Tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto deservicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de localidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS T IC presentado por: Gissell Alejandra Campo Acosta Ruby Gómez Docente Comunicación Social Periodismo CUN 2012.
Advertisements

Como Migrar a Software Libre
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
1.4 Tendencias de las tecnologías de
TRABAJO COLABORATIVO Y POLITICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN.
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
Un marco lógico para darle sentido pedagógico al Taller de Tecnologías y Comunicaciones. Tecnologías en Educación Marco Pedagógico.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
Las TICs.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
I ENCUENTRO DE MAESTROS AGUSTINOS Prof. Rosa Chimoy Esquives.
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
Ciencias Naturales 8vo 2015 CCA 2. Tecnología. Conceptos Básicos
I. Concepto II. Efecto de las redes sociales en tres puntos III. gráficos estadísticos IV. Imágenes de reconocimiento V. La red social que invadió el 2013.
La multimedia es ya parte esencial de nuestro trabajo como educadores y es menester usar las herramientas que nos brinda la red para mejorar y facilitar.
RIESGOS Y VENTAJAS DE LA INTERNET Por: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba Lina Marcela Ciro Clavijo Grado: 7°3.
Tecnología de la información Bastian Proboste 6º b Taller vs Carmel Conteras.
El proyecto “LAS TIC Y SU INCIDENCIA EN LA MOTIVACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN” pretende incidir en el proceso de enseñanza aprendizaje de los.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACION
Empresa conformada por : Diego Alexander mora Jaime Andrés Gómez Juan David Montoya Juan pablo Cardona.
Datos: Nombre: Emilia V Curso: 6-B Asignatura: taller DHT Profesora: Karla Contreras.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Ing. Mónica Gallegos Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede-Ibarra.
JUEGO SOBRE LAS TIC POR: ANDRES ATENCIA HENAO. PREGUNTAS
Nombre:josefa carrasco Curso:5ºB Asignatura:tecnologia Nombre profesora:carla contreras.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
Equipo. 10 posibles proyectos 1.Rotulación. 2.Paginas web. 3.Mantenimiento. 4.Venta de hardware 5.Venta de software. 6.Instalaciones de pequeñas redes.
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
Tecnología de la información y comunicación. Autor: Diego Zúñiga Año:2009.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Tecnología Educativa II
Tecnología de la información y las comunicaciones
Revolución Robótica Introducción: Robótica… Un tema controversial en la actualidad. Es normal preguntarnos, ¿Estamos al borde de una revolución de la robótica?,
Tecnología de la información y comunicación
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Escuela de Ciencias de la Educación Tendencias en la Educación Matemática 2156 Tarea 2 Alumno: Roy Campos Castro Profesor Tutor Mag. Marianela.
PRESENTE PASADO FUTURO
Nombre: Antonia M. Curso:6.A Asignatura: Taller vida Saludable. Profesora: Karla Contreras.
Nombre:matias arriagada Curso:6\A Asignatura: taller vida saludable Profesora:karla contreras.
Gisbert “Si Internet es un medio de comunicación y la comunicación entre las personas es la base de todo proceso educativo……”
LAS TIC´S APLICADAS A LA EDUCACION
LAS TIC.  Sirven para interactuar y relacionarse. Posibilitan las formas de comunicación.  Es lo más conocido de las tecnologías.  Se trata de redes.
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
MARIA ANGELICA DANGOND ROJAS INFORMATICA EDUCATIVA UPC.
Fecha: 11/08/2014 Tema: uso de computadoras, Internet y redes desde el manejo ético y responsable Objetivo: concientizar el uso correcto de la tecnología,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Roles de el estudiante en la educación virtual
Educación Sexual y Competencias Ciudadanas Norma Cecilia Estrada Andrea Guzmán María Lucia Flórez Luz N. Benjumea.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
Los tic Nombre : Fiorella Covili díaz Curso: 5 A Asignatura: taller vida saludable Profesor : Karla Contreras.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
EQUIPO: LAS ESTRELLAS INTEGRANTES: 1.-SAIDA BEATRIZ LOPEZ IRIBE 2.-ANTONIETA JULIAN GERVACIO 3.-GUADALUPE BERENICE CRUZ RAMIREZ LAS TIC´S LAS TECNOLOGÍAS.
Nombre: benjamín Montoya Curso:5B Asignatura: taller vida saludable Nombre de profesor: Karla Contreras.
UNIVERSIDAD MIDRASHA JOREV CÓMPUTO LAS TIC Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD IVETTE HOMSANY.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías de la información y la comunicación son un conjunto deservicios, redes, software, aparatos que tienen como fin el mejoramiento de localidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Esta innovación servirá para romper las barreras que existen entre cada uno de ellos.

Si bien es cierto que la necesidad de comunicarse hace mas notorio el carácter indispensable del conocimiento sobre las tecnologías de información y comunicación y la aplicación de éstas en distintos ámbitos de la vida humana, se hace necesario también reconocer las repercusiones que traerá consigo la utilización de estas nuevas tecnologías ya sean benéficas o perjudiciales. A continuación se mostrarán algunas de las ventajas y desventajas que origina el empleo de las TICS en el desarrollo de las actividades humanas.

Aprovechamiento del tiempo Aprendizaje cooperativo Motivación e interés Desarrollo de habilidades en la búsquedaz de la información

Distracción y pierda tiempo navegando en páginas que no le brinde provecho puede que el aprendizaje cooperativo no se consolide El interés al estudio pueda que sea sustituido por la curiosidad y exploración en la web en actividades no académicas Dada a la cantidad de información, en muchos casos se remiten a cortar y pegar información sin procesarla

Sus principales aportes a las actividades humanas, se concretan en una serie de funciones que facilitan nuestro trabajo. Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestras vidas hace mas difícil que podamos prescindir de ellas. Permite conocer acerca de otras culturas por muy lejana que se encuentre. Permite ahorrar tiempo en actividades rutinarias pero necesarias en nuestro diario vivir.