Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
TRANSPORTE RELAMPAGO LTDA
PRESENTACION REALIZADA POR
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Plan de Negocio Guía de implementación
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Comité Ejecutivo Cluster Cosméticos Septiembre 17 de 2014.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Una oportunidad para la Integración de Cadenas Productivas SECRETARIA DE ECONOMIA Dirección General de Desarrollo Empresarial y.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
“Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 6, 500, Periodo de ejecución:
ÁREA DE CAPACITACIÓN 10 AÑOS DEL PROSAP PRESTANDO ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITANDO.
1 Incubadora de Empresas Tradicionales-CCA CCA - Centros Comunitarios de Aprendizaje.
Misión y Visión noviembre, 2011.
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Formación y Gestión de PYMES
La Unidad Administrativa Especial.
Centros de Desarrollo Empresarial (CDE’s). ES UN CENTRO DE SERVICIOS Y APOYO PARA EMPRENDEDORES Y LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS QUE FAVORECE.
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
Outsoursing.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Bernardo Nieto Castellanos
CENTRO DE TECNOLOGIAS AGROINDUSTRIALES
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Copas, vasos y ceniceros de vidrio reciclado
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Alejandra Contreras Marin
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PLAN DE LA FUNDACION CHE GUEVARA MISION SOCIALISTA
La relación entre la aplicación de los planes de estudios de la Universidad Iberoamericana Puebla, el quehacer de los profesores y su impacto en la consecución.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
De acceso al Programa de Coinversión Social para la Rehabilitación de Unidades Habitacionales CONVIVE CONVOCATORIA La Delegación Álvaro Obregón,
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Instituto Tecnológico De la Laguna
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México se constituye el día 24 de mayo de 2002 con la finalidad de atender las demandas y necesidades.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Presupuesto de Ventas.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales “Este Programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

Agenda Describir qué es un CESE. Identificar los servicios que puede ofertar el CESE. Describir los pasos para la formalización de un CESE. Elaborar la agenda de trabajo para la formalización de los CESE con los CSP. Diseñar las funciones necesarias del CESE.

Centro de Servicios Empresariales Ofrecer al sistema o a las empresas del sistema: Planes de mejora; Planes de negocio; Estrategias de administración, organización, producción, comercialización , financiamiento y consultoría, entre otros; Desarrollar mecanismos de seguimiento y evaluación. Profesionalizar los servicios para el apoyo de todos los que conforman el Sistema Producto.

¿Qué servicios puede ofertar el CESE? De acuerdo al tipo de problemas: Generales Los de gestoría, ligados básicamente al establecimiento o nacimiento de las empresas. De acceso al crédito, el cual es limitado y generalmente con costos para la empresa. De proveeduría, acceso a mejores condiciones de compra. El uso de tecnología, incorporar nuevas tecnologías a los procesos.

¿Qué servicios puede ofertar el CESE? Específicos: No existen en todas las pequeñas empresas, depende de la habilidad del consultor y la disposición de los empresarios para ubicar los problemas o cuellos de botella en el interior de los procesos de la empresa. A partir de ahí, es necesario analizar la cadena de valor de las empresas, partiendo desde la toma de información para la compra de insumos o materias primas, hasta la colocación del producto en las manos del cliente. Entre mas delimitados se encuentren los problemas, con mayor facilidad podrás formular el Plan de Negocio. Con base en los servicios detectados. Por ejemplo: La calidad en el sellado de empaques al alto vacío, disminuye conforme se incrementa el tamaño del paquete.

