EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética y ciudadanía HU109 Semanas 1 y 2 – Semestre
Advertisements

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
EVALUACIÓN EN MATEMÁITCAS DOCENTE: ESTEBAN CÓMBITA ROSAS.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN
GEIC Manejo de la Información y Uso de la Computadora
DÍA DEL LOGRO EIC Área : Educación Religiosa Grado : Cuarto
Subsecretaría de Educación Básica
Jesucristo, Hijo, Hermano y Señor. Paulina Cecilia Vergara Ramìrez 13 de Junio
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
Filosofía Tema: Diagnóstico y Presentación del plan de trabajo de filosofía. Objetivo: Realizar el taller diagnóstico y Presentar el plan de trabajo del.
en Consejo Técnico Consultivo”.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
5 Unidad LA NOVEDAD DE JESUCRISTO La esencia del cristianismo
Gestión Básica de la Información- Fuente: Docente Juan Carlos Quinche Gestión Básica de la Información.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA COMUNIDAD
GRADO OCTAVO DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA PRIMER PERÍODO: NATURALEZA SOCIAL DE LOS SERES HUMANOS. ENFOQUE: ANTROPOLÓGICO.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA FAMILIA
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Tomás Moreno Chinchilla Clase de Religión.Curso 2013/141.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA PERSONA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Compromiso moral. DOCENTE Diana Figueroa Villa.
Las secuencias didácticas y las secuencias de contenido
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA PERSONA
DOCENTE DIANA FIGUEROA VILLA. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA COMPROMISO SOCIAL.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
Clase virtual de geografía FÍSICA de panamá
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: COMPROMISO MORAL
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA FAMILIA
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA.  La siguiente experiencia de clase, está basada en la aplicación del CERAE.  Clase de ciencias naturales.  Participan.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA:
Ajuste y rediseño curricular. Facultad de Ciencias Sociales (FACSO)
El facilitador analiza la estructura de los temas para identificar la función específica de sus elementos.
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
La biblia.
La biblia.
La biblia.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: LA FAMILIA
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
MOMENTOS DEL ABP 1. Tema del proyecto. Pregunta problema.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Compromiso moral. DOCENTE Diana Figueroa Villa.
Descripción Tiene un enfoque constructivista. Genera un aprendizaje significativo. Presenta el mensaje cristiano. Tiene en cuenta la edad y nivel.
Descripción Proyecto de educación religiosa dirigido a los chicos de Bachillerato. Pretende hacer descubrir al alumno que la vivencia cristiana impregna.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA: COMPROMISO MORAL  DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA  2013.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Introducción Ávata Metodología Recomendaciones Normas de Comunicación INTRODUCCIÓN Esta asignatura es bajo la metodología blended, lo que implica algunas.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
GRADO SÉPTIMO DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA. SEGUNDO PERÏODO: LA FAMILIA, IMAGEN DE DIOS QUE ES AMOR Y VIDA ENFOQUE: BÍBLICO-RELIGIOSO.
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
 Además de las establecidas en el manual de convivencia, es importante resaltar los siguientes acuerdos para el desarrollo productivo de las clases 
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA PROYECTO DE VIDA ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR (ERE)
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA PROYECTO DE VIDA ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR (ERE)
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
COMPROMETIDOS CON EL MUNDO
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA PROYECTO DE VIDA DOCENTE: DIANA FIGUEROA VILLA ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA ESCOLAR (ERE)

PRIMER PERÍODO EL VALOR Y EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA EXPERIENCIA HUMANA ENFOQUE: ANTROPOLÓGICO

PROPÓSITO: CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

La experiencia religiosa y el sentido de la vida. El humanismo y la religión. El sentido de la vida en las grandes religiones. T E M Á T I C A

INDICADORES DE DESEMPEÑO IDENTIFICA ALGUNOS DE LOS INTERROGANTES QUE EL HOMBRE SE PLANTEA A LO LARGO DE LA VIDA, A TRAVÉS DE ANÁLISIS Y REFLEXIONES QUE LO AYUDAN A DISCERNIR EN SU PROPIO SENTIDO DE VIDA. DESCRIBE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS POR LAS CUALES SE ORIGINA EL HECHO RELIGIOSO Y LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA EXPERIENCIA RELIGIOSA; ADEMÁS TRABAJA CON ESMERO Y DEDICACIÓN EN LO ASIGNADO. INDICADORES DE DESEMPEÑO

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN VIDEO FÓRUM. TALLER ESCRITO. PUESTA EN COMÚN. LECTURA DE DOCUMENTO. ELABORACIÓN DE MAPA CONCEPTUAL. AUTOEVALUACIÓN. COEVALUACIÓN. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

