® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Advertisements

NORMAS DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE PSICOLOGÍA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
Aclaraciones de la Realización del Producto
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
Taller de elaboración de Planes de calidad
PRODUCTO NO CONFORME.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
El Proceso de la Auditoría - ISO
“ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS”
AUDITORIA INTERNA.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad
Medición, Análisis y Mejora
Evaluación de Productos
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Facultad: Administración y Negocios
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
PROCESOS DE CALIDAD CAMBIOS DE LA NORMA ISO 9001:2008.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Tres niveles de la calidad
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales,
CERTIFICACION AMBIENTAL.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CD. VALLES
INSTITUTO TECNOLÓGICO
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Sistemas de calidad y certificación de la sostenibilidad”
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLAYA DE CALA GALDANA BASADO EN LA NORMA UNE-EN ISO 14001:2004.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SIAC (ISO 9001:1994) AL SIGC (ISO 9001:2000)
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Programa de Auditoría Interna
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
R E S U M E N En el año 2001, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) logró la certificación de 5 de sus áreas: Sistemas de Calidad, Ambiente.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
35 años de investigación, innovando con energía 1 M.C. Margarita García M./ M.C. Leticia Colín O. /Ing. Quenedi Guzmán G. Septiembre, 2012 Programa Institucional.
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
SQF Systems Training Course Trainer Guide Core Module Módulo C-5
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS UNAH CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL ATLANTICO (CURLA) ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL.
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
las clases de auditorias existentes
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Como desarrollar un S.G.C. Preparación de la organización. Planificación del S.G.C. Comunicación e información. Diseño del S.G.C. y elaboración de la.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
UNIDAD DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 29 DE OCTUBRE DE 2015 CONTROL DE SOCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 1.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
Transcripción de la presentación:

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Una persona ganadora respeta a aquellos que saben más que él y trata de aprender algo de ellos. Una persona perdedora no soporta a aquellos que saben más que él y sólo se fija en sus defectos.

® M.C. Javier Moreno Román  Octubre del 2001 ¿Que quiere decir certificación ? ¿Que es una auditoría de certificación ? ¿Que quiere decir evaluación de la conformidad ? ¿Que es una preauditoría ? ¿Que es un organismo certificador? ¿Que es una auditoría de vigilancia ? Inquietudes Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Agenda Reflexión final Inquietudes

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Preocupaciones ¿Qué información debo tener para atender una auditoría de certificación? ¿Qué me preguntan en un auditoría de certificación? ¿Cuánto tiempo se mantiene la certificación? ¿Cuáles son los compromisos que se adquieren al certificarse? ¿ Se puede perder el certificado? ¿Qué se tiene que hacer para certificarse? ¿ Quién atiende las auditoría de certificación y de vigilancia? ¿Cómo participa el personal en las auditorías? Preocupaciones

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Que quiere decir certificación? Proceso por el cual se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio se ajusta a las normas o lineamientos o recomendaciones de organismos dedicados a la normalización nacionales o internacionales. [Ley federal sobre metrología y normalización] Proceso por el cual un organismo certificador se asegura que el SIAC del IIE se ajusta a la norma NMX-CC-003:1995 (ISO 9001:1994) Preocupaciones

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Que es un organismo de certificación? Las personas morales que tengan por objeto realizar funciones de certificación. [Ley federal sobre metrología y normalización] Empresas acreditadas por ema para llevar a cabo la certificación de Sistemas de Calidad. International Certification Services México Preocupaciones

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 ISO 9001 Manual Institucional de Aseguramiento de Calidad Política de calidad Base documental Proceso de certificación del SIAC del IIE GSP GSCAS El organismo de certificación calificó como adecuado el MIAC con respecto a la norma NMX-CC-003:1995 Proceso de certificación

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Proceso de certificación del SIAC del IIE Requisistos evaluados institucionalmente: 4.5Control de documentos y datos 4.6 Adquisiciones 4.17 Auditorías internas GSP ISO 9001 Manual Institucional de Aseguramiento de Calidad Política de calidad Base documental Proceso de certificación

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Estado actual  Se cuenta con un certificado de registro de empresa  El Manual Institucional de Aseguramiento de Calidad es adecuado con respecto a la norma NMX-CC-003:1995  Los siguientes requisitos han sido evaluados institucionalmente: 4.5Control de documentos y datos 4.6Adquisiciones 4.17Auditorías internas Proceso de certificación

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Proceso de certificación Proceso de certificación

