UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Advertisements

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Escuela de Planificación y Promoción Social
EL PARAISO ROSAZUL.
Visión y valores de Colfax
Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA)
EL MEDIO AMBIENTE EN LA EMPRESA
ESPECIALIZACION EN LA GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
La Responsabilidad Social
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Desarrollo Sostenible y Turismo
Código Ético Mundial para el Turismo de la OMT II Congreso Nacional de Calidad Turística Mar del Plata,15-16 de octubre de 2009 Federico Esper.
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Aprendizaje y Servicio Solidario
El SCTE Buenas Prácticas en Argentina El Futuro
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
COMERCIO JUSTO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA EL BIEN COMÚN “¿Hacia Dónde Va Chile?” Esta plantilla se puede usar como archivo.
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Es un compromiso que los miembros de una sociedad ya sea como individuos o como miembros de una institución, tienen con la sociedad en su conjunto mediante.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Escuela de Ingeniería Mecánica Alumno Clever Apaza Apaza
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
 Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de turismo para la carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía UNIVERCIDAD.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO , HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
Codigo Etico: EcoHotel Caribe
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Clientes y Cadena de Valor
Universidad autónoma san francisco CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO HOTELERIA Y GASTRONOMIA DOCENTE: TAMAYO ARANÍBAR ÁNGELA TEMA: NECESIDAD DEL AUGE DE LA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional: turismo hotelería y gastronomía Programa: ética Docente: Tamayo Araníbar Ángela Carol Tema: necesidad.
Jairo Andrés Losada M Camilo A. Rodríguez Castro Esteban Sierra Gayón
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : Necesidad del auge de la.
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA:DIANA JESSAMIRA PEREZ VERA
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA SAN FRANCISCO ORMACHEA CCAPA, JOSE MANUEL Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral Carrera Profesional de.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Contribuir al desarrollo integral de las organizaciones y el mercado objetivo, brindando soluciones humanas para generar valor y bienestar, actuando mediante.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL.
Universidad autónoma san francisco Carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía Programa planificación hotelera Docente Duan manchego Tema planificación.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Diversidad.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA: DERECHO – V SEMESTRE ASIGNATURA: ETICA DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO  FACULTAD:DERECHO (V SEMESTRE)  CURSO:ETICA  TEMA:“NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
Se llama responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad -ya sea como individuos o como miembros de algún.
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA: YASMIRA MAMANI AROAPAZA NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL PARA LA.
 En el presente trabajo explicaremos ¿que es la responsabilidad social empresarial? Y aplicaremos en el ámbito laboral de la carrera profesional de ingeniera.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA NOMBRE:ANDRADE QUISPE JOEL JESUS DOCENTE: TAMAYO ARANIBAR ANGELA TEMA: Necesidad.
Ingeniería Industrial V Semestre Unidad Didactica : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente:
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD SOCIAL ALUMNO JOSÉ MIGUEL MAMANI QUISPE AREQUIPA-PERÚ 2015

la responsabilidad social Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral del sector turístico para la carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía

la responsabilidad social Se llama Responsabilidad Social a la obligación o compromiso que los miembros de una determinada comunidad, sociedad, ya sea individualmente cada uno, o bien como parte de un grupo social, tendrán entre sí, así como también para con la sociedad o comunidad en su conjunto.

la responsabilidad social En tanto, esta responsabilidad puede tener dos formas, por un lado puede ser negativa, es decir, existe la responsabilidad de alguien de abstenerse de actuar, o en su defecto, puede ser positiva, implicando que sí hay una responsabilidad por parte de alguien de actuar

la responsabilidad social

la responsabilidad social en el sector turístico La responsabilidad social es la responsabilidad de las empresas por sus impactos en la sociedad empresas como hoteles, restaurantes, agencias de viaje y guías de turismo Toda empresa por el simple hecho de existir tiene impactos sociales, ambientales y económicos. Es decir, deja una huella. El objetivo de la responsabilidad social es minimizar los impactos negativos, maximizando los positivos.

la responsabilidad social en el sector hotelero CON NUESTROS CLIENTES Ofrecer a nuestros huéspedes sus mejores experiencias personalizadas de alojamiento, superando sus expectativas con la excelencia de nuestros mejores servicios. CON LA SOCIEDAD Buscar activamente la forma de generar prosperidad y desarrollo sostenible en las comunidades donde estamos presentes, respetando y fomentando su cultura, tradiciones y valores, con una especial atención a la infancia y a los colectivos más vulnerables. CON EL MEDIO AMBIENTE Contribuir a preservar el entorno medioambiental y paisajístico, velando por el impacto de nuestras actividades y fomentando la conciencia de sostenibilidad en todos nuestros grupos de interés.

la responsabilidad social en el sector hotelero CON NUESTROS PROVEEDORES Aportar nuestra profesionalidad y dimensión para construir relaciones duraderas basadas en la confianza, el respeto y el beneficio mutuo. CON NUESTROS COLABORADORES Ofrecer las mejores oportunidades de desarrollo profesional, desde la estabilidad de una empresa familiar y la solidez de un gran líder internacional, que sabe reconocer con equidad el compromiso, el talento y los logros. CON NUESTROS PROPIETARIOS Y SOCIOS Ofrecer los mejores servicios integrales para rentabilizar su inversión, gestionando con profesionalidad, seriedad y la confianza de una gran marca de prestigio internacional.

la responsabilidad social en el Restaurante CON NUESTROS CLIENTES Ofrecer a los comensales lo mejor de los platos superando sus expectativas con la excelencia de nuestros mejores servicios. CON LA SOCIEDAD Respetando y fomentando sus tradiciones y valores en la elaboración de comida con una especial atención a ellas CON EL MEDIO AMBIENTE Contribuir a preservar el entorno medioambiental y paisajístico, velando por el impacto de nuestras actividades y fomentando la conciencia de sostenibilidad en todos nuestros grupos de interés.

la responsabilidad social en Agencias de Viaje CON NUESTROS CLIENTES Ofrecer la información del destino sugerido por el viajero y darle la mejor perspectiva de su viaje CON LA SOCIEDAD Dales la expresión más clara de nuestro compromiso con el bienestar de la población en los destinos en los que trabajamos. CON EL MEDIO AMBIENTE Nuestro objetivo es lograr actividades que contaminen lo menos posible y que logremos transmitir al turista la importancia de disfrutar de un viaje que cuida y preserva los lugares que visita

Conclusiones La Responsabilidad Social no se trata sólo de quedar bien con el cliente también de trabajar sobre la productividad como solución: empoderar a los pequeños y medianos actores para que puedan realizar mejor su trabajo y desarrollarse, y hacer más eficiente la gestión de las políticas públicas para lograr un impacto más responsable sobre el conjunto.

Conclusiones La Responsabilidad Social Empresarial ha demostrado empíricamente aumentar la moral de los trabajadores, y a partir de ello su nivel de productividad El empresariado siente gratificación por su gestión del impacto social, y la comunidad mejora su situación. Las ventajas involucran a todos. La ética es comprometerse con los valores. Cuando el Estado se compromete con los valores, surgen las políticas públicas que priorizan a la gente. Cuando se compromete la sociedad, surgen el voluntarismo y el asociativismo. Y cuando se compromete la empresa privada, surgen acciones de Responsabilidad Social.

Referencias bibliográficas http://www.definicionabc.com/social/responsabilidad-social.php http://www.monografias.com/trabajos13/bune/bune.shtml http://www.eumed.net/rev/turydes/07/srp.htm http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17322012000600006

Gracias ………………………………..