MAGISTER EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR Mención: Lenguaje y Comunicación GESTIÓN ESTRATÉGICA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS UNIVERSIDAD ANDRES BELLO LUCAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
La planificación como base para la gestión gerencial
Planeamiento estratégico
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
MODULO 2 ACTIVADA 1.
¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO?. ¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA UCA? La Universidad necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos, culturales.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Asignatura de Tecnología
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
P LANIFICACIÓN E STRATÉGICA U NIDAD I Profesora: Sol Bendayán S Agosto, 2014.
LA PLANIFICACION.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Estado actual del debate en torno a la calidad de la educación
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Taller de Enfoque por competencias
TALLER DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
P LANIFICACIÓN E STRATÉGICA U NIDAD I Profesora: Sol Bendayán S Agosto, 2014 E L P ROCESO DE P LANIFICAR.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
PLANEAMIENTO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO José Luís Tesoro CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DE PLANES Y PROYECTOS EN GOBIERNO ELECTRÓNICO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
Toma de Decisiones.  El poder del conocimiento nos obliga a desarrollar sistemas eficientes y eficaces de gestión de la información, como un pilar fundamental.
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Planificación Estratégica de Recursos Humanos
“plan estratégico y análisis del entorno”
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Formulación del Proyecto, preguntas claves
Diagnóstico Estratégico
Universidad Autónoma del Estado de México Curso propedéutico: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR DIFERENCIAS DE LA DIRECCION ESTRATEGICA EN EMPRESAS LUCRATIVAS.
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Momento 3: Procesos de Incidencia en Políticas Públicas
Integrantes: Joel Ramos , Kevin Pastuzo Fecha: Curso: 2 “BGU” Materia: Emprendimiento y Gestión Tema: Planeación estratégica.
Administración Empresarial
Análisis de resultados de la matriz FODA
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
ANÁLISIS F.O.D.A..
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Módulo Mercadotecnia Clase 2
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
INPADE UNIVERSIDAD TEMA; FORMULACION DE ESTRATEGIAS Integrantes;
Planificación de Sistemas de Información
Pensamiento Sistémico Año 2012
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
Luis garita.2012 Planificación estratégica, un enfoque hacia la gestión institucional. TALLER DE PLAN ESTRATÉGICO CORTE PLENA Y ESTRATO GERENCIAL.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
III.1. Administración y decisión III.2. Concepto y diseño estratégico III.3. Proceso administrativo y ciclo estratégico III.4. Estrategia y organización.
Curso DIRECCIÓN ESCOLAR SUSTENTABLE sesión 2 Julio Sagüés Hadler
DE EDUCACION ARTISTICA
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

MAGISTER EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y CURRICULAR Mención: Lenguaje y Comunicación GESTIÓN ESTRATÉGICA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS UNIVERSIDAD ANDRES BELLO LUCAS BLASCO

FASE OPERATIVA ESTRATEGIAS : Patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización y establece una secuencia coherente de acciones a realizar. Es el conjunto de trayectorias que combinan distintos tipos de recursos que son visualizadas y diseñadas por un actor, para alcanzar determinados objetivos. 4 Patrón de decisión 4 Determina el propósito organizacional (o del sub-sistema) 4 Intenta responder al Análisis F.O.D.A. 4 Incluye a todos los niveles de participación de la organización PLANIFICACION ESTRATEGICA ESCOLAR

CONCEPTO DE ESTRATEGIA Es un curso de acción que puede conducir o no al resultado esperado o imaginado El éxito de nuestra estrategia dependerá de múltiples factores, entre otros: 1. Lo acertado de nuestro análisis de recursos, capacidades, fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades; 2.La evaluación que hayamos podido hacer de nuestros competidores 3.La evolución del entorno y su consonancia con nuestras previsiones, planes y cálculos 4.Las acciones de la competencia Entonces, diseñar una estrategia obliga a pensar no sólo en nuestras capacidades, sino también en las de la competencia y en el entorno. El valor de diseñar estrategias está en la reflexión previa. Otra característica de la estrategia es su inmediatez. Es decir, estrategia es acción y sólo tiene sentido en un momento del tiempo y en un contexto determinado. Las estrategias se eligen en función de y para una situación concreta, de tal manera que el cambio en alguna de las variables que definen y/o configuran la situación hace necesaria la búsqueda de una estrategia alternativa para afrontar la nueva situación.

ESTRATEGIA ORGANIZACIÓNENTORNO

MODELO DE PROCESO ESTRATÉGICO Los puntos esenciales que se estudian en estos modelos son los siguientes: 1.El Entorno 2.Los recursos y capacidades 3.La formulación de alternativas 4.La elección de la más adecuada Y como continuación del proceso, una vez elegida la estrategia: Implementación de la estrategia Monitoreo de la estrategia Adaptación la estrategia

ElecciónEstratégica Análisis Estratégico ImplementaciónEstrategia Entorno Expectativas Objetivos y Poder EvaluaciónOpciones GeneraciónOpciones SelecciónEstrategiaPersonas Y Sistemas OrganizaciónEstructura PlanificaciónRecursos Recursos y Capacidades