Proyecto La empresa Hersuar s.a Objetivo: necesita implementar un Departamento de cobranzas para mejorar el servicio al cliente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Gestión de Proyectos
Advertisements

Proyectos Informáticos
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
ACTA APROBACIÓN DE PRODUCTO
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
PRODUCTO NO CONFORME.
MS2000 Tutorial de Mantenimiento Preventivo RQ Consultoría Técnica, S de RL de CV Revisión 27 Septiembre 2008 Este Turorial le ayudará a entender: ¿Qué.
Gestión de Información para Proyectos
Fase Análisis y estudio del mercado Factibilidad
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
Mayo Inicio Presentación Contexto General Modelo de Datos Funcionamiento.
AUDITORIA INTERNA.
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Introducción a la gestión
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Fase  Análisis y estudio del mercado  Factibilidad  Adquisición de equipos, aplicaciones e implementación del Centro de Monitoreo.  Laboratorio de.
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Nomina y prestaciones social Gestión del Sistema de información del talento humano Presentación Institución educativa san Luis Gonzaga 2009.
50 mts oeste de Gollo San Ramon Tel: Encargado José Ricardo Rodríguez Vega.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
ARQUITECTURA DE NEGOCIOS DE LA OFICINA CENTRAL DE FE Y ALEGRÍA PERÚ
Misión Satisfacer las necesidades de Planeación y Mantenimiento de espacios físicos en la BUAP y así proporcionar a los universitarios las instalaciones.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
K2B Suite II Presentación de la suite K2B Nicolás Szerenyi Marcela Fernández Guillermo Fernández.
Por Jeysson Arturo Barba Riaño Ficha  Disco duro de mínimo 200 GBs  Procesador Intel core 1G  Sistema operativo Windows XP Windows7 Windows.
Planificación de Proyectos
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
Gestió n de Tiempo Nos pasamos todo el día pendiente de la hora… y sin embargo siempre nos falta tiempo.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 4 La Gestión de Proyectos Informáticos Roberto Jijena I.
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
Gestión de los Costos del Proyecto
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
1. Análisis de viabilidad del proyecto
Fase  Análisis y estudio del mercado  Factibilidad  Adquisición de equipos, aplicaciones e implementación del Centro de Monitoreo.  Laboratorio de.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Plantilla para propuestas de redes sociales
Proyecto La empresa Hersuar s.a Objetivo: necesita implementar un Departamento de cobranzas para mejorar el servicio al cliente.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO DIRECCIÓN FINANCIERA CAPACITACIÓN VIRTUAL Rectores y Pagadores de los Colegios del Distrito.
Administración Integral del Proyecto
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
Presentación de la Empresa
AUDITORIA piga – pgirhs - paaers
Procedimiento para Pasantías-Prácticas P.P.
Introducción a la Administración de Proyectos
 GESTION DEL PROYECTO También conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Proyecto La empresa Hersuar s.a Objetivo: necesita implementar un Departamento de cobranzas para mejorar el servicio al cliente.
REUNION INICIAL DE PROYECTO DE SOFTWARE Nombre del Proyecto: SISTEMA DE CONTROL UNIVERSITARIO Tipo de Proyecto: DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA 7 de.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Proceso para Extensiones Universitarias ESTUDIANTE  Buscar Institución/organización para realizar extensiones universitarias.  Verificar que la Institución.
Semestre VIII – Lapso Académico Ingeniería en Informática.
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Valor Ganado.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Procesos de Planeación
Eduardo Casas García. INTRODUCCIÓN Desde que IPMA inicio sus sistema mundial de certificación ha tenido como objetivo identificar personas que dirijan.
Documentos obligatorios de cada Fase
UNIDAD DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 29 DE OCTUBRE DE 2015 CONTROL DE SOCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 1.
Nombre del campus Componente profesional
Orientaciones de Procesos 2013 Departamento de Procesos.
Gestión del Alcance del Proyecto
Transcripción de la presentación:

Proyecto La empresa Hersuar s.a Objetivo: necesita implementar un Departamento de cobranzas para mejorar el servicio al cliente

Motivos No hay suficiente espacio en el departamento de secretaria No esta separado el cajero con el departamento de secretaria No se le brinda buen servicio al cliente por lo incomodo

Tiempo, costo y calidad Aceptación del proyecto

Fases de proyecto Primera fase adquirir la maqueta Segunda fase los recursos Tercera fase pasar la información designada Cuarta fase adquirir personal humano para laboral

