' EL ATOMO Universidad Interamericana de Puerto Rico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de la Química como Ciencia
Advertisements

Isótopos, número atómico y número másico
ESTRUCTURA ATOMICA ATOMOS Y MOLECULAS.
Uniones químicas o enlaces químicos
Unidad 1: Estructura de la materia
Módulo Instruccional para el curso de Biología Oprime aquí para comenzar Oprime aquí para comenzar © Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama
Introducción a la Química
ÁTOMOS, MOLÉCULAS E IONES
Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología
Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Título V Cooperativo Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología mayo.
Algunas de las propiedades del átomo
Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
Curso: Estudios Humanísticos Prof. José A. Mateo Martínez Catedrático Auxiliar de Español Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama.
M. C. GLADYS DE LOS SANTOS VILLARREAL
La base química de la vida
Partículas subatómicas fundamentales
Características generales.
Nathaly Ayala Lipán R EACCIONES Q UÍMICAS. ¿Q UÉ ES UNA REACCIÓN Q UÍMICA ? Es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (reactivos ), se transforman.
Atomos , Moléculas e iones
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
Curso: Ciencia, Tecnología y Ambiente Profa. Evelyn Mújica
MÓDULO DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Recursos de Información
UNIDAD 2: ESTRUCTURA ATOMICA
UNIDAD III UNIDADES ESTRUCTURALES DE LA MATERIA
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Ejercicios propuestos. Propiedades periódicas.
Cruces dihíbridos PROYECTO TITULO V COOPERATIVO
CLASIFICACION PERIODICA DE LOS ELEMENTOS
Actividad: Identificación de isótopos
Ciencia, Tecnología y Ambiente
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
Unidad I Transformaciones de la materia.
MARTINEZ CHAPARRO MARCO ANTONIO
LA MATERIA EL ÁTOMO LA TABLA PERIODICA
Física Guiatec Silvino Alonso Becerril
Arturo Vazquez Carrillo
Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
Objetivo: ¿Cuáles son los componentes básicos de un átomo?
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
La composición de la materia
Gustavo A. Madero I Análisis de fenómenos electromagnéticos Núñez Reséndiz Nancy pamela. Gutiérrez Alcalá Jorge 408.
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
Capítulo 6: El Átomo 6.1 Fuerza y Partículas Elementales
Átomos General Science 2. CA Estándar 3 Cada uno de los más de 100 elementos de la materia tiene propiedades y estructuras átomicas particulares. Todas.
Teoría Atómica de Dalton Toda la materia está formada por átomos. Los átomos son partículas muy pequeñas que mantienen su identidad durante las reacciones.
QUIMICA i CONCEPTOS BÁSICOS
ESTRUCTURA ATÓMICA.
BIOLOGÍA II.
BIOLOGÍA Primer grado.
Conceptos sobre la materia y la energía
¿Como esta formada la materia?
Fecha: 25 de noviembre TEMA: MODELOS ATÓMICOS
Departamento de Ciencias y Tecnología GEST 2020 Jimmy Peña Materia y Energía Introducción a la Química.
Unidad 3 Estructura de la Materia Cesar O Ramos Velez.
Química Definición de átomo.
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
¿Cómo se transforma la materia?
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk Bruce E. Byres.
Leyes químicas Átomos, elementos químicos y moléculas Medida atómica y molecular Fórmula empírica y fórmula molecular.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. GUIÓN DEL TEMA 1. LEYES PONDERALES LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA O LEY DE LAVOISIER LEY DE LAS PROPORCIONES.
NÚMERO ATÓMICO El número atómico (Z) es el número de protones en el núcleo de cada átomo de un elemento. En un átomo neutro , el número de protones es.
LOS FUNDAMENTOS DE LA QUÍMICA Prof. Ing. Sandra Leiton.
Átomos y moléculas y iones. Concepto de que toda la materia se compone de pequeñas partículas indivisibles átomos A = sin Tomos = división Filósofos creían.
Transcripción de la presentación:

' EL ATOMO Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Guayama Título V Cooperativo ' Instrucciones EL ATOMO Propósito Objetivos Pre-prueba Preparado por: Prof. Santos L. de Jesús Ortiz Catedrático Auxiliar de Biología sdejesus@inter.edu Contenido Post-prueba Referencias Salir

Instrucciones Utiliza los siguientes botones para navegar por el módulo. Para moverte hacia la próxima pantalla. Para regresar a la pantalla anterior. Para regresar a la página de inicio.

