A. García-Alonso1 Masters : SIA & ICSI LINK LINK

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informática Gráfica Kevin Calle Martínez 1º Bach.
Advertisements

Desarrollo de Juegos de Video en 3D
Sistemas de Graficación
Herramientas y bibliotecas para gráficas
Graphics Processing Units (GPUs)
DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS Y EFECTOS ESPECIALES DE CINE
INTRODUCCIÓN A LOS GRÁFICOS POR COMPUTADOR SÍNTESIS DE GRÁFICOS POR ORDENADOR Tema 1: Introducción a los gráficos por computador SÍNTESIS DE GRÁFICOS POR.
Nuevos servicios multimedia para trabajo colaborativo: Teleinmersión
Java Binding for the OpenGL API Unidad III. ¿Qué es OpenGL? Open GL es un entorno de desarrollo portable de aplicaciones gráficas interactivas en 2D y.
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
Ingeniería del Software
A. García-Alonso1 Masters : SIA & ICSI Alex (Alejandro) García-Alonso
INTRODUCCIÓN Informática Gráfica es la parte de la informática que se encarga de la representación de gráficas en el ordenador. Se encarga del almacenamiento,
Brazo Robótico Controlado por DISPOSITIVOS DE realidad virtual
Componentes del Hardware de la Computadora
App. Realidad VirtualA. García-Alonso1 >> Aplicaciones
Modelos de iluminación global THE WHITTED IMAGE - BASIC RECURSIVE RAY TRACING Copyright © 1997 A. Watt and L. Cooper.
Gráficos y Diseños por Computadora
Realidad virtual Alejando Acosta, Álvaro Del Campo, Elisabeth Rodríguez e Isabel Mª Vizcaíno.
REALIDAD VIRTUAL Realizado por: Sergio Farruggio.
VIRTUGALIA “Aplicación de la realidad virtual al desarrollo de simuladores específicos para la actividad extractiva y la navegación” Proyecto TECNOPEIXE.
Teclado, Ratón, Impresoras, Escáner y cámara digital
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
Realidad virtual Integrantes: Segundo Agurto Cristian Venegas.
Pablo E. Quiñones G. Director: Leonardo Flórez Valencia Grupo de Investigación: TAKINA Modalidad: Aplicación Práctica.
Visión por computadora
Fundamentos.  Abstracción Matemática  Rendering  Pre-rendering  Real-time rendering.
La imagen y sus características
Cámara digital.
INTEGRANTES : Guillermo Fuenmayor Franklin Diaz Daniel Linares República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior La Universidad del Zulia.
Interfaces de comunicación Hombre - Máquina
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
Computación Gráfica Dr. Jorge Ernesto Rodríguez
Universidad Simón Bolívar Departamento de Computación CI5321 Computación Gráfica II Dinámica Jessica Fariñas Yessica De Ascencao.
GPUs Rayco González Sicilia Microprocesadores para Comunicaciones 5º ETSIT.
Aspectos Tecnológicos de la Programación de Videojuegos Video Juegos y el Cine SEMINCI 2006 Museo de la Ciencia David Escudero Mancebo Universidad de Valladolid.
Fundamentos.  Abstracción Matemática  Rendering  Pre-rendering  Real-time rendering.
Construcción de Interfaces a Usuario - ©1999 Construcción de Interfaces a Usuario: Tópicos Avanzados.
HapticsA. García-Alonso1 >> Haptics
 Middleware  Portabilidad  Herramientas  Módulo central. Procesamiento y operaciones  Componentes:  Módulo de matemática  Módulo de física 
Rep.A. García-Alonso1 >> Representación
Computación Gráfica I – CI4321
Rep.TexturasA. García-Alonso1 >> Representación
Dispositivos gráficos de salida
Laboratorio de Computación Grafica Universidad Central de Venezuela
LORENA DIAZ ZORRO TEMA: DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
TELEINMERSION  TELEINMERSION: Se utiliza a medido la conferencia  La interacción humana: Tiene elementos verbales y no verbales  Videoconferencia:
En la entrada del nuevo siglo, la aparición de nuevas tecnologías multimedia, las nuevas redes de Internet2 y la introducción de la realidad virtual en.
Por: Ernesto Y. Soto Rivas G
Gloves, DataGloves y SensingGloves Guillermo Patiño Cruz Juan Antonio Magdaleno
DISEÑO Y DESARROLLO DEL WEB SITE PARA LA CÁTEDRA DE COMPUTACIÓN GRÁFICA INTEGRANTE: VILLEGAS V. OSCAR D. EDU 218.
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
 Facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador. 
HapticsA. García-Alonso1 >> Haptics
Instituto Superior Jujuy
Immersive displays LINK LINK
MULTIMEDIA.
Introducción a la Realidad Virtual
Tecnologías de la Información Semana 2. ¿Qué Es Realidad Virtual? “una representación de las cosas a través de medios electrónicos, que brinda la sensación.
REALIDADES COMPLEMENTARIAS C. Urdiales Grupo de Robótica y Visión Artificial Dpto. Tecnología Electrónica * Universidad de Málaga.
Realidad Aumentada y sus posibilidades de uso Presentado por: Carmen Celia Morales Samayoa Carlos Filiberto Alfaro Castro.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
A. García-Alonso1 Sistemas Gráficos Interactivos Master : Ingeniería Informática Mª Carmen (Mamen) Hernández Alejandro (Alex) García-Alonso
Rep.SombTranspA. García-Alonso1 >> Representación
Rep.A. García-Alonso1 >> Representación
Análisis de las formas.
Rep.PoliedrosA. García-Alonso1 >> Representación
Alex (Alejandro) García-Alonso
Transcripción de la presentación:

A. García-Alonso1 Masters : SIA & ICSI LINK LINK

A. García-Alonso2 Presentación Profesor Biografía –etapas Biografía –aaa

A. García-Alonso3 Presentación alumnas/os Encuesta –bbb

A. García-Alonso4 Asignaturas SIA : Visualización Interactiva y Cooperativa en Realidad Virtual y de Simulación 3D –Realidad Virtual ICSI Realidad virtual y aumentada: interacción 3D multimodal –Realidad Virtual –Realidad Aumentada –interacción 3D multimodal : hápticos

A. García-Alonso5 Temas I 4 a 22 Feb Conceptos, Hª, terminología Equipos Generación imágenes en VR –Conceptos –Modelos –Generar imágenes –3D (tecnología estéreo) Problemas geométricos en VR APIs (práctica) : openGL

A. García-Alonso6 Temas II 25 Feb en adelante (obligatorio para ICSI, libre para SIA) AR –Markers –Sin markers –Generación imágenes para AR Hápticos –equipos –geometría –“haptic rendering”

VR-IntroducciónA. García-Alonso7 Generar Imágenes (Gráficos por Computador) Interacción

A. García-Alonso8 Areas de aplicación Viedojuegos “Simuladores” Medicina Entrenamiento de operadores (máquinas y vehículos) Arquitectura y decoración CAD, fabricación, montaje, mantenimiento,... Visualización científica (fluidos, deformaciones) Preparación de efectos especiales en cine Mundos virtuales VR-Introducción

A. García-Alonso9 GxC apuntes históricos 1970Plotter 1975Vector images (“osciloscopio”) Tektronix 1980raster (“terminals”, PCs, micros) 1983(z) depth-buffer (3D, Clark “geometry engine”) 1985Workstation Silicon Graphics 1992VR : CAVE (Carolina Cruz Neira, Tom DeFanti) 2000GPU NVidia … 2005Consolas Nintendo, Sony, Microsoft TfnoMóvil, TVstereo, autostereo VR-Introducción

A. García-Alonso10 Interacción persona-computador Historia –Tarjetas perforadas(lotes) –Terminal alfanumérico(interacción) –Gráficos por ordenador (interacción gráfica : GUI ) –Sistemas de ventanas (desktop metaphor) Presente y Futuro –Realidad Virtual y Realidad Aumentada –Sistemas colaborativos –3D GUI (sobremesa, proyectado, aumentado) –Wearable computing VR-Introducción

A. García-Alonso11 Terminología Telepresencia  Visualización –retransmitir (Mars Rover) vs. generar (videojuego) Simulación  Visualización –Prudencia al usar el término “simulación”(siguiente transparencia : “real time”) Animación –variedad hasta el equívoco 3D –Academia : modelos, animación, simulación –Público gral : imágenes estereoscópicas VR-Introducción

A. García-Alonso12 Terminología Visualización –Interactiva (“tiempo real”) (videojuegos,…) GPU, sombras, … –Imagen a imagen (cine, animación, …) Raytracing, Radiosity Real time (tiempo respuesta / cps Hz) –Control (electrónica, mecánica,…) –GxC, VR (videojuegos, ingeniería, modelado, animación) Capturar interación del usuario (input devices, visual, táctil,…) Actualizar procesos Generar Feedback (imágenes, haptico, audio, …) VR-Introducción

A. García-Alonso13 Terminología Interfaces –“Desktop” –Visualización imágenes “modelos/entornos 3D” (visualización interactiva) –3D estéreo –Inmersiva (VR, AR, MR) VR-Introducción

