1 PROTEGER Gestión de la propiedad intelectual. Protección del patrimonio tecnológico La protección del patrimonio tecnológico est á a cargo de la Gerencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Aspectos Organizativos para la Seguridad
Gabriela Quintanilla Mendoza
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
IMPORTANCIA DE LA PI LOS BENEFICIOS QUE PUEDE APORTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN EN PROPIEDAD INTELECTUAL Reducir los riesgos: en las obligaciones contractuales.
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Propiedad intelectual e industrial
PROPIEDAD INTELECTUAL
Unidad Técnico Académica de Propiedad Intelectual (UTAPI) Alcances y Funciones Julio 2012.
Taller de propiedad Industrial
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Modalidad Nuevos Negocios
PROPUESTA POLÍTICAS INSTITUCIONALES PARA EL DESARROLLO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación.
Reglamento del RETC GNC Abril de Antecedentes del Reglamento Protocolo de Kiev (21 de Mayo de 2003) Manual Guía de para un RETC de la OCDE Reglamento.
E.D.I. Julio Daniel Carbajal Smith
Facultad: Administración y Negocios
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
AREA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Apoyo INFO a proyectos de I+D+i. Ayudas e Incentivos Fiscales a la Innovación DPTO. DE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL Murcia, 16 de diciembre.
Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.
© Deloitte Todos los derechos reservados Estudio sobre Seguridad de la Información en los Medios de Prensa Escrita Zaragoza, 25 de noviembre de 2005.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
LICENCIAS Y FRANQUICIAS
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
IMEF Propiedad Intelectual, perspectiva legal México D.F., 31 mayo 2007 Kiyoshi I. Tsuru.
IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Marta Martin Abogado AM&L.
La Propiedad Intelectual como coadyuvante de la innovación
Información del Consumidor y Leyes de protección en México Ing. María Luisa González Ramírez.
DERECHO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
1.8.3 Métricas de Alineación Estratégica
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
RED DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN LATINOAMÉRICA PILA-Network es un proyecto co-financiado por la Unión Europea en el marco del programa ALFA.
© 2009, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Proceso de la gestión tecnológica Tomado de: COTEC.
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Imagen para conmemorar 35 años de investigación Presentada por: L.I. Gabriela Franco Pedroza Gerencia de Calidad.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Registro de Propiedad Intelectual
35 años de investigación, innovando con energía 1 PRESENTACIÓN A LAS ÁREAS DE SERVICIO DEL: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE SERVICIOS INTERNOS (SESI) Sala del.
Manuales Administrativos
Nicol P. Rosario COIS 202 RESPONSABILIDAD ÉTICA, SOCIAL Y LEGAL RELATIVA AL USO ADECUADO DE LAS TIC’S.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.
La Propiedad Industrial en la Transferencia de Tecnología.
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL. PROPIEDAD INTELECTUAL.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS 2016 El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación.
Informe de Avances en la Implementación, Instalación, Modernización y Mantenimiento de los Archivos de Trámite, Concentración e Histórico de la SCT Enero,
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
1 Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica USITEC Unidad de Servicios Integrados de Transferencia Tecnológica.
Transcripción de la presentación:

1 PROTEGER Gestión de la propiedad intelectual

Protección del patrimonio tecnológico La protección del patrimonio tecnológico est á a cargo de la Gerencia de Comercialización, para ello, cuenta con un procedimiento para planificar, detectar y proteger la propiedad intelectual. En el IIE existe un órgano colegiado denominado : “ Comité de la Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología del Instituto de Investigaciones Eléctricas ”, en el cual emanan las políticas de protección a la propiedad intelectual.

Actividades del Proceso Planificación de la Propiedad Intelectual del IIE. La planeación de la Propiedad Intelectual forma parte del proceso de planeación estratégica de las Divisiones Técnicas. Detección y protección de la Propiedad Intelectual. Los participantes de las á reas generadoras del conocimiento y la Gerencia de Comercialización determinan de conformidad con la legislación vigente, si el desarrollo se protege de forma pública bajo la figura de patente, derecho de autor, modelo de utilidad o diseño industrial, o bien, si se protege como secreto industrial. Compilación y difusión interna de la Propiedad Intelectual. La GIT recibe cada informe de desarrollo o conocimiento nuevo, y captura la información en la base de datos de propiedad intelectual ( BDP - IIE ), a la cual se puede acceder desde las computadoras conectadas a la red interna del IIE. Vigilancia de la propiedad intelectual. El personal del IIE no revela la propiedad intelectual protegida como secreto industrial, y en su intervención en los procesos de negociación y desarrollo de proyecto, en caso de requerirlo, hace uso y referencia de la propiedad intelectual del Instituto protegida de forma pública como patente, derechos de autor, etc., identific á ndola como tal. En caso de presentar información aún no protegida, la declara como información reservada y confidencial, de acuerdo a lo indicado en las políticas de negociación de la propiedad intelectual.

