CURRÍCULO. 1. FUENTES Y LEGISLACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCRECIÓN CURRÍCULO EN CENTROS DOCENTES Proyecto Educativo y Programaciones Didácticas PONENTE: Beatriz Gallego López Castronuño, enero- febrero de 2009.
Advertisements

CURRÍCULOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Tema 8: La programación de aula. Del PEC al aula.
PRINCIPIOS FINES COMPETENCIAS PROYECTO EDUCATIVO LOE BÁSICAS AUTONOMÍA.
EDUCACIÓN PRIMARIA.
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
1. DOCUMENTOS INSTITUCIONALES Y ADMINISTRATIVOS DEL CENTRO. A
LA LOE Y SU DESARROLLO NORMATIVO EN NUESTRA REGIÓN
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
ESTRUCTURA DE UNA PROPUESTA DIDÁCTICA.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
ORGANIZACIÓN DE CENTROS
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
IMPLANTACIÓN PROGRAMA DE BILINGÜISMO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA COLEGIO SANTA ANA HUESCA 24 DE JUNIO DE 2014.
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
Procesos educativos e innovación
¿Qué es un I.E.S.?.
El sistema educativo español.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
El sistema educativo y la estructura de los centros escolares Curso
1 Nuevos currículos 2º Ciclo de Educación Infantil Bachillerato Curso 2008/2009 Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Comunidad Autónoma.
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
de 10 de diciembre de Educación de Andalucía. Diciembre 2007
¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS?
ENCUENTRO TITULARES DE COLEGIOS DIOCESANOS 12/06/08.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
El currículum de Educación Física
Parte 1. ENCUENTRO CON LAS COMPETENCIAS BASICAS. Parte 1.- Competencias Básicas REFRESCAMOS LA MEMORIA “Se entiende por currículo el conjunto de objetivos,
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
ORDEN de 24 de julio de 2006, por la que se regulan determinados aspectos sobre la organización y el funcionamiento de los Centros Bilingües (BOJA 11.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
Programación Didáctica Matemáticas 1º E.S.O. Aprendizaje y Enseñanza de la Especialidad TIPI Curso 2013/2014 Tarea 4__ Tercer Nivel de Concreción Curricular.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
EVALUACIÓN FINAL 3º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
Juan José Caballero Muñoz LOE 2/2006 de 3 de Junio Real Decreto 1513/2006 de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

CURRÍCULO

1. FUENTES Y LEGISLACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria. ORDEN de 9 de mayo de 2007, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de la Educación primaria y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón ORDEN de 22 de agosto de 2002, del Departamento de Educación y Ciencia por la que se aprueban las instrucciones que regulan la organización y el funcionamiento de los Colegios Públicos de Educación Infantil y Primaria y los Centros Públicos de Educación Especial de la Comunidad Autónoma de Aragón.

LOE- BOE 3 mayo 2006 RD Enseñanzas Mínimas- BOE 7 diciembre 2006 Currículo aragonés. BOA 9 mayo 2007

NORMATIVA ESTATAL

LOE- leer… Preámbulo. Título Preliminar: Capítulo I: principios y fines de la educación. Capítulo II: la organización de las enseñanzas y el aprendizaje a lo largo de la vida. Capítulo III: el currículo.

Contesta las siguientes cuestiones del preámbulo: 1. ¿Por qué una reforma educativa? 2. ¿Cuáles son los principios? 3. ¿Cuál es el objetivo de la educación?

Contesta a las siguientes cuestiones del Título Preliminar 1. Realiza una pequeña redacción sobre los principios y fines de la Educación 2. ¿Qué es el currículo? 3. ¿Qué porcentaje de los contenidos básicos de las Enseñanzas Mínimas requieren los horarios escolares en Aragón?

Título I. Las enseñanzas y su ordenación Capítulo II. Educación Primaria. Objetivos Organización

Título I. Contesta a… 1. Realiza una pequeña redacción sobre los objetivos de Primaria 2. ¿Cuándo promociona un alumno? 3. ¿Puede repetir un alumno?

Título III: Profesorado Capítulo I: funciones del profesorado Capítulo II: profesorado de las distintas enseñanzas Profesorado de Educación Primaria.

