Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
Advertisements

HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
AUTORESPETO AUTORESPETO.
Formación de Facilitadores
10 SECRETOS PARA OBTENER ABUNDANTE FELICIDAD.
1.COMPORTAMIENTO Y PENSAMIENTO SOCIAL
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Adolescencia y Auto cuidado.
UNIDAD I BÚSQUEDA DEL AUTODESCUBRIMIENTO
¿Que es educación sexual?
De para ti AMIGO/A: (“click” y altavoces).
Los 4 acuerdos "Sé impecable con tus palabras".
Nutrir la Empatía.
Los Cuatro Acuerdos.
AUTOESTIMA.
AUTOCONOCIMIENTO.
“DÍMELO Y QUIZÁS LO OLVIDE ENSÉÑAME Y LO RECORDARÉ
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
Dra. Teresa del Pilar García García
Autoestima Transición manual.
¿Qué estamos haciendo con el Poder del Pensamiento?
“Los 5 pasos antes del salto.”
EL AMOR ES EL CONTACTO CON UNO MISMO
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
RELACIONES ENTRE IGUALES
LA AUTOESTIMA.
Bailemos?.
AUTOESTIMA.
10 REGLAS DE ORO, PARA LOGRARLO
Las aes de la Autoestima
EDUCACIÓN PARA EL BUEN TRATO
Universidad Dr. Andrés Bello
Quisiera estar seguro de haberte enseñado... A disfrutar del amor, a confiar en tu fuerza, a enfrentar tus miedos, a entusiasmarte con la vida, a pedir.
AUTOESTIMA EL PRINCIPIO MÁS PROFUNDO DEL CARÁCTER HUMANO ES EL ANHELO
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Colegio Alma Mater Lic. Psic. Lidia Loya Castillo
Ouvido Deus Colacio.j Quizás el punto más importante Hoy.. es el amor a uno mismo. Cuando nos amamos, todo nos funciona, nos sentimos bien, conseguimos.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Autoestima.
  PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERMANENTE
Programa Municipal de Juventud
AUTOESTIMA Prof. Jorge Ibarra.
Autoestima.
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
HISTORIA DE VIDA.
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
¿Qué es la autoestima? ¿De qué depende? ¿Cómo desarrollarla y fortalecerla? ¿En qué medida nos afecta?
AUTOESTIMA YELIS GAMEZ MOYA.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Curso-taller Sesión 2. Licenciada Teresa Beatriz Enríquez Miranda Maestra María Leonor Aviña Durán Coordinación Doctora María Cristina Caramón Arano.
Amar a “Bienaventurado el que lee y los que oyen
Not too late La vida no se mide anotando puntos (como en un juego). La vida no se mide anotando puntos (como en un juego). No se mide la vida por el.
Es todo lo que transmites por medio de movimientos o gesto. Delata completamente tus sentimientos, percepción acerca de la persona con quien estás interactuando.
“La alegría de vivir . Maytte Sepúlveda..
Paula Lesmes 7-2 Adriana Araque. Etica y valores..
Diez claves para un dominio activo.
EL DON DE LA PALABRA.
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Colegio de Informática IMB-PC
LIC. ARIANA AREVALO YERENE
BLOQUE I: “El desarrollo social y afectivo. Aspectos básicos”
PROYECTO EDUCACION SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA
¿me aprecio, me respeto y me acepto tal y como soy?
Mientras sigas soñando,
Sequieneres Me quiero, me gusto, me acepto tal y como soy A continuación te presentamos algunos consejos para que te sientas mejor contigo mismo. Pon mucha.
CUANDO REALICES TU ALQUIMIA PERSONAL… Será más importante para ti el rumbo que estás dándole a tu vida, que los logros materiales a los que llegas.
 promover el conocimiento y apropiación de los derechos humanos y en particular de los derechos sexuales y reproductivos con énfasis en las problemáticas.
LOS OCHO ASPECTOS DE LA |SUPERACIÓN PERSONAL.
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Relaciones Interpersonales.
Transcripción de la presentación:

Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás. Las personas con alta autoestima no se sienten superiores a los demás; no buscan probar su valor comparándose con los demás. Disfrutan siendo quien son, no siendo mejor que los demás. Nathaniel Branden 4/18/2017

AUTOESTIMA Es el juicio personal de valía que se expresa en las actitudes que la persona mantiene respecto a ella misma. Es el conjunto de actitudes del individuo hacia sí mismo. Burns 1990. La percepción evaluativa de uno mismo. Bonet, 1994 4/18/2017

Es el sentimiento valorativo: De nuestro ser. De nuestra manera de ser. De quienes somos nosotros. Del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Es amarse a uno mismo 4/18/2017

Tu desarrollo personal radica principalmente en el AUTOCONOCIMIENTO Aprende a conocerte a ti mismo, es cuando realmente vives, aprendes a apreciar y a valorar a tu prójimo. 4/18/2017

Con una imagen autodevaluada de ti mismo, acabarás siendo un siervo. Autoconcepto Con una imagen autodevaluada de ti mismo, acabarás siendo un siervo. 4/18/2017

Autoevaluación El sentirte devaluado o indeseable en la mayoría de los casos es la base de tus problemas. 4/18/2017

Autoaceptación La actitud hacia ti mismo y el apreciarte por tu propio valor, juega un papel de primer orden en el proceso del Creador. 4/18/2017

La autoestima es un silencioso respeto por ti mismo Autorespeto La autoestima es un silencioso respeto por ti mismo 4/18/2017

Sólo puedes amar cuando te amas a ti mismo. AUTOESTIMA Sólo puedes amar cuando te amas a ti mismo. 4/18/2017

¡Tú eres un conjunto de cuerpo, mente y espíritu, y si tienes autoestima serás una persona positiva y feliz! 4/18/2017

¡Ten un sincero amor a ti mismo, acéptate genuinamente! 4/18/2017

“manejo positivo de tu energía” Lo más importante para que puedas desarrollar la AUTOESTIMA es que no vivas en el pasado lleno de culpas y resentimientos. Esto se denomina “manejo positivo de tu energía” 4/18/2017

La energía es tu fuerza, tu valor, tu empuje, la intención que te impulsa a tener lo que deseas, necesitas, anhelas, sueñas, sin agredirte o lastimarte y mucho menos lastimar a otros. 4/18/2017

Esto se logra si tienes autoestima alta perdonándote a ti mismo, usando la razón, siendo consciente de la realidad de tus sentimientos y conducta. 4/18/2017

ENERGÍA POSITIVA Lo importante de decir las cosas, es fijarse tanto en “cómo lo dices” como en el “qué dices”, no se trata de satisfacer tus necesidades y derechos sin importarte la de los demás. 4/18/2017

Date cuenta que si algo es negativo mejor no lo digas. Di lo que sientes cuando es necesario, pero siempre cuestionándote antes si lo dices para informar, para darte a conocer o para humillar, lastimar o reclamar. Date cuenta que si algo es negativo mejor no lo digas. 4/18/2017

¡Piensa antes de actuar! Esto no quiere decir que te guardes la agresividad que sientes, sino que la controles y la expreses con cuidado. 4/18/2017

Si actúas negativamente, es que tienes autoestima baja y pobre, por eso no puedes conducir tu energía. 4/18/2017

Juana María Carreón Rodríguez 4/18/2017