Diagrama de Proceso

Procedimientos o metodologías empleados P - DE Procedimiento para planificar, detectar y proteger la propiedad intelectual. P - DE -010 Objetivo Establecer la metodología de alcance Institucional para la planificación, detección, protección, compilación y difusión interna de la propiedad intelectual, basada en la Política de Gestión del Conocimiento en el IIE. Alcance Este procedimiento aplica a las Divisiones de Investigación del IIE en cuanto a la planificación y detección de propiedad intelectual, y a todo su personal en cuanto a la protección y vigilancia de dicha propiedad. P - GC Procedimiento para solicitar patentes, registros de modelos de utilidad o diseños industriales. P - GC -002 Objetivo Que el personal del IIE, conozca los tr á mites a seguir para solicitar una patente o derecho similar ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, la protección de los derechos del IIE, y el reconocimiento para el inventor ( es ), de acuerdo a lo señalado en el artículo 163 de la Ley Federal del Trabajo. Alcance Este procedimiento aplica a todos los inventos, modelos o diseños que sean susceptibles de ser patentados o registrados, generados en las Direcciones, Departamentos, Unidades y Proyectos del IIE.

Procedimientos o metodologías empleados P - GC Procedimiento para solicitar registro de derechos de autor. P - GC -012 Objetivo Que el personal del IIE conozca los tr á mites a seguir para solicitar un registro de derechos de autor, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor ( INDAutor ), la protección de los derechos del IIE y el reconocimiento para el Autor ( es ) Alcance Este procedimiento aplica a todo el IIE y en particular al software, reporte, manual u obra autoral similar, generados, en las Direcciones, Unidades y Proyectos del Instituto de Investigaciones Eléctricas, que sean susceptibles de ser registrados ante el INDAutor. P - GC Procedimiento para resguardar secretos industriales P - GC -015 Objetivo Que el personal del IIE conozca y siga los tr á mites para resguardar los secretos industriales que se generen en el IIE y que de acuerdo a la legislación vigente pertenecen a su patrimonio. Alcance Este procedimiento aplica a todo el IIE, en cuanto al manejo con car á cter confidencial de toda información de aplicación industrial o comercial que le signifique obtener o mantener una ventaja competitiva frente a terceros en la realización de actividades económicas, que haya sido generada en las Direcciones, Gerencias y Proyectos del IIE, que sea susceptible de ser considerada como secreto industrial de acuerdo a la legislación vigente y respecto de la cual se adoptar á n los medios o sistemas suficientes para preservar su confidencialidad.

Antigüedad y frecuencia de uso El proceso tiene una antigüedad de 32 años. y se ejecuta bajo demanda del usuario. El proceso en su versión actual se formalizó en septiembre de Recursos utilizados Se utiliza equipo de cómputo y de reproducción como computadoras, impresoras, equipos multifuncionales y scanners ; acceso a Internet a espacios nacionales e internacionales, para consulta de patentes registradas y acceso a bases de datos propias.

Relación de participantes ( y responsabilidades ) Resultados obtenidos ( y relevancia )

Se tiene registrada la Marca IIE con su logo En lo que va de este año se han celebrado 12 convenios de cooperación científica y tecnológica, y est á n en proceso 6 convenios m á s. En cuanto a derechos de autor, a diciembre de 2008 se tienen un total de 448. Los ingresos por regalías de la transferencia de tecnología en 2008 fue de : Resultados obtenidos ( y relevancia )

Los ingresos por regalías de la transferencia de tecnología en 2009 a la fecha fue de : Alianza Estratégica y Red de Innovación “ AERI ” con MABE y CONACYT : $ 1’925, M. N. Actualmente se negocian 2 contratos de transferencia de Tecnología con DEEMSA y ARTECHE con relación a Equipos Eléctricos con muchas posibilidades de concertación.

12 FIN ¿Dudas o preguntas ?