PLAN DE RECUPERACIÓN EL ESTUDIANTE QUE OBTUVO UN DESEMPEÑO INFERIOR A 3.0, EN UNA ACTIVIDAD, DEBERÁ PRESENTAR NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD CORREGIDA, BIEN COMPLETA A LA CLASE SIGUIENTE. EL ESTUDIANTE QUE CONTIÚE CON UN DESEMPEÑO BAJO EN EL ÁREA, DEBERÁ PRESENTAR UNA CONSULTA, SEGÚN LAS INDICACIONES DADAS POR EL DOCENTE, ÚNICAMENTE EN LA SEMANA SIETE DEL PERÍODO Y EN CLASE.

www.tecnoreligion.webnode.es

EL SENTIDO DE VIDA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO SEGUNDO PERÍODO EL SENTIDO DE VIDA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO ENFOQUE: RELIGIOSO - BÍBLICO

PROPÓSITO CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

INDICADORES DE DESEMPEÑO IDENTIFICA LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS DISTINTOS HUMANISMOS, POR MEDIO DEL ANÁLISIS DE LECTURAS, SIENDO RESPONSABLE DE LOS ASIGNADO EN LA CLASE. SUSTENTA E IDENTIFICA EN ALGUNAS DE LAS RELIGIONES QUE SE ENCUENTRAN EN EL MUNDO, EL SENTIDO QUE LE DAN A LA VIDA, Y ASUME UNA ACTITUD CRÍTICO-REFLEXIVA FRENTE A ELLAS. ARGUMENTA, APOYADO EN TEXTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO, EL PLAN DE DIOS PARA LA VIDA DE LOS HOMBRES Y DE LOS PUEBLOS; ADEMÁS ES RESPETUOSO EN LA ORACIÓN. INDICADORES DE DESEMPEÑO

EL HUMANISMO Y LA RELIGION. EL SENTIDO DE LA VIDA EN LAS GRANDES RELIGIONES. EL SENTIDO DE LA VIDA EN EL A.T. T E M Á T I C A NOTA: PARA LA REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ES NECESARIO QUE EN CLASE EL ESTUDIANTE TENGA LA BIBLIA Y COMO SIEMPRE LA HOJA TAMAÑO CARTA. DURANTE LA CLASE NO SE LE PERMITIRÁ SALIR A PRESTARLA.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INFORME DE LECTURA. EXPOSICIÓN. TALLER BÍBLICO. AUTOEVALUACIÓN. COEVALUACIÓN. TALLER EVALUATIVO. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

PLAN DE RECUPERACIÓN EL ESTUDIANTE QUE OBTUVO UN DESEMPEÑO INFERIOR A 3.0, EN UNA ACTIVIDAD, DEBERÁ PRESENTAR NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD CORREGIDA, BIEN COMPLETA A LA CLASE SIGUIENTE. EL ESTUDIANTE QUE CONTIÚE CON UN DESEMPEÑO BAJO EN EL ÁREA, DEBERÁ PRESENTAR UNA CONSULTA DE CADA UNO DE LOS TEMAS PROPUESTOS; ADEMÁS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN CLASE. EN HOJAS TAMAÑO CARTA, EN LA SEMANA OCHO DEL PERÍODO, ÚNICAMENTE EN CLASE.

TERCER PERÍODO ENFOQUE CRISTOLÓGICO

EL PROYECTO DE VIDA DE JESÚS DE NAZARETH PROPÓSITO CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

INDICADOR DE DESEMPEÑO IDENTIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DEL EVANGELIO PROPUESTOS POR JESÚS, POR MEDIO DE TEXTOS BÍBLICOS, PARA DARLE SENTIDO A LA VIDA; ADEMÁS ASUME CON RESPONSABILIDAD LAS ACTIVIDADES Y/O TALLERES ASIGNADOS.

T E M Á T I C A JESÚS COMO REFERENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE VIDA. EL AMOR: EJE CENTRAL DEL PROYECTO DE JESÚS. EL SERVICIO COMO DISTINTIVO DE VIDA EN JESÚS. JESUCRISTO, CON SU MUERTE Y RESURRECCIÓN, REALIZÓ EL PROYECTO DE SALVACIÓN. LA MISIÓN, EL LIDERAZGO Y LAS PROMESAS QUE JESÚS ENTREGÓ A SUS DISCÍPULOS. 