Servicios Profesionales Servicios propuestos Se han considerado 4 servicios básicos que pueden ofrecerse dentro del CESE, y son: Administración Producción Comercialización Financiamiento Estos servicios pueden ser mas, por ejemplo, directos, indirectos, comerciales… Servicios Profesionales

Servicios Empresariales Servicios de desarrollo empresarial Directos Aprendizaje Resultados Resultados Valor Agregado Valor Agregado

Servicios directos Son aquellos servicios que el que solucionan problemas o necesidades que se identifican en la empresa. Articulación comercial. Es un servicio que incluye productos de una o varias compañías en mercados poco accesibles. Otros servicios comerciales. Sub-contrata; arreglo mediante el cual grandes empresas encargan la producción de bienes a las pequeñas empresas. Servicios de información técnica y/o comercial. Consiste en la transmisión de información a los empresarios, para la toma idónea de decisiones. Servicios productivos. Son aquellos servicios orientados a asumir parte del proceso productivo.

Servicios de desarrollo empresarial (SDE) Capacitación. Concebida como una transferencia de conocimientos a la empresa cliente. Capacitación en gestión empresarial. Conjunto de acciones que trasmiten conocimientos que permiten al empresario aprender a gerenciar mejor sus unidades económicas, potenciando sus habilidades y destrezas. Capacitación técnico-productiva. Es el conjunto de conocimientos y destrezas que se trasmiten para mejorar los procesos de producción y el nivel tecnológico de la unidad productiva. Asesoría y consultoría. Es el servicio prestado por una persona o personas calificadas en la identificación e investigación de problemas relacionados con políticas de organización, procedimientos y métodos. Asistencia técnica. Consiste en la utilización de los conocimientos tecnológicos que posee el asesor para resolver un problema específico del proceso en una empresa.

Servicios de Desarrollo Empresarial Capacitación técnico-productiva Asesoría y consultoría Asistencia técnica Capacitación en gestión empresarial

Otros servicios a ofertar Articulación comercial Otros servicios comerciales Servicios de información técnica y/o comercial Servicios productivos Servicios de desarrollo empresarial Otros servicios a ofertar

Servicios de Desarrollo Empresarial (Capacitación en Gestión Empresarial) Mercadeo de productos Atención a clientes Técnicas de ventas Orientación del crédito Sistemas de costeo de productos Sistemas de administración Manejo y control de presupuestos Planes de negocio

Pasos para la formalización de un CESE. Determinar necesidades especificas dentro de los diferentes eslabones que integran el CSP Ubicar estas necesidades en un esquema de respuesta que puede ser integrado en la RED DE SERVICIOS Lanzar una Convocatoria para que los integrantes del CSP incluyan en el Objeto Social del Comité, las funciones a desarrollar en el CESE Realizar una Minuta, donde se incluirá: a) La extensión al Objeto Social b) Los Lineamientos Operativos del CESE

INCA RURAL-TEC DE MONTERREY Procedimiento: Instalación de un CESE CSP FACILITADOR INCA RURAL-TEC DE MONTERREY Propone Orden del Día para Convocar al CSP Presenta los Lineamientos del CESE Convoca a Miembros del Comité para Instalación del CESE Propone la Toma de Acuerdo para la Instalación del CESE Se Establece el acuerdo en la Minuta Se Firma el Acta de Protocolización Facilita el Proceso Acompaña Procedimiento: Instalación de un CESE Diseña y Transfiere la Estrategia Acta (Formato A4) Lineamientos.doc

Funciones necesarias del CESE El CESE tiene como función ofrecer servicios a las empresas de los SP que así lo requieran. Entre sus funciones: Facilitar la detección de debilidades o necesidades para poderlas fortalecer Facilitar la detección de fortalezas para poder convertirlas en planes de negocio Delimitar sus alcances en servicios y buscar las mejores opciones

Los Centros de Servicios Empresariales darán a los Comités Sistema Producto la capacidad para otorgar, a los diferentes eslabones productivos que lo integran, Planes de negocio para el desarrollo de: Mercados Compras consolidadas Regulación de precios Financiamiento Desarrollo de innovación tecnológica Otros

¡¡Gracias por su atención!! Inca Rural, A.C. ITESM 38 71 1000 ext. 46063