Grupos de procesos Iniciación: Aprobación de la maqueta por las autoridades de la empresa Planificación: El arquitecto da un tiempo estimado para el trabajo y se compromete en este Ejecución: el persona que va a necesitar para hacer la maqueta y el costo que va a tener Control: cada día hacer el seguimiento de la maqueta con el tiempo estimado dado Finalización: las autoridades se le entrega la maqueta y firman el recibido de la misma

Gestión de la integración del proyecto ´´ Procesos de iniciación´´ La maqueta con los recursos necesarios Tener todo la información para trasladarla al nuevo lugar Contar con el personal humano para el departamento de cobranza. La apolítica de la empresa tiene que estar una autoridad. La aceptación del proyecto por parte de las autoridades Proceso de planificación El departamento de cobranzas el plan tener la maqueta del mismo los recursos necesario los documentos trasladarlos y el personal que va a estar en el departamento

Proceso de ejecución La persona que va a estar a cargo de esto que va hacer el arquitecto da un tiempo estimado que va a culminar con el trabajo del departamento de cobranzas Procesos de seguimiento control Controlar día a día lo que va haciendo el arquitecto para que Cumpla con el tiempo que dio a las autoridades ver los avances de la obra cada día Proceso de cierre La fecha se le cumplió al encargado del proyecto las autoridades Reciben el proyecto se encargan de que todo este en orden

Gestión de alcance del proyecto Recopilación de requisitos Para conseguir la maqueta necesitamos contratar un arquitecto que va a esta a cargo de la obra y el nos entregaría la maqueta para ver como va a quedar el trabajo.. Definir el alcance La maqueta es el modelo de como va a quedar el departamento de cobranzas de acuerdo a como se le haya indicado al arquitecto de como se quería que fuera cundo se termine le enseña alas autoridades haber como quedo Crear EDT Definir el modelo de maqueta que se requiera conseguir un arquitecto para que haga el departamento revisar la maqueta como qedo

Verificar el alcance Aprobar si la maqueta esta en el estado que necesitábamos para el departamento de cobranzas la revisión de las autoridades para dar visto bueno ala maqueta Controlar alcance verificar día a día el trabajo de la maqueta para que en el tiempo estimado esta lista llevar control día a día de los avances

Gestión del tiempo del proyecto Definir las actividades Pasar toda la información designada para el departamento de Cobranzas los archivos físicos y virtuales de la parte de cobranzas Secuenciar las actividades Primero recopilar toda la informacion que tenemos trasladarla al departamento de cobranzas ordenar toda la informacion archivarlas cada una en su lugar Estimar los recursos de las actividades Contar con personal humano para poder trasladar la informacion y la informacion virtual pasarla por medio de un disco duro o por la red de la enpresa

Estimar la duración de las actividades El tiempo de trasladar la informacion máximo un día si se Cuenta con el personal idóneo para esto hay incluye el material físico y virtual Desarrollar el cronograma Esperar la culminación del departamento de cobranzas Recopilar toda la informacion Contar con personal humano para trasladarlo Archivar toda la informacion en el departamento de cobranza Culminar con toda la informacion en orden

Controlar el cronograma La recopilación de toda la información se tarda 2 horas aproximadamente El personal humano para trasladarlo se tarda 4 horas en pasar toda la informacion Archivar toda la informacion 1hora en ordenar todo Culminar con toda la informacion 1 hora para revisar todo que este en orden

Gestión de los costos del proyecto Estimar los costos El arquitecto va a cobrar $2.000,00 El precio lo averiguamos en constructoras y ese es el valor indicado El personal que va a trasladar la informacion son 3 personas Cada una va a cobrar $20.00 entre los 3 da un total de $60.00 Ese es el costo por cada persona en el mercado eso se les paga en la empresa Una secretaria por quedarse horas extras archivando la informacion va a cobrar $30.00 Eso cobra la secretaria de la empresa por las horas extras

Determinar el presupuesto El arquitecto 2.000,00 El personal $60,00 La secretaria $ 30,00 El total es de 2.090,00

Controlar los costos Para conseguir el arquitecto el encargado fue a averiguar a varios lugares a consultar cuanto es el aproximado que tiene Que cobrar el arquitecto y se aprobó el precio El personal que ayudo a pasar toda la informacion física es De confianza de la empresa y varias veces se lo a contratado con ese precio La secretaria ya tiene años en la empresa y eso cobra por trabajar horas extras