DEFENSORÍA DE LA MUJER Alejandra Mora Mora Directora “Desafíos de las Defensorías del Pueblo para asegurar el cumplimiento de los derechos de las mujeres”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corporación ONG Centro de Estudios de la Sexualidad
Advertisements

DEFENSORÍA DEL PUEBLO COLOMBIA
GENERO Y GARANTIAS CONSTITUCIONALES
Temas a desarrollar: La tutela internacional de la VS Algunas buenas prácticas existentes en el abordaje de la VS, especialmente relacionadas con reformas.
Agenda legislativa de igualdad de género
Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma...
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
La objeción de conciencia en la prestación de servicios de interrupción legal del embarazo (ILE) en México María Luisa Sánchez Fuentes Directora Grupo.
Principios de Derechos Humanos
Equis: Justicia para las Mujeres
Participación de Organizaciones de Víctimas
Presentación de Resultados
Mecanismos de protección a los derechos humanos
Proyecto “Realizando Ciudadanía Activa a Nivel Local y Nacional”
Educación sexual y proyecto de vida de los adolescentes de Durango
Realizado por Ma. Rosa Arízaga
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
Observatorio del Derecho de las Mujeres a una vida sin violencia Reunión de Observatorios de Género y Salud, y el Sector Salud Santiago, Chile 2-3 Noviembre.
(Presidenta Comisión de Salud de la Cámara de Diputados/as)
Alicia Calles UMCAH - HONDURAS
ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: LA RESPUESTA DES DE EL ÁMBITO JURÍDICO María Naredo Molero Jurista e investigadora.
Derechos sexuales y reproductivos
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
Pan American Health Organization. Pan American Health Organization PLAN ESTRATEGICO DE LA OPS Objetivo Estratégico 7: Abordar los factores sociales.
Seminario “Estrategias de colaboración entre observatorios de género y salud y los socios del sector salud” 2 y 3 de noviembre 2009 – Santiago de Chile.
OBJETO DE LEY DESLINDE JURISDICCIONAL ARTICULO 1
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS Jornadas de autoformación Instituto de estudios humanitarios Nodo - Pasto.
Aborto Aborto.
Avances fortalecimiento Red Legal y su Observatorio de Derechos Humanos y VIH. Joel Ambrosio Red Legal.
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
Derechos sexuales y reproductivos.
Protocolo de Intervención para casos
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN Departamento de la Mujer CGTP Noviembre 2008.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
Semana Doce Semana Doce A CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA ( CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA ( Ver art. 142) Prohibición Selección yNombramiento.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Seminario de Capacitación y Aplicación de las 100 Reglas de Brasilia
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
El Defensor de las personas con Discapacidad Hacia un nuevo sistema de protección, y nuevos mecanismos de exigibilidad.
2008 Pan American Health Organization APLICACION DE LOS INSTRUMENTOS DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: ESTUDIO DE CASO.
Políticas públicas con perspectiva de género
Ley 1257 de 2008 Por una vida libre de violencias contra las mujeres.
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
1er Congreso Latinoamericano Jurídico sobre Derechos Reproductivos – Arequipa – Octubre 2009 Barreras que impiden el ejercicio de los derechos reproductivos.
Adriana Ortiz-Ortega Taller 1 Plataforma Electoral del PRD y Construcción de Agenda Electoral con Enfoque de Género Secretaria Nacional de Equidad y Género.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Acciones de combate en la lucha contra la corrupción administrativa ACCIONES DE COMBATE EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN ADMINISTRATIVA.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
PROYECTO DE LEY PARA REFORMAR EL CÓDIGO PENAL PARA INSERTAR EL FEMINICIDIO COMO CIRCUNSTANCIA CALIFICADORA DEL DELITO DE HOMICIDIO COMISIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD,
Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes PROTOCOLO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN LA LEY : Violencia.
Bogotá, 14 de marzo de No se conoce en su totalidad el plan de inversiones, lo que no permite realizar un análisis integral y aterrizado de cada.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Olga Núñez Blanco PSICÓLOGA-SEXÓLOGA Nº col. G-3440 Naturópata e Instructora de Yoga Integral.
Ley Modelo Interamericana sobre Paridad de Mujeres y Hombres en la Vida Pública y para la Erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres Asamblea.
Desde su experiencia personal y organizacional identifique propuestas concretas apoyadas por la REDCA para avanzar en el ejercicio y acceso a los derechos.
Transcripción de la presentación:

DEFENSORÍA DE LA MUJER Alejandra Mora Mora Directora “Desafíos de las Defensorías del Pueblo para asegurar el cumplimiento de los derechos de las mujeres”

