion de la comunidad respecto a los derechos de los migrantes. El debate sobre la reforma a la politica migratoria en EU.

Algunas conclusiones