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DIDÁCTICA QUE CONTIENE EN SU MAYORÍA LOS TEXTOS BÍBLICOS Y UNA SERIE DE ACTIVIDADES COMO INFORME DE VIDEO, HISTORIETAS, INFORME DE LECTURA, AUTOEVALUACIÓN, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES. LA GUÍA SERÁ SUBIDA, A LA PÁGINA WEB WWW.TECNORELIGION.WEBNODE.ES, EN ACTIVIDADES DE DÉCIMO, PARA QUE CADA ESTUDIANTE LA IMPRIMA Y LA LLEVE A LA CLASE, DONDE SE RECOGERÁ Y SERÁ ENTREGADA CADA VEZ QUE SE TENGA LA CLASE. LA GUÍA SÓLO ESTARÁ DISPONIBLE DURANTE UNA SEMANA. PODRÁ SACARLE COPIA SIEMPRE Y CUANDO ESTÉ SIN REALIZAR LAS ACTIVIDADES POR OTRO COMPAÑERO(A). ES IMPORTANTE TENER LA BIBLIA Y MATERIAL REQUERIDO PARA LA ELABORACIÓN DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES. LAS NOTAS EN SU TOTALIDAD SERÁN SACADAS DE ÉSTA GUÍA.

PLAN DE RECUPERACIÓN EL ESTUDIANTE QUE OBTUVO UN DESEMPEÑO INFERIOR A 3.0, EN UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LA GUÍA, DEBERÁ CORREGIRLA Y PRESENTARLA EN HOJA DE CARTA, PARA SER ANEXADA A LA GUÍA.

PLAN DE RECUPERACIÓN EL ESTUDIANTE QUE EN LA SEMANA OCHO DEL PERÍODO NO HAYA ELABORADO LA GUÍA, DEBERÁ PRESENTAR: UNA SÍNTESIS CON LOS PRINCIPALES TEMAS TRATADOS EN EL PERÍODO. POR MEDIO DE UNA SERIE DE CARTELERAS (TAMAÑO CARTA), MÍNIMO 4, EXPLICAR ¿POR QUÉ JESÚS ES EL MODELO E INSPIRACIÓN DEL PROYECTO DE VIDA HUMANO? CONSULTAR EN CUALQUIERA DE LOS EVANGELIOS UNA PARÁBOLA DE JESÚS RELACIONADA CON EL REINO DE DIOS, ADAPTÁNDOLA A LA SITUACIÓN ACTUAL, CON IMÁGENES Y SIN CAMBIAR LA ESENCIA DE LA MISMA.

CUARTO PERÍODO ENFOQUE ECLESIOLÓGICO

PROPÓSITO EL PROYECTO DE VIDA CONOCERÁN LA TEMÁTICA, INDICADORES DE DESEMPEÑO Y ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN.

INDICADOR DE DESEMPEÑO RECONOCE Y COMPLETA MAPAS CONCEPTUALES SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS QUE COMPONEN LA IDENTIDAD DEL CRISTIANO, Y ASUME CON RESPONSABILIDAD LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS.

INDICADOR DE DESEMPEÑO IDENTIFICA LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UN PROYECTO DE VIDA Y ELABORA SU PROPIO PROYECTO, MOSTRANDO INTERÉS EN SU CONSTRUCCIÓN.

IDENTIDAD DEL CRISTIANO. T E M Á T I C A IDENTIDAD DEL CRISTIANO. PROYECTO DE VIDA PERSONAL.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INFORME DE LECTURA. REVISIÓN CUADERNO. PROYECTO DE VIDA. AUTOEVALUACIÓN. COEVALUACIÓN.

PLAN DE RECUPERACIÓN EL ESTUDIANTE QUE OBTUVO UN DESEMPEÑO INFERIOR A 3.0, EN UNA ACTIVIDAD, DEBERÁ PRESENTAR NUEVAMENTE LA ACTIVIDAD CORREGIDA, BIEN COMPLETA A LA CLASE SIGUIENTE. Y SI FALTÓ DEBERÁ PRESENTAR LA EXCUSA FIRMADA POR EL COORDINADOR Y EL DOCENTE DEL ÁREA, Y DESDE LUEGO LA ACTIVIDAD.

PLAN DE RECUPERACIÓN EL ESTUDIANTE QUE CONTINÚE CON UN DESEMPEÑO BAJO EN EL ÁREA, DEBERÁ PRESENTAR UN CUESTIONARIO DE 20 PREGUNTAS SOBRE LA TEMÁTICA VISTA EN CLASE, EN LA SEMANA OCHO DEL PERÍODO, EN CLASE, ÚNICAMENTE. EL PROYECTO DE VIDA NO TENDRÁ ACTIVIDAD DE RECUPERACIÓN ADICIONAL.