Programa de Tutorías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo me reinscribo al próximo cuatrimestre?
Advertisements

Programa Institucional de Tutorías
Funciones del Vice director Docente
Modalidad No Escolarizada ASPECTOS ACADÉMICOS
CETIS 137 Tapachula, Chiapas Plan de Acción YO NO ABANDONO
Facultad de Actividad Física y Deporte
Programa Institucional de Tutorías
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
DIPLOMA ALTAIR
PROYECTO TUTOR Curso 2012/2013. EL TUTOR realiza funciones informativas, formativas y de orientación universitaria y profesional. Objetivos Facilitar.
Tutorías.
PATRICIA MONTAÑEZ ESCALANTE
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
BACHILLERATO VIRTUAL. BIENVENIDOS Formar integralmente a los estudiantes en una modalidad no escolarizada, con conocimientos de cultura general, habilidades.
Bienvenidos a U.C. Merced "..." " La biblioteca es mi lugar favorito para estudiar..."
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
BIENVENIDOS Sistema de Bibliotecas Universidad de Los Lagos
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
SERVICIOS DE APOYO. CURSO DE INDUCCIÓN AGOSTO 2014 Psicología Consultas Terapias Talleres Temáticas sobre hábitos de estudio, depresión, ansiedad, conflictos.
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
Procedimientos Académicos/Administrativos
¿QUÉ SON LAS TUTORÍAS? Misión: El PIT es un programa institucional de acompañamiento, asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes de la UdeG,
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Parte de las funciones del docente Estatuto del Personal Académico de la Universidad de Guadalajara Artículo 37. Son obligaciones de todos los miembros.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
Universidad Autónoma del Estado de México
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Titular de la materia de Español I, II y III Asesora de 3° A y 3° B Bienvenidos.
Programa de Acreditación con Alto Rendimiento
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
MÓDULO 1. Modelo Educativo para la Formación Integral. "Problemáticas para la captación y permanencia de alumnos de nuevo ingreso; su análisis y estrategias.
¿Qué es el CASE? entro de prendizaje y ervicios studiantiles. Centro de Aprendizaje y Servicios Estudiantiles. C centro C centro A aprendizaje A aprendizaje.
OPORTUNIDADES LABORALES
Secretaría Auxiliar de la Secretaría Académica. 4. Asignaturas Enriquecidas con las TIC Plataforma alojada en el Sitio:
Instituto Jaime Torres Bodet
DIVISIÓN DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE D. A. P. A. DE LA COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA DE LA COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA.
Programa Institucional de Tutorías Dra. Beatriz R. Herrera Zamorano
COLEGIO SANTA CRISTINA. La Cooperativa de Enseñanza Santa Cristina tiene desde su fundación un fuerte deseo de vincular a sus alumnos con el mundo del.
Clasificación de los indicadores por categoría
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
PAULA ANDREA HENAO BETANCUR
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Alumno: Daniel Martínez Aburto Maestra: Angélica Vázquez Cruz Proyecto: Aula Virtual.
¿Qué debes saber como alumno?. La Semana i es uno de los programas más importantes del Modelo Educativo Tec21. El Modelo Educativo Tec21 tiene como objetivo.
Información Resultados ENLACE 2006 y Difusión Resultado Junio, 2007 Junio 26, 2007.
¿Qué debes saber como alumno?. La Semana i es uno de los programas más importantes del Modelo Educativo Tec21. El Modelo Educativo Tec21 tiene como objetivo.
CARACTERÍSTICAS DEL TUTOR SISTEMA DE TUTORÍAS ACADÉMICAS.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
Promoción de conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios de la disciplina a través de la orientación educativa, se ofrece a estudiantes.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
CONSULTORIO PSICOPEDAGÓGICO PLAN DE TRABAJO AGOSTO- DICIEMBRE 2012
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
“ PORTAFOLIO DE EVIDENCIA DE PRÁCTICA CLÍNICA EN PLATAFORMA MOODLE” Dra. Norma Lucila Ramírez López Facultad de Medicina UNAM.
Aplicaciones de los resultados del EXANI II en la trayectoria escolar.
Vicerrectoría Académica C ALENDARIZACIÓN A CTIVIDADES A CADÉMICAS 2016 Y OTRAS INFORMACIONES RELEVANTES.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
Ingeniería de Sistemas y Computación Julio 30 de 2010
Republica bolivariana de Venezuela Ministerio para la defensa popular UNEFA ALUMNO: CRISTOPHER ECHAGARRETA SECCION: I-002 D CARRERA: ING. PETROQUÌMICA.
Asesor Tutor Promotor Control Escolar Soporte Técnico o Mesa de ayuda Aquí estas tú Estudiante.
INDUCCIÓN CAMPUS QUERÉTARO DESARROLLO ACADÉMICO ENERO – MAYO 2013 PDHD ASESORE ÉTICA INGLES CIUDADANÍA.
POSTÍTULO Especialización Superior en Gestión Curricular en la Enseñanza Instituto Superior Marista (A – 730) Montevideo 1050 C1019AVB – Ciudad de Buenos.
El Mante, Tamaulipas Ing. Julio Antonio Serrano de los Santos.
Transcripción de la presentación:

