WEB QUEST. GRUPO 1 – TRABAJO GRUPAL. Dayana Inturias Dayana Inturias Gladis Arroyo Gladis Arroyo Andres Torrejon Andres Torrejon Jose Córdova Jose Córdova.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE DROGA, SID-URB-AL
Microproyecto en Informática Educativa
Construcción de Páginas WEB
MARIA ANGELICA DURAN LOMBANA. La Web Quest es un modelo de aprendizaje sencillo y propicio para el uso del internet, basado en el aprendizaje cooperativo.
Consuelo Belloch Ortí Noviembre, 2012
ING. ERIKA ASCENCIO JORDÁN DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Sonnia Mendoza Carlos Morocho PAGINAS WEB.
Elaboración de materiales de apoyo
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Qué es un seminario/taller
3. Elaboración de un Portafolio Digital
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Diseñada por: Nattaly Torrico Villarroel
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
Isabel Zacarías Sonia Olivares
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
Módulo instruccional Adaptación del módulo:
ESTE SOFTWARE ES MUY IMPORTANTE PARA ELABORAR MAPAS MENTALES, CON LA VENTAJA DE TENER LINKS A PAGINAS WEB, IMÁGENES Y ARCHIVOS DE APOYO PARA EL TEMA.
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Capacitación y Desarrollo Profesional en Línea AMPR La AMPR Virtual es la división de la AMPR que se especializa en proveer adiestramientos y desarrollo.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Diseñar un WebQuest “Búsqueda en la RED” Decide el tema de la WebQuest y el nivel al que irá dirigida.
INTEGRANTES: Dra. Ibeth Ortuño R Dra. Karim Mavric A Dra. Jimena Ibarra Dr. Luis Luizaga Dra. Ingryd Fuertes Lic. Veronica Alanes.
WEB QUEST Integrantes: Dr. Luis Orlando Osorio Terrazas. Dr. Ovidio Julio Maldonado Cortez. Dr. Elmer Lamas Macias. Dr. Orlando Jimenez Zurita.
WebQuest: investigación para el aprendizaje. ¿Qué es? Actividad de investigación que aborda diferentes temáticas y ayuda a desarrollar las competencias.
INTEGRANTES: Maria Janeth Torrez Llanos Betty Melgarejo Rocha Melvy Argote Omonte Rodrigo Jose Gomez Gomez Rubén Mario Miranda Lunario.
BLOGUEAR. ¿ QUÉ ES UN WEBLOG? Sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Tiene contenido propio o temas.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Dra. Shirley Caballero Dra. Lita Calle Dra. Anabel Clavijo Dr. Javier Villalta.
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Tarea sobre los Wikis. Dr. José Córdova. Lic. Dayana Inturias.
Conclusiones del Grupo Integrantes: Maria del Pilar Huerta Ramos Claudia Angola Garcia Omar Emerson Daza Velasco Marcelo Vildozo Zamorano.
MEMBRETE Y LOGO TITULO AUTORES.
WebQuest WebQuest Licenciatura en Gestión Educativa
Màster Recerca en Educació - Curso Las TIC como TAC: desde diferentes visiones de la TE. Implicaciones para la investigación. 2. Líneas.
¿Qué es una Webquest? Es una actividad de investigación guiada, utilizando recursos de Internet. Destinada a:  El uso apropiado de los recursos. 
PEQUEÑO SIMPLE Y PARACTICO TUTORIAL DE WALLWISHER.
Autores: Grace Aranibar R. Diana Herbas Claudia Dávila Nattaly Torrico Cochabamba – Bolivia.
NOMBRES: KENNIA CORDOVA JANAINA CORDOVA JANAINA CORDOVA.
Institución educativa técnica ciudad de Ibagué Informática Ingeniero: Ariel Almona cid Arias Presentado por: luisa Fernanda Rodríguez
INTEGRANTES: - Estefania Alba - Carmen roque - Gabriela espada - Omar gutierrez.
Integrantes: Aguilar T. Mary Angélica Céspedes Adriana Páez F. Gilian A. Soto Shirley Una WebQuest sobre WebQuests.
FORO Virtual.
Son actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Son actividades orientadas a la investigación donde la información o recursos procede de.
POR QUE? Información clara Organizado Tarea estructurada Recursos completos Usa buenas imágenes Presentación atractiva Cuenta con ejemplos de trabajos.
RICHARD CASTELLON PATRICIA CARREÑO CARLA GIRA MARLEN COIMBRA.
Integrantes: Luis Perez Rodrigo Aguilar Nora Huarachi Paola Murga.
ESCRIBIR PARA LA WEB Niveles de utilización de la pirámide invertida Por Andrés Duque Gutiérrez.
RECOMENDACIONES PARA ELABORAR UNA WEBQUEST INFORMACIÓN ACTULIZADA DEBE FOMENTAR LAPARTICIPACIÓN COLABORATIVA Y RETROALIMENTACIÓN LOS OBJETIVOS DEBEN SER.
 Las Biomoléculas de la Vida  La boca de Mauy Porque tienen una buena estructura, utilizan recursos y enlaces que se encuentran actualizados, que.
Philips 66.
Medios tecnológicos educativos
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
ESCRIBIR PARA LA WEB CAPITULO 3. NIVEL BÁSICO DE UTILIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE PIRÁMIDE INVERTIDA: TEXTO LINEAL COLOCADO EN UNA MISMA PÁGINA WEB
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
Elaborado por: José Andrés Valverde Jorge A. Poltronieri Universidad Latina de Costa Rica 4 de octubre del 2004 Elementos Introductorios y Finales de Un.
Es el cúmulo de datos, simbologías, estructuras semánticas, imágenes, audios, videos, libros electrónicos, simuladores y otros. | Cantidad de Información.
Nombre de la Institución evaluada: Fondo de Fortalecimiento para la Sociedad Civil URL de su sitio web: Evaluador:Mathias.
Paz Es Francelia Manríquez Fernanda Domínguez Fabiola Palacios Laura Tobías.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
Blog, Web 1.0 y Web 2.0. ¿Qué son las Web 1.0? Las páginas de la Web 1.0 eran más bien estáticas, y poco a poco fueron dinamizándose prestando mayor atención.
Metodología para el Diseño de Sitios WEB
Anexo accesibilidad | SENADIS y Centro de Sistemas Públicos Observaciones Generales Este es un documento de evaluación de la accesibilidad del Sitio Web.
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo defini ó como una actividad orientada a la investigaci ó n donde toda o casi toda.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES Presentación del curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) Suly Castro Molinares Directora de curso Febrero.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Transcripción de la presentación:

WEB QUEST. GRUPO 1 – TRABAJO GRUPAL. Dayana Inturias Dayana Inturias Gladis Arroyo Gladis Arroyo Andres Torrejon Andres Torrejon Jose Córdova Jose Córdova

WEB QUEST – LAS MEJORES Da el tiempo exacto para cada actividad, incentiva el trabajo en equipo favoreciendo el análisis de toda la información, al mismo tiempo permite la evaluación grupal, siendo una pagina muy atractiva, bien organizada, con links de enlaces bien estructurados y un diseño minimalista.

WEB QUEST - LAS PEORES. Las Biomoléculas de la Vida Comienza la función. No indican los tiempos en que se realizaran las actividades, designa roles específicos a los estudiantes impidiendo así el trabajo grupal y la discusión sobre la temática, sin una información concreta para el tema, y para terminar el tipo de letra no es la adecuada, cambia mucho de color, es extenso y los recursos de video son muy largos (>9min).

WEB QUEST. ¿ Se atreverían a plantear 3 consejos para elaborar una buena Web-Quest? Adelante! Toda web quest debería : 1.Colocar a cada actividad el tiempo necesario para su realización y la cantidad de productos esperados. 2.Debe promover el trabajo en equipo y al análisis minucioso de los componentes. 3.Deberá tener información que permita el análisis y la sintetización de la información con un fondo de diseño minimalista con links de enlaces concretos, con animación si es necesaria y videos cortos no mayores a >5min. ¿ Se atreverían a plantear 3 consejos para elaborar una buena Web-Quest? Adelante! Toda web quest debería : 1.Colocar a cada actividad el tiempo necesario para su realización y la cantidad de productos esperados. 2.Debe promover el trabajo en equipo y al análisis minucioso de los componentes. 3.Deberá tener información que permita el análisis y la sintetización de la información con un fondo de diseño minimalista con links de enlaces concretos, con animación si es necesaria y videos cortos no mayores a >5min.