Medios Tecnológicos Universidad Nuestra Señora del Carmen Tecnología Educativa Profesor Ernesto E. Angulo J. 20142014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación y tecnología de la información y la comunicación
Advertisements

Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
Computación de Ultra Bajo Costo para Educación
Ideas para su aprovechamiento educativo.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
Nuevas Tecnologías de la Educación
Secretaría General · Vicerrectoría de Docencia Coordinación de Medios Electrónicos · Sistema de Bibliotecas Educación no presencial.
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
"Los teléfonos móviles nos están alejando de placeres como mirar el cielo al caminar o hablar con otra gente. No hay nada más triste que entrar en un.
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
Partes de la computadora
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA EL APRENDIZAJE MÓVIL
EL CORREO ELECTRONICO LIC. GUILLERMO ROQUET GARCIA.
E sta corriente trajo consigo programas de computador con ejercicios de repetición (drills) basados en el modelo de Taylor(1980): El Computador como.
SAN PEDRO SULA, 04 DE JULIO DE 2013
Las Tecnologías de la información y las Comunicación, son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que.
Benemérito Instituto Normal Del Estado Lic
El Impacto de las TIC en las Universidades
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
PARCIAL 2.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
PLANETA WEB 2.0 / IGNORANCIA D ELA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
1.- ¿ Qué es el correo electrónico ? R = Es un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de.
Aulas virtuales.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Presentado por: Karla Vanessa López Pavón Lourdes Suyapa Argueta.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
WEB QUEST BLOGFRESOR. Iván Rivera Avalos E-LEARNING 2.0 espacio de comunicación en la web DEL USUARIO TRABAJO COLABORATIVO Pequeñas partes unidas de forma.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y MEDIOS AUDIOVISUALES.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
 Siendo descriptivos, la educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y empleados usando materiales disponibles para Web.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Cómo estimular la creatividad en la educación utilizando TICs
Correo electrónico. Definición Es un medio de comunicación de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes de cómputo.
EDUCACION EN LÍNEA MAESTRIA EN EDUCACIÓN PRESENTA: MARLEN GUTIERREZ LEOS.
Tecnologías de la información y la comunicación
BIBLIOTECA VIRTUAL + Fuente de información didactica + Colección de diversos autores en distintas especialidades. + Ofrece ventaja de refutar informacion.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
Características distintivas Ventajas y desventajas
Pontificia Universidad Javeriana
Introducción de las TIC en la Educación
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
CMC Autores Turkle Identidad La realidad Virtual Plantea un desafío metodológico para el investigador Jones El internet todavía no es tan omnipresente.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
CARACTERISTICA S DESVENTAJAS. El aprendizaje en línea, también conocido como la preparación basada en Web o WBT (por sus siglas en inglés), hace posible.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
La techné atraviesa la paideia
CONOZCAMOS LA WEB. *ESTABLECE LAZOS DE CONEXIÓN. *COMPARTES INFORMACION *RECURSOS DIVERSOS. *ACTITUD DE PARTICIPACION. * ACTITUD DE COOPERACION. DESDE.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
“LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS VIRTUALES”
LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual o en línea es una posibilidad de un dialogo de aprendizaje sin la necesidad que el cuerpo y el espacio conjuguen.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
Recomendaciones para el despliegue de Contenidos de T-Learning 2 de Octubre de 2010 SEMINARIO “LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIDAD DIGITAL EN LA EDUCACIÓN”
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
Y redes sociales Docencia. ¿Debería usar las redes sociales?
VIDEO Y REFLEXIÓN.
República Dominicana Ministerio de Educación “Nuevos caminos para aprender” Presentado por: Mery Valerio Vice Ministra de Planificación y Desarrollo Seminario.
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
Transcripción de la presentación:

Medios Tecnológicos Universidad Nuestra Señora del Carmen Tecnología Educativa Profesor Ernesto E. Angulo J

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Libro: Máquina de memoria Como toda máquina, el libro necesita interacción Retiene información Confinamiento de la información

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Libro: Reproduce funciones de la memoria Reproduce la capacidad de memoria de nuestro cerebro Portabilidad Confina información en breve espacio Capacidad de disolución Olvidar

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Libro: Sus límites No olvida Límite de capacidad No es desplegable Deterioro ¿Podremos superar estas limitaciones?

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Libro: Con soporte digital Se actualiza Es resistente Tiene continuidad Tiene densidad Es multimedia Es confiable y rápida Despliega la información Recuerda y olvida

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Libro: Un nuevo medio ¿Qué ocurre cuando se cambia el medio? La pantalla fatiga Me olvido cuando paso la pantalla El libro nos acostumbró a usar las manos La computadora utiliza el clic

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Libro: Componentes El libro incluye: Artefacto Soporte y Texto En el digital: ¿A dónde van las palabras cuando no las leo?

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Libro: Consecuencias de la digitalización La distancia se compensa con cantidad de información Digitalización permite mensajes cortos porque no hay distancias en la nube.

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. Digitalización: Desglozar la información Bloques pequeños de información fomentan la interacción Diferencia entre fragmento y pieza

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. Digitalización: Cambiar la educación Los cambios son condicionados Exceso de información produce desatención El cerebro reconstruye a partir de piezas desarrollando creatividad

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. Digitalización: Piezas como medio de aprendizaje Entregamos información Mostramos el modelo Debemos facilitar la investigación

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Mundo Digital Como espacio Vence tiempo y lugar Comunicación tradicional es de extremos En el mundo digital estamos en la nube

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Mundo Digital Adaptarse a su inmensidad Dejamos huella Efecto megalópolis Bajar a la plaza

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Mundo Digital Crecimiento de las redes sociales Ofrecen presencialidad Sensación de intervención Sensación de que el hecho ocurre ahora

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Mundo Digital Advenimiento de una nueva cultura Cultura digital Tiene oralidad Se puede plegar la información

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Mundo Digital Características de la cultura digital La repetición es permitida Nos complace que nos citen Alteramos el mensaje Participamos Derechos de autor

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Mundo Digital Ventajas de la cultura digital Oralidad con soporte, se reinterpreta La ilustramos Podemos revisarla Desplegamos y ampliamos la información

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. El Mundo Digital Ventajas de la cultura digital ¿Qué hacer con la digitalidad y la educación? No lo encierres en la casa. Enséñale a cruzar la calle.

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. ¡Muchas Gracias!

Tecnología Educativa Universidad Nuestra Señora del CarmenProfesor Ernesto E. Angulo J. Recursos Abuelita usando la notebook Abuelito usando tablet Tecnología mal utilizada La sociedad del conocimiento, educación y tecnología