1.EDUCACIÒN REQUIERE: : Requiere de cuarto de bachillerato y conocimiento de materiales y sus catálogos. 2.HABILIDAD MENTAL E INICIATIVA: Requiere aplicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

PRELIMINAR CONCURRENTE RETROALIMENTACION
EVALUACION Y CALIFICACION DE EXPEDIENTES
DISEÑO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

ANALISIS Y DISEÑO DE PUESTOS
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Samantha Polanco UMET 16 de octubre de 2012
Leer y escribir en ciencias
Si piensas claro, escribes claro
¿Cómo diseñar mejores exámenes “Multiple Choice”? Una serie de recomendaciones para aprovechar al máximo las posibilidades de este tipo de exámenes.
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
ANALISIS DE TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 14
NOTAS DE RESUMEN POR REED EARLY CESO-SACO ANTERIORMENTE TRABAJANDO EN LA OFICINA DEL AUDITOR GENERAL DE BC Guía para desarrollar Indicadores Clave de Desempeño.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO ES UNA DEFINICIÓN ESCRITA DE UN PUESTO Y DE LOS TIPOS DE OBLIGACIONES QUE INCLUYE. CONTIENE AL MENOS TRES PARTES: 1.EL NOMBRE DEL.
Sistema de Comparación de Factores
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
GESTIÓN HUMANA.
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
ANÁLISIS DE PUESTOS.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Método de proyectos Hecho por: Isabel Parejo Cortés
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
Sistema de Comparación de Factores Capitulo IX La administración de sueldos y salarios.
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Contraloría a sus órdenes… Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico REDACCIÓN DE CARTAS E INFORMES Sra. Alina Torres.
Administración de Recursos Hmanos
DEFINICIÓN DE CARGO Es el conjunto de funciones y actividades que, dentro de un contexto organizativo, la empresa individualiza para conseguir unos resultados.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
Análisis y Valoración de Cargos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Descripción de Puesto Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Requerimientos del Puesto
Importancia en la efectividad del:
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
ALGORITMOS PRESENTADO POR: FERNANDA LEURO TATIANA CONTRERAS 1004
Redacción administrativa
FACTIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Personales: el currículum vitae
Cómo redactar un Ensayo
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
ANÁLISIS DE PUESTOS.
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN 10 PASOS
Estilo Periodístico Cómo escribir correctamente en el periodismo
Metodología de la programación
Descripción y Análisis de puesto
ELABORACION DE UN ENSAYO
DATOS DE CONTROL FECHA DE ENTREGA AL TITULAR DEL PUESTO: FECHA ENTREVISTA JEFE JERARQUICO/TITULAR: FECHA DE ENTREGA AL RESPONSABLE DEL SST: DATOS DEL.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
“Proyecto de Feria científica, dirigido a la comunidad Teresiana”.
Maestro Ángel Perea Acosta Análisis y Descripción de Puestos
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
Elaborado por: Human Touch Derechos Reservados El desarrollo de las nuevas tecnologías ha llevado a las empresas a implementar sistemas y procedimientos.
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Transcripción de la presentación:

1.EDUCACIÒN REQUIERE: : Requiere de cuarto de bachillerato y conocimiento de materiales y sus catálogos. 2.HABILIDAD MENTAL E INICIATIVA: Requiere aplicación de las instrucciones y procedimientos de la compañía.

5.ESFUERZO: Requiere esfuerzo físico. 6.RESPONSABILIDADES: Por manejo de dinero y valores negociables: No tiene bajo su cargo manejo de dinero ni valores negociables Por equipo: mantiene bajo su cuidado una calculadora Por trabajo de otros: No ejerce supervisión sobre ninguna persona.

CONDICIONES AMBIENTALES: Permanece en oficina aislada y con buena iluminación.  FIGURA #5.1 OBSERVAR  FIGURA #5.2 OBSERVAR Los anteriores formatos muestran los requisitos mínimos de un oficio.

GUIA PARA LA REDACCIÒN DE DESCRIPCIONES Normas para la redacción de descripciones de trabajo:  3.1. Claridad: Utilizar palabras que puedan entenderse.  3.2. Sencillez: Debe emplearse un lenguaje accesible a todos.  3.3. Concisión: Palabras que no contribuyan a la descripción deben omitirse.  3.4. Precisión. Evitar las generalidades.

UNA DESCRIPCION DEL TRABAJO SE COMPONE DE LAS SIGUIENTES PARTES:  Identificación.  Resumen  Funciones  Especificación  Identificación: Título del trabajo, código que lo identifique, localización dentro de la estructura de la organización.  El resumen: Debe ser una explicación breve y concisa que haga resaltar los aspectos más importantes del trabajo.

Las funciones: Exponerlas detalladamente, comenzando por las más importantes. La especificación: Requisitos de habilidad, esfuerzo físico; condiciones y riesgos del trabajo.

RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACION Una buena descripción del trabajo clara, antes de comenzar un proceso de contratación puede ser de gran utilidad para elegir el mejor candidato en un grupo de aspirantes, por lo general incluye dos partes: las responsabilidades y las funciones el candidato.

Cuando se monta un anuncio clasificados de trabajo le permite al aspirante una idea clara y exacta sobre el talento que se busca, es de real importancia especificar los atributos para atraer los mejores candidatos

RECOMENDACIONES AL REDACTAR:  Definir prioridades sobre el cargo a desempeñar, lo primero es fundamental.  Usar criterios mensurables  Solicitar ayuda.