Secretaría Distrital de Ambiente 2015. Acuerdo 489 de 2012 Decreto 456 de 2008 (PGA) Decreto 243 de 2009 NORMATIVA AMBIENTAL NTD-SIG 001:2011 Resolución.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

Sistema de Manejo Ambiental LX Legislatura
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL Y DE BIOSEGURIDAD
Proceso de Certificación en Industria Limpia
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Secretaría de Educación Departamental
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
COORDINACIÓN ACADÉMICA DIPLOMADOS DE GESTIÓN PARA DIRECTIVOS
El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007.
PROCEDIMIENTOS ACADÉMICOS EN I.E POR ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES CIRCULAR 01. 1)Cronograma de nivelaciones en el cuadro sugerido. 2)Listado físico.
MODELO PRAES de Cartagena. Nuestros Aliados en Australia.
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
PLAN DE ACCIÓN PIGA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
Informe de evaluaciones de gestión de cada una de las dependencias. ( Artículo 39 de la Ley 909 de 2004) Informe Ejecutivo anual (DAFP) Decreto 2145 de.
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
PLANTA DE PERSONAL: Las horas extras, dominicales y festivos, sólo se reconocen y pagan, previa autorización de la Subgerente de Servicios de Salud, de.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
MEDICIÓN Y ANÁLISIS AMBIENTAL
PLANEACIÓN CORPORATIVA
LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y S&SO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Nos encontramos frente un incumplimiento mayor, toda vez que en la auditoria de control realizada a la empresa contratista no se pudo evidenciar capacitaciones.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
1.METODOLOGÍA IMPLEMENTACIÓN SDQS AL INTERIOR DE LAS ENTIDADES DEL DISTRITO 1.ANTECEDENTES 1.GENERALIDADES DEL NUEVO SDQS.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y
Redes de Aprendizaje Para la Implementación de Sistemas de Gestión de la Energía conforme a la Norma ISO h Bajo el Programa Nacional para Sistemas.
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA LOGÍSTICA Sector Farmacéutico.
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
PLAN INSTITUCIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL PIGA
COMITÉ SIG- PIGA ENERO.
OBJETIVO: Fomentar el ahorro y uso eficiente del recurso hídrico, mediante la implementación de actividades tendientes a mitigar el consumo en las sedes.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. MAYO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. OCTUBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
Agenda del Día 08:00 a.m. – 08:30 a.m. Registro de Participantes 08:30 a.m. – 08:40 a.m.Bienvenida 08:40 a.m. – 09:00 a.m.Presentación de Participantes.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. JULIO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
COMITÉ P.I.G.A. DICIEMBRE E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
COMITÉ S.I.G. - P.I.G.A. AGOSTO E.S.E. San Cristóbal I Nivel.
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
AGENDA OrdenTEMA 1Verificación de la Quórum5 2Aprobación del acta anterior5 3Seguimiento compromisos del comité SIG-PIGA15 4Seguimiento Consumo Energia15.
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS SERAFINA. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS UBA MÓVIL.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
OBJETIVO Realizar seguimiento al cumplimiento por parte de la ESE San Cristóbal de los lineamientos establecidos en la normatividad vigente relacionada.
GALARDON AMBIENTAL UCR PRIMERA EDICIÓN 2015 RECONOCIMIENTO AMBIENTAL UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL.
GESTIÓN AMBIENTAL HOSPITALARIA RED SUR
Secretaría Distrital de Gobierno Dirección de Gestión Humana
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
VII JORNADAS EN TORNO A LA ESTRATEGIA CÁNTABRA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, Torrelavega 27 de noviembre de 2015.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
UNIVERSIDAD LIBRE - CAR
Transcripción de la presentación:

Secretaría Distrital de Ambiente 2015

Acuerdo 489 de 2012 Decreto 456 de 2008 (PGA) Decreto 243 de 2009 NORMATIVA AMBIENTAL NTD-SIG 001:2011 Resolución 242 de 2014 PIGA HOSPITALES VERDES

PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Uso eficiente del agua Uso eficiente de la energía Gestión integral de residuos Consumo sostenible Implementación de prácticas Sostenibles Movilidad urbana sostenible Mejoramiento de las condiciones ambientales internas y/o de su entorno Adaptación al cambio climático ESQUEMA PIGA - RES. 242 DE 2014

RESULTADOS DE LA GESTIÓN AMBIENTAL

CRONOGRAMA DE VISITAS PRIMER SEMESTRE

SOLICITUD DOCUMENTACIÓN VISITAS 2015 Conformación de Comité de Gestión Hojas de Vida profesionales Actas Comité Soportes socialización e implementación Política Ambiental Procedimientos: Matriz IAVIA, Normativa Amb ( Evidencias). Seguimiento al Plan de Acción Actividades por programa Evidencias de Riesgos Ambientales ( Matriz de identificación y gestión del riesgo).

SOLICITUD DOCUMENTACIÓN VISITAS 2015 Estrategias de los programas previstas en la Resol 242 de Inventarios Sistemas Hidrosanitarios y de Fuentes de Iluminación. Gestión para el uso de Combustibles. PGIRESPEL ( Estrategias de gestión integral de residuos). Evidencias Disposición Final de Residuos (certificados y permisos aplicables). Vertimientos ( registros y permisos según aplique) Evidencias Programa Consumo Sostenible y Practicas Ambientales Sostenibles. Entre otros.

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Jornadas de trabajo en temas como : Objetivo: Realizar talleres de trabajo para que cada hospital identifique las falencias presentadas en sus acciones de implementación del PIGA. Visitas de Intercambio de saberes. Objetivo: Conocer como algunos hospitales han avanzado en el desempeño Ambiental. 1. Visitas a experiencias de hospitales por nivel de complejidad con mejor desempeño ambiental. 1 HOSPITAL LIDER (SAN CRISTOBAL, PABLO VI BOSA) I NIVEL DE ATENCIÓN HOSPITAL LIDER (SAN CRISTOBAL, PABLO VI BOSA) I NIVEL DE ATENCIÓN HOSPITAL LIDER ( FONTIBON) II NIVEL DE ATENCIÓN HOSPITA LIDER (TUNAL Y SIMÓN BOLÍVAR ) III NIVEL DE ATENCIÓN

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO Acompañamiento Directo individual Objetivo: Realizará acompañamiento a cada una los hospitales de manera directa en revisión de los requerimientos y observaciones generadas desde la SCASP. Gestión Intersectorial. Objetivo: Generar especio que permitan avanzar en el cumplimiento normativo y el desempeño ambiental.

GRACIAS