 DEFENSORIA DE LA MUJER  HISTORIA  -precede a la institución  -estuvo ubicada en el Poder Ejecutivo, derivada de la ley de Igualdad del año 92  -cuando nace la Defensoría de los Habitantes el mov de mujeres hace un negociación con el primer Defensor  –Para que la Defensoría de la Mujer pasara a naciente institución.  - Que constituyera una dirección –instancia independiente  -Que conserve el nombre  (esta relación con el movimiento de mujeres ha marcado la historia de la Defensoría de la Mujer)

ORGANIZACIÓN INTERNA  -Organización vertical  -Ejercicio de magistratura de influencia ejercido principalmente por la persona titular de la Defensoría de los Habitantes. (delegación es un acto de confianza)  - Voluntad política de la persona jerarca delimita la importancia estratégica que tiene el tema de los derechos de las mujeres en cada administración.

PRINCIPALES DEMANDAS DE LAS MUJERES Y TIPOS DE INTERVENCIÓN DE LA DEFENSORIA DE LA MUJER

HOSTIGAMIENTO SEXUAL 35% del total de los casos recibidos Formas de intervención:  -todos los procesos sect público deben ser notificados a la Defensoría  -el seguimiento nos ha posibilitado un diagnóstico integral de las debilidades de la ley y de su interpretación  -posibilitó hacer una reforma reciente de la ley  -las tres instancias que tienen la mayor cantidad de casos  Ministerio de Educación Pública, Servicios del Sistema de salud y en el Ministerio de Seguridad)  -principales nudos: prevalencia de estereotipos en los operadores del derecho (uso de la ropa, antecedentes del comportamiento sexual de las denunciantes)  impunidad o violación al principio de proporcionalidad que impiden sanciones adecuadas a los hechos  - descontextualización de el hecho es una forma de violencia, discriminación y de ejercicio de poder

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  En salud reproductiva:  -atención en los servicios de salud de los procesos relacionados con la reproducción.  Mujeres como objetos del parto y no dueñas de su propio proceso.  -posición del parto, uso de epidural, auscultarla estudiantes, acompañamiento.  Ejercicio de la autonomía y control del cuerpo

DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  -En derechos reproductivos.  Falta de acceso a métodos modernos de anticoncepción y de concepción.  Fertilización in Vitro es un método de fecundación asistida prohibido en Costa Rica por resolución de la Sala Constitucional.

FERTILIZACION IN VITRO  Forma de intervención:  - Solicitud de la víctimas  - Seguimiento de las recomendaciones dadas al país por parte de la CIDH, -interferencia abusiva del Estado en el derecho de la familia y un impacto desproporcionado contra la mujeres y recomendó levantar la prohibición.  -Se realizó incidencia parlamentaria para hacer La ley, pero no se abogo por el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.  -Amicus Curie ante la Corte:  - la importancia de maternidad decidida por las mujeres como proyecto de vida vinculada a los ciclos de las mujeres  - conexión y mismo modus operandi del Estado cuando ha limitado los métodos de anticoncepción -  -llamar la atención en la importancia de la no regresividad

DERECHOS POLITICOS Y CIUDADANIA LA ALTERNANCIA EN LA LEY DE PARIDAD EN EL ACCESO A PUESTOS DE ELECCION POPULAR Y ESTRUCTURAS PARTIDARIAS. LA ALTERNANCIA EN LA LEY DE PARIDAD EN EL ACCESO A PUESTOS DE ELECCION POPULAR Y ESTRUCTURAS PARTIDARIAS.  Forma de incidencia:  Coadyuvancia pasiva ante la sala constitucional por la inconstitucionalidad contra la alternancia  Defensoría sostuvo  -que la paridad de género es un derecho de resultado  -que la alternancia es el mecanismo que garantiza el derecho  -necesidad de concebir la paridad no como límite o techo, por lo que pueden coexistir con las medidas especiales a cargo de los partidos políticos  -la Sala Constitucional ya rechazó la inconstitucionalidad

DERECHOS POLITICOS Y CIUDADANIA  ACCESO DE LAS MUJERES A LOS ESPACIOS DE TOMA DE DECISIONES EN EL MUNDO DE LO PRIVADO  LEY DE PARIDAD DE GENERO EN LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS ASOCIACIONES, SINDICATOS Y COOPERATIVAS  Forma de intervención  -Coadyuvancia ante la Sala Constitucional sobre la base de que:  -los mecanismos de igualdad de género que establece CEDAW son para lo privado y lo público.  -debe impedirse que se discrimine por resultado a las mujeres, que son las beneficiarias de las normas.