A. García-Alonso14 Terminología : 3D (estereo) Pasivo, Activo, Autoestereo Cines, home, publicidad Otros : anaglyph images (anaglifos), goggles (+ lentillas, proyección directa sobre ojo), holográficos VR-Introducción

A. García-Alonso15 Terminología : immersión Pantalla (NO inmersivo) Proyección envolvente (panel suficientemente grande, pantalla curva, o varias paredes) (inmersión parcial) Inmersion (gemelos -goggles-, periscopio -boom-, casco -head mounted display-, CAVE) (SI inmersivo) Consideraciones sobre 3D VR-Introducción

A. García-Alonso16 Inmersión Recibir acciones de la(s) persona(s) + Modelo físico (geometría + propiedades) + Simulación ( leyes físicas + relaciones + IA ) + Generar sensaciones => I N M E R S I Ó N ligaduras mecánicas gravedad, electrostática,... térmicas comportamientos (rebaños/ia) VR-Introducción

A. García-Alonso17 Inmersión Recibir de la(s) persona(s)input devices ( capture ) + Modelo físico estruct. Datos ( modelado ) + Simulación algorit. ( animación ) + Generar sensaciones output devices ( rendering ) => I N M E R S I Ó N VR-Introducción

A. García-Alonso18 Comunicación : RE / VE Real environment (medio ambiente real: mundo y personas) –Vista gestos, acciones –Oído habla –Tacto bidireccional (coupled) !!! (temperatura, fuerza, presión, rugosidad, etc.) –Gusto ¿ ser “gustado” ? –Olfato ¿ olor segregado ? Virtual environment –Nos limitaremos a comunicación : VE ↔ usuario –Prescindimos de : avatar(es) ↔ usuario (clases de Amalia) VR-Introducción

A. García-Alonso19 Comunicación : del VE al usuario Nos muestra imágenes Nos habla o genera sonidos Realimentación háptica Nos ofrece sabores u olores VR-Introducción

A. García-Alonso20 Comunicación : del usuario al VE Nos ve: capta posiciones (visión/sensores) e interpreta –Cuerpo y extremidades, mano, cara (o sólo boca) –Reconoce gestos (posiciones o secuencia movimientos) Nos oye (comando, lenguaje natural) Realimentación háptica ¿nos saborea o nos huele?  Acción directa input devices : mouse, wand, haptic, glove, … VR-Introducción

A. García-Alonso21 Gráficos por Computador Base para el principal subsistema de salida en VR –(recordar esquema) IGS : Image Generation System –distintos niveles de abstraccion o encapsulamiento librerías gráficas sistemas gráficos visualizadores de ficheros –problemas de I/O

VR-IntroducciónA. García-Alonso22 IGS : Image Generation System librerías gráficas –OpenGL, Direct3D,... sistemas gráficos –Inventor, Performer, Ogre, OSG, … –Sistemas para visualizar bases de datos geométricas muy grandes (HP, SGI, SGI & Microsoft, Second life) –Simuladores visualizadores de ficheros –DXF, Catia, SolidEdge,... VRML, X3D

VR-IntroducciónA. García-Alonso23 Conceptos básicos frame buffer –pixel, resolución –memoria en la tarjeta gráfica 256 colores tabla de colores + índice de color true color ( ) –refresco de la memoria gráfica –información referida a un pixel: RGB (8 x 3 bits) RGBA profundidad Z (2 ó 4 bytes) doble buffering GPUs

VR-IntroducciónA. García-Alonso24 Conceptos básicos “frame” o cuadro –tiempo real –“off line” generación / reconocimiento (síntesis/análisis) –cooperación texturas i/f de usuario generación, síntesis, infografía, GxC –modelos –animación –visualización

VR-IntroducciónA. García-Alonso25 Elementos de GxC modelos –geometría y topología –materiales –fuentes de luz animación –posición cuerpos, luces, cámaras,... –transformación de cámara (perspectiva, paralela,...) –cambios de propiedades en el tiempo, –deformaciones, –crecimiento, –leyes físicas o comportamientos,...

VR-IntroducciónA. García-Alonso Visualización –interactiva o en tiempo real / en espera o en lote –visibilidad e iluminación –modelo interacción luz-superficie –luz ambiente –sombras –transparencia –reflejos –profundidad de campo,.....

VR-IntroducciónA. García-Alonso27 El proceso de generación de imagen limpiar frame buffer y z-buffer definir posición y orientación de la cámara (otros parámetros no suelen variar de frame a frame) ( definir luces ) recorrer cuerpos declarar su posición (matriz) recorrer superficies definir material enviar los polígonos “swap” de frame buffers