Programa de Tutorías

¿Qué es la tutoría? La tutoría es una serie de actividades de apoyo de parte de un tutor hacia un estudiante en cuestiones académicas y, si lo requiere, en situaciones personales, con el fin de lograr los mejores resultados a lo largo de su carrera universitaria.

¿CÓMO SÉ QUIEN ES MI TUTOR? El tutor ¿QUIÉN ES? a) un profesor de la carrera (TUTOR) b) un alumno de semestres avanzados (TUTOR PAR) Que orienta y asesora en temas importantes para todo universitario ¿QUÉ HACE? En todos los semestres, orientar y asesorar en: Cómo cuidar o aumentar el promedio de las calificaciones Cómo pedir apoyo en las materias de mayor dificultad (cursos extra, asesorías personalizadas, etc.) Cómo solicitar consulta médica, psicológica o de nutrición ¿CÓMO SÉ QUIEN ES MI TUTOR? En el Portal Web del Centro (Estudiantes) En la plataforma MOODLE (Tutorías para estudiantes) En la vitrina ubicada fuera del laboratorio A05

¿En qué me puede apoyar mi tutor? Estrategias de aprendizaje Herramientas y técnicas de estudio Rutinas de estudio Orientarte Servicios a los que puedes acceder Laboratorios de computo Laboratorios especializados Biblioteca Becas Trámites Canalizarte Asesoría académica Salud integral Médico Psicóloga Nutrióloga Gimnasio

Apoyos de mi tutor durante mi carrera: Primer semestre Tutor de inducción Armar mi PERFIL ACADEMICO para: Tener identificadas mis áreas fuertes y mis áreas débiles Cómo aprovechar mejor los cursos de Inglés, Español, Matemáticas y Gestión de la información Qué talleres deportivos y artísticos me convienen más para mi desarrollo personal y profesional Semestres intermedios -2º a 6º- Tutor de trayectoria De acuerdo a mi PERFIL y mis intereses: Qué materias especializantes seleccionar En dónde hacer prácticas profesionales En qué proyectos de investigación y/o intervención participar para mi desarrollo profesional Semestres avanzados -7º a 9º Tutor de egreso De acuerdo a mi PERFIL y mis intereses: En dónde hacer el servicio social Conocer las opciones de titulación de mi carrera Cómo hacer un Currículum Vitae Cómo hacer una entrevista de trabajo

¿Cuáles son mis responsabilidades como tutorado? Buscar A mi tutor cuando requiera su orientación Acudir A todas las citas programadas con mi tutor Realizar El plan de trabajo acordado con mi tutor

Más información Mtra. Maritza Mandujano Munguía Responsable del Programa de Tutorías CUValles  Aula A03  Lunes a Viernes 9:00 – 18:00 hrs  375-758-0500 ext. 47320  maritzam@valles.udg.mx

BIENVENIDOS