Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
PRODUCCIÓN.
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Proyectos Informáticos
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Gestión de Información para Proyectos
Ciclo de Vida del Proyecto
Just in Time ..
El proyecto una forma de organizar el trabajo
¿QUÉ ES UN PROYECTO El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla.
Luis Fernando Hevia Rodríguez
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
Capacitación y desarrollo
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Tema 1: Introducción a los proyectos
Taller Por Tsai Sheng Wen.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
Administración de la Producción de Sistemas Computacionales
METODOLOGÍA PARA EL ABORDAJE DE LA COMUNIDAD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Nelly Meléndez G.
Joselín González Bermúdez
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Finalidad e importancia de los procesos
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
ELABORACIÓN DE PROYECTO
Planificación Temporal y Seguimiento del Proyecto
Escuela de Gerencia de Sistemas
Definiciones básicas sobre gestión de proyectos
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
Concepto de gestión ambiental
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
CLAUDIA CEDEÑO ADRIANA CHAVEZ CHRISTIAN VILLAMARIN JAVIER VILLACIS.
No se trata de algo nuevo.
 El término proyecto es utilizado en todas nuestras actividades. No es necesario ser un gerente para tener que ver con proyectos.  Proyecto es algo.
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Administración Integral del Proyecto
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Lección Dos El proceso administrativo
Gestión de Procesos.
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
problemas de la calidad del software
PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
GUÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL
REINGENERIA Franco Alonzo Lezly Maleny Daniel Moises Campos Espinoza Aguilar Rodríguez Irais Christian Ariel Velásquez Ibarra.
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Una Herramienta para la Planificación Estratégica
Planificación de Sistemas de Información
 La gestión de proyectos una disciplina que ha tomado fuerza en la medida en que buena parte de lo que se hace tanto a nivel personal como profesional.
Seguimiento y Control de Proyectos Informáticos..
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR TALLER : PLANES DE MEJORA Diciembre.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
HERNANDO GONZALEZ VALENCIANO Neiva, Septiembre de 2007Profesor: HECTOR RODRIGUEZ1 Informática Empresarial Gestión de Proyectos Informáticos.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO PROYECTO Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO

Los seres humanos TRANSFORMAMOS la realidad que nos rodea, con nuestras MANOS e INGENIO. Desde la antigüedad, vimos que para ser más productivos, necesitábamos organizarnos ante los objetivos que pretendíamos alcanzar. Hoy día, las organizaciones tiene bien aprendida la lección.

Formas de ORGANIZAR el TRABAJO Procesos diseñados para la producción en masa. Procesos diseñados para la producción por lotes. Procesos diseñados para producir o alcanzar objetivos no repetitivos.

A. Producción en masa Ensamblaje de un producto u oferta de un servicio Economía de Escala (máquinas muy especializadas)

B. Producción por lotes Sistemas flexibles que sirven para la producción de productos similares. Permiten cambiar y recomponer la planta de producción para las diferentes series.

C. Producción para objetivos no repetitivos (PROYECTO) Producto que se realizará una vez. Para producirlo habrá que realizar una serie de tareas específicas que: antes no se han realizado y posiblemente no se vuelvan a realizar.

¿Qué es un PROYECTO? Es un ESFUERZO TEMPORAL, acometido para crear un ÚNICO SERVICIO o PRODUCTO. Es, esencialmente, un conjunto de ACTIVIDADES interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que utiliza RECURSOS limitados para lograr un OBJETIVO deseado.

Características de un PROYECTO Posee un objetivo claro y preciso. Tiene un calendario definido de ejecución (principio y fin). Se reconocen una sucesión de actividades o de fases. Requiere personal especializado en función de las necesidades de cada actividad o fase. Consta de recursos limitados para su desarrollo. Requiere una planificación. Busca satisfacer niveles de calidad.

B) Ejecución del proyecto Fases de un PROYECTO A) Planeamiento Definición del problema Planificación del proyecto B) Ejecución del proyecto Puesta en marcha Fase productiva Conclusión del proyecto

A.1) Definición del problema Inicialmente el origen de todo proyecto suele ser difuso. Alguien identifica un problema o una necesidad. Se debe entonces: Determinar con claridad la descripción del producto a obtener o del servicio a brindar. Debe ser revisada y consensuada por todos los actores implicados. Identificar beneficios que se obtendrán de implementarse una solución.

A.2) Planificación del proyecto Es una descripción ordenada que busca organizar el trabajo futuro. Debe ser realista y esta relacionado con las capacidades de los implicados. Tiene que informar claramente: los objetivos, las actividades en las que se descompone, su duración, los recursos y el presupuesto asignado.

B.1) Puesta en marcha Se debe: organizar el equipo de desarrollo (seleccionar al personal), establecer la estructura organizacional, asignando roles y definiendo responsabilidades, precisar la cadena de autoridad, organizar el lugar de trabajo, poner en marcha al equipo. informar de los estándares de trabajo, sistemas de informes y mecanismos de comunicación.

El responsable del proyecto (GESTOR) debe: B.2) Fase productiva El responsable del proyecto (GESTOR) debe: tomar medidas del rendimiento, revisar los informes que le llegan, mantener reuniones para identificar los problemas antes de que aparezcan, en caso de desviaciones poner en práctica las acciones correctivas necesarias, coordinar las tareas, motivar y liderar a los empleados, recompensar y disciplinar.

B.3) Conclusión del proyecto En esta etapa, se debe: hacer entrega definitiva del producto al cliente. Y a la interna del equipo de desarrollo: revisar las desviaciones del proyecto, identificando causas e indicando formas diferentes de actuación, en futuros emprendimientos, documentar las relaciones entre los empleados, para tener en cuenta en futuros proyectos, otros.