Propósito El módulo instruccional desarrollado va dirigido a estudiantes cuyo currículo académico no es del área de las ciencias y necesitan adquirir conceptos generales de ciencias, tecnología y ambiente. En este módulo titulado: El ÁTOMO, el estudiante podrá definir e identificar los componentes de los átomos. Además, pondrá en práctica ejercicios para determinar la cantidad de neutrones, protones y electrones de diferentes átomos. El módulo preparado está en formato de “Power Point’’, e incluye pre y post prueba para que el estudiante se autoevalúe, enlaces electrónicos para la búsqueda de información relacionada al tema y situaciones de aplicación.

Objetivos Describir la composición de la Materia. Describir la estructura del átomo. Definir los conceptos elementos y compuestos. Determinar la cantidad de neutrones, electrones y protones de diferentes átomos.

Pre - Prueba Antes de continuar con el contenido del módulo se recomienda tomar la pre-prueba sobre: El ÁTOMO. Una vez estudiado el contenido debes tomar la post-prueba para que te autoevalúes e identifiques cuanto has aprendido. Para tomar la pre-prueba debes presionar sobre el dibujo que aparece aquí.

Contenido En esta área podrás conocer toda la información necesaria para conocer los conceptos relacionados con el átomo. Para continuar con el contenido presiona la flecha

Teoría Atómica Los átomos son la unidad básica que constituyen la materia. Los elementos son el conjunto de átomos similares. Un compuesto es formado por dos o más átomos unidos.

Composición de los átomos Los átomos están compuestos por partículas subatómicas(más pequeñas que el átomo). Los átomos están formados por protones, electrones y neutrones, todos son partículas subatómicas.

Estructura del átomo Los átomos están formados por el núcleo y los orbitales. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones. Mientras que los electrones se encuentran localizados en los orbitales. Orbitales Núcleo

Símbolos de los Elementos Se usan 1 o 2 letras para abreviar el nombre del elemento. La letra mayúscula en la primera letra solamente. Ejemplos: C carbono Co cobalto N nitrogeno Ca calcio F fluoruro Br bromuro O oxígeno Mg magnesio

Partículas Subatomicas Partícula Símbolo Carga Masa Relativa Electrón e- 1- 0 Protón p+ + 1 Neutrón n 0 1

Tabla Periódica La tabla periódica organiza los elementos de acuerdo a sus parecidos en sus propiedades químicas y físicas. Fue desarrollada por Dmitri Ivanovich Mendeleyev (químico ruso). Busca información en Internet sobre Mendeleyev.

Características de los átomos Un átomo en condiciones normales es neutral. Su carga neta es cero. El número de protones = número de electrones. El número atomico = número de electrones.

Masa Atómica en la Tabla Periódica 11 Na 22.99 Número Atómico Símbolo Masa Atómica

Neutrones en un átomo Para obtener la cantidad de neutrones presentes en un átomo del cual conoces el peso y el número atómico solo debes proceder con la siguiente formula: Número de Neutrones = Peso Atómico – Número Atómico Importante: El peso atómico debes redondearlo primero.

Ejemplo # 1 11 Na 22.99 Átomo de sodio Este átomo posee 11 protones debido a que el número atómico representa el número atómico. El número de electrones es igual al número de protones, por lo tanto es 11. El número de neutrones es: Núm. Neutrones = Peso Atómico – Núm. Atómico = 23 – 11 = 12 Significa que 12 es el número de neutrones en el átomo de Sodio (Na). 11 Na 22.99 Redondeo = 23

Ejemplo # 2 O Átomo de Oxígeno Este átomo posee 8 protones debido a que el número atómico representa el número atómico. El número de electrones es igual al número de protones, por lo tanto es 8. El número de neutrones es: Núm. Neutrones = Peso Atómico – Núm. Atómico = 16 – 8 = 8 Significa que 8 es el número de neutrones en el átomo de Sodio (Na). 8 O 15.99999 Redondeo = 16

Ejercicios de Práctica Determina la cantidad de protones, electrones y neutrones de los siguientes átomos: Hidrogeno (H) Carbono (C) Nitrógeno (N) Cloro (Cl) Fósforo (P) Coteja tus contestaciones con los resultados correctos. Presiona aquí

Contestaciones Átomo Protones Electrones Neutrones Hidrogeno 1 Carbono Carbono 6 Nitrógeno 7 Cloro 17 18 Fósforo 15 16

Post - Prueba Una vez estudiado el contenido debes tomar la post-prueba para que te autoevalúes e identifiques cuanto has aprendido. Para tomar la post-prueba debes presionar sobre el dibujo que aparece aquí.

Direcciones Electrónicas Atoms and Molecules http://ull.chemistry.uakron.edu/genobc/Chapter_02/ EL ÁTOMO http://home.earthlink.net/~umuri/_/Main/T_atomo.html Átomo http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomo