El proyecto y sus fases Información del programa de estudio 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Advertisements

“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
EL MODELO ADDIE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MODULO 2 ACTIVADA 1.
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
Estrategia de Formación por Proyectos
MODELO INSTRUCCIONAL DE CHACON
Asignatura de Tecnología
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Ciclo de formulación del proyecto.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Institución Educativa El Poblado Pueblo Nuevo - Córdoba Responsable: Héctor Hoyos Tecnología e Informática 2011.
Presentación del Curso EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
Nivel 7.° PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO 2010 PROGRAMA NACIONAL DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MEP-FOD NUCLEO PEDAGÓGICO.
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA y del Medio Ambiente - ECAPMA.
Universidad del Valle de Guatemala
TRABAJO DE GRADO. Unidad 2: Diseño del Trabajo de Grado Los tutores apoyo, continuamos con ustedes, queridos estudiantes, como orientadores de su proceso.
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
Método de Proyectos.
PROYECTO TECNOLÓGICO Su resultado es la creación o innovación de un producto o servicio que mejora la calidad de vida y surge de una demanda o necesidad.
Maria Isabel Estrada Barón Angie Alejandra Pacheco Tapias Grado: 11°B
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
Esc. Sec. Técnica No. 45 Santa Ma. Texcalac Clave:29DST0045J
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
¡Bienvenidos!.
PSICOLOGIA COMUNITARIA
Teoría de Sistemas.
PROYECTOS TECNOLÓGICOS
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Jorge Carlos García López. Fases del proyecto técnico  Identificación y delimitación del tema o problema :esta fase permite el desarrollo de habilidades.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
PROYECTO TECNOLÓGICO Mateo Guerra Alzate Cristian Herrera 9-D I
Observación y evaluación del ambiente de aprendizaje en Educación Infantil: dimensiones y variables a considerar REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN Nº.
¡Bienvenidos!.
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
¿Cómo nace una investigación científica?
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
Frasco decorado 10 de mayo.
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
Tema 7: Percepción y respuesta a las
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
I NVESTIGACIÓN C IENTÍFICA EN C OMUNICACIÓN Y M EDIOS Presenta: Mtro. Luis Antonio F. Bonifaz Moreno Academia de Teorías y Metodologías de la Comunicación.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
Evaluación de Proyectos
La planificación Docente
REFLEXIÓN. Marco de Referencia Las experiencias actuales es que las metodologías participativas son efectivas en la formación y evaluación por Competencias.
Innovación tecnológica
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
Curso: Comunicación y cambio social
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
10 Etapas de administración de proyectos con el método Lewis
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
Transcripción de la presentación:

El proyecto y sus fases Información del programa de estudio 2011 Tecnologías de la información y la comunicación: Informática

Índice EL PROYECTO IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA O PROBLEMA. RECOLECCIÓN, BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN. CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN – OBJETIVO

Índice BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS PLANEACIÓN EJECUCIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA EVALUACIÓN COMUNICACIÓN

EL PROYECTO En la asignatura de Tecnología, el trabajo por proyectos permite el desarrollo en los alumnos de las competencias de intervención, resolución de problemas, diseño y gestión. Las fases que a continuación se presentan son necesarias para desarrollar el proyecto.

IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA O PROBLEMA: FASES DEL PROYECTO IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL TEMA O PROBLEMA: Identificar los problemas o sucesos de su entorno (no solo de la casa, escuela o comunidad , no solo del contexto nacional sino mundial), expresándolos en forma clara

2. RECOLECCIÓN, BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN FASES DEL PROYECTO 2. RECOLECCIÓN, BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE INFORMACIÓN En esta fase se formulan preguntas respecto a la problemática detectada, se utilizan fuentes de información y se maneja y analiza tal información.

3. CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN - OBJETIVO FASES DEL PROYECTO 3. CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN - OBJETIVO Se plantea la imagen deseada de la situación que debe cambiarse, se formula el propósito del proyecto.

4. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS FASES DEL PROYECTO 4. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS Se proponen alternativas que resuelvan el problema, pero se selecciona la más adecuada (se hace un análisis previo de ventajas y desventajas de cada alternativa).

FASES DEL PROYECTO 5. PLANEACIÓN Se realiza un cronograma que incluya: actividades, tiempos, responsables; así como la selección de los medios y materiales.

6. EJECUCIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA FASES DEL PROYECTO 6. EJECUCIÓN DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA Se realiza el proceso, llevando a cabo todas las actividades, usando técnicas de fabricación de forma adecuada hasta tener el objeto final.

FASES DEL PROYECTO 7. EVALUACIÓN Se realizan pruebas del proyecto para determinar las fallas del producto o de las técnicas utilizadas en su construcción. Además de que la retroalimentación puede ayudar a mejorarlo o replantearlo.

FASES DEL PROYECTO 8. COMUNICACIÓN Se realiza la difusión del proyecto a la comunidad estudiantil resaltando la importancia de la tecnología en la creación del mismo.

CONCLUSIÓN Cada una de las fases es muy importante, por lo que no debe omitirse ninguna, además de ser la parte medular en todos los proyectos técnicos a desarrollar.