Título III. Contesta a… 1. ¿Quién puede impartir clases en Primaria? 2. Redacta brevemente las funciones del profesorado.

Título V: Participación, autonomía y gobierno de los centros Capítulo II: Autonomía de los centros Proyecto educativos

Título V. Contesta a… 1. ¿Cómo podemos participar en las decisiones de tipo pedagógico? 2. ¿Cuándo elaboro la PGA? 3. Breve resumen de las competencias del Consejo Escolar y del Claustro.

RD. ENSEÑANZAS MÍNIMAS Introducción: Objetivos Primaria Áreas de conocimiento Currículo CCBB Anexo I: CCBB Anexo II: Áreas Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. CCBB Objetivos Contenidos por Ciclos. Criterios de evaluación. Anexo III: Horario escolar.

Contesta las siguientes cuestiones… 1. ¿Coinciden los Objetivos de Primaria de la LOE con los del RD que está leyendo? 2. Lee las 8 CCBB y realiza un pequeño resumen de lo que significa cada una. 3. Realiza un breve resumen de los objetivos del Área. 4. ¿A qué competencias contribuimos desde Conocimiento del Medio? ¿algunas en particular? 5. ¿Cuántas horas a lo largo de todos los ciclos se dedican a Conocimiento del Medio? Compáralas con las de otras áreas y di si te parecen adecuadas o no.

ÁREAS sesiones semanales de 45' por curso Primer cicloSegundo ciclo Tercer ciclo 1º2º3º4º5º6º CONOCIMIENTO DEL MEDIO EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA 1111 LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) MATEMÁTICAS RELIGIÓN/ATENCIÓN EDUCATIVA ª LENGUA EXTRANJERA / REFUERZO 22 EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA 2 Total sesiones 30

ORDEN DE LA DGA SOBRE EDUCACIÓN PRMARIA

Introducción I. Disposiciones generales II. Ordenación del currículo Elementos Objetivos CCBB Áreas Metodología III. Evaluación y promoción. V. Autonomía pedagógica de los centros. Planteamiento Proyecto curricular Programaciones didácticas Anexo I: CCBB General

Anexo II: Áreas. Conocimiento del medio natural, social y cultural. Contribución al desarrollo de las CCBB Objetivos Por ciclos: Contenidos Criterios de evaluación. Orientaciones didácticas

ORDEN 9 mayo Vamos a contestar a las siguientes cuestiones… 1. ¿Los objetivos de Primaria aparecen por ciclos o son para toda la etapa? 2. ¿Los bloques de contenido son un temario o una forma de ordenar lo esencial? 3. ¿Qué diferencias observas entre los Objetivos de Primaria de esta orden y los del RD y la LOE? 4. Realiza un breve resumen de los principios metodológicos generales. 5. Indica qué elementos debe contener una Programación Didáctica.

6. ¿Coinciden las CCBB del RD con la presente orden? 8. ¿Dice lo mismo el BOE y el BOA sobre la contribución del área al desarrollo de las CCBB? 9. ¿Son básicamente los mismos objetivos de Conocimiento del Medio en el RD y en la Orden aragonesa? 7. Plantea qué actividades, conocimientos, destrezas… podemos trabajar desde Conocimiento del Medio en cada una de las CCBB Diapositiva 22.

LingüísticaLecturas, resúmenes, debates, crucigramas… MatemáticaEscalas, cronología, duración… Conocimiento e Interacción MfísicoMedio Ambiente, consumo T. Información y Comp. DigitalPresentaciones, internet, Webquest… Social y CiudadanaLa historia,la sociedad, los derechos humanos, la democracia… Cultural y ArtísticaArte popular y culto, evolución del “gusto”… Aprender a AprenderElaboración de esquemas, mapas, curiosidad, planteamiento de problemas… Autonomía e Iniciativa personalTrabajos a corto, medio… plazo

ACTIVIDADES PARA LOS BLOQUES DE CONTENIDO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Completa la siguiente tabla. Tabla abla Resumen de la Orientaciones Didácticas

ROC Órganos de coordinación didáctica Equipos didácticos CCP Tutoría Régimen de funcionamiento RRI PC Etapa Programaciones Didácticas Horarios