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Desde 1999 se ha evaluado la implantación del SIAC en la áreas a través de auditorías internas de calidad. LAS AUDITORIAS HAN RECIBIDO MALA REPUTACIÓN Auditorías externas Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Las auditorías externas al igual que las auditorías internas se llevan a cabo de acuerdo con lo establecido en las normas: 1.-NMX-CC-007/1Directrices para auditar sistemas de calidad. Parte 1: Auditorías 2.-NMX-CC-008Criterios para auditores de sistemas de calidad. Auditorías externas Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Estrategia Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Una empresa nunca tiene una segunda oportunidad de causar una buena primera impresión. Lo que más debe cuidar es su imagen, ya que es vital para subsistir en este mundo de competencia. La imagen se construye poco a poco y se puede destruir en un segundo. La imagen de una empresa está formada por muchos elementos: el logo, sus folletos, el empaque de sus productos, la papelería, las tarjetas de presentación, la oficina o planta, bueno hasta sus baños. Lo más importante: la gente. Es precisamente con el personal donde se ve la diferencia entre una empresa y otra. Existen un sin número de detalles que contribuyen a crear la buena imagen de una empresa, pero en los pequeños detalles es donde se refleja el esmero que todos los trabajan ahí tienen, y todos somos muy sensibles para captarlos. Así que invierta en la imagen de su empresa. Recuerde, es un activo. Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del ¿Como asegura la calidad de sus proyectos?. 2. ¿Cuáles son la métricas para medir los objetivos de calidad?. 3. ¿Cómo informan las áreas que sí cumplen con los objetivos de calidad?. 4. ¿Cuál es la frecuencia de medición del cumplimiento de los objetivos de calidad?. 5. ¿Quién se encarga de evaluar que ustedes son los más aptos para desarrollar un proyecto en particular?. Preguntas típicas de auditorías externas Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del ¿Cuál es el registro de calidad del requisito 4.3 de revisión del contrato?. 7. ¿Cómo llevan a cabo el proceso de identificación y rastreabilidad en los proyectos?. 8. ¿Cómo identifican, codifican, almacenan, conservan y disponen sus registros de calidad?. 9. ¿Cómo llevan a cabo la capacitación del personal y cuáles son los registros que tienen de esta capacitación?. Preguntas típicas de auditorías externas....(2) Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del ¿Qué registro tienen de la revisión de la politica, objetivos y auditorías de calidad?. 11. ¿Mostrar la lista maestra de registros de calidad?. 12. ¿Cómo determina la capacidad del proceso de su proyecto?. 13. ¿Qué técnica estadística utiliza para determinar la capacidad del proceso y cuáles son los parámetros que controlan?. 14. ¿Cómo se controlan los documentos legales y que se hace cuando éstos se retiran?. Preguntas típicas de auditorías externas....(3) Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del Muestre el procedimiento del control del diseño y los registros que se obtienen en las diferentes etapas del diseño. 16. ¿Conoce los objetivos de calidad?. 17. ¿Cuál es el periodo de retención de los registros de calidad?. 18. ¿Cuál es la politica de calidad?. 19. ¿Cuándo se considera liberada una acción correctiva?. 20. ¿Cómo le notifica a su gerente, el resultado de las acciones correctivas?. Preguntas típicas de auditorías externas....(4) Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del ¿Cuál es el mecanismo para controlar los productos no conformes, mostrar un registro de esto?. 22. ¿Cuáles son los registros de calidad mínimos que pide la norma?. 23. ¿Cómo asigna el personal calificado a las actividades de diseño?. Preguntas típicas de auditorías externas....(5) Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Recomendaciones n Todos son auditables. n Se auditarán los 20 requisitos de la norma. n Dar una buena imagen. n No es necesario saber de memoria los requisitos n Tener los registros de calidad a la mano. n Contar con evidencias. n No mostrar nervios, no discutir con el auditor, aceptar de buena manera las desviaciones detectadas por el auditor. n Si no se entiende la pregunta, solicite una explicación antes de contestarla. n Dirigir al auditor con la persona adecuada, si la pregunta no le aplica. n Apoyarse en los facilitadores del área. Auditorías externas

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Secciones de la norma 4.1Responsabilidades del Gerente 4.2Sistema de aseguramiento de calidad de la Gerencia 4.3Revisión del contrato 4.4Control del diseño 4.5Control de documentos y datos 4.6Adquisiciones y contratación de servicios 4.7Control de productos proporcionados por el cliente 4.8Identificación y rastreabilidad del producto 4.9Control del proceso 4.10Inspección y prueba 4.11Control de los equipos de inspección, medición y prueba 4.12Estado de inspección y prueba 4.13Control de producto no conforme 4.14Acciones correctivas y preventivas 4.15Manejo, almacenamiento, empaque, conservación y entrega 4.16Control de registros de calidad 4.17Auditorías internas de calidad 4.18Capacitación 4.19Servicio 4.20Técnicas estadísticas Secciones de la norma

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Reflexión final

® M.C. Javier Moreno Román Agenda  Principal Preocupaciones Proceso de certificación Auditorías externas Secciones de la norma Reflexión final Octubre del 2001 Una persona ganadora es parte de la solución. Una persona perdedora es parte del problema.