INDUSTRIA ESPAÑOLA DE TELEVISON DIGITAL TERRESTRE Javier Sánchez Responsable de los Departamentos de Electrónica y Medio Ambiente de AETIC Cartagena de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El futuro es hoy.
Advertisements

La televisión digital llega al móvil
Televisión Digital Terrestre
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Presentación Corporativa Enero, Presentación P4R P4R es una sociedad estatal española especializada en asesoramiento comercial y financiero en operaciones.
TDT Televisión Digital Terrestre.
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
16 años en el sector tecnológico Socios participan activamente de la gestión económica y tecnológica del grupo El grupo Microfusión Informática S.A. Sinergia.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
29 de Septiembre de 2006 Estrategias de fomento del uso de Internet.
La Globalización.
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EL TRASPASO DE TRANSMISIÓN ANALÓGICA A
Organizaciones, administración y la empresa en red.
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Paysandú esq. Av. del Libertador Brig. Gral. Lavalleja - Montevideo - Uruguay- C.P Teléfono:(598.2) –Telefax:(598.2)
PEDRO TORO LUCAS GARCIA TV A TRAVES DEL MOVIL PEDRO TORO LUCAS GARCIA.
TRABAJO DE TICS INTEGRANTES: JUAN DAVID SANCHEZ EDWIN BURGOS PROFESORA: SANDRA HELENA CAMPO POLO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD LORICA I SEMESTRE DE ADMON.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
Impacto TIC en la economía
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
PROPUESTA DE INTERNACIONALIZACION DEL SECTOR INDUSTRIAL DE EMPRESAS DE EL PUERTO DE SANTA MARIA Noviembre 2010.
Ministerio de Educación Nacional
SISTEMA – PRODUCTO MKT RETAIL
18 de Mayo de 2004 MAR DUQUE Adjunto a Dirección del Grupo TI de AETIC abril de 2009.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Ángel Martín Acebes Vicepresidente Ejecutivo EXPORTA 2007 PRIMERAS CONCLUSIONES.
Practica 1 Yahaira Hernández Informatica B
Unidad 3 Técnicas de desarrollo de proyectos. Aspectos organizativos.
TEMAS A VER ICEX PAE CÁMARAS DE COMERCIO CIRCE.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
La actividad industrial en un mundo globalizado
LA TELEVISIÓN ese gran “desconocido”.
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
Global Entertainment and Media Outlook
Redes de Telecomunicaciones y Acceso a Contenidos Fernando Herrera GonzálezSevilla, 15 de marzo de 2003 SIFKal: Hacia un Uso Seguro de Internet.
CLUSTER DE LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN NAVARRA 17 de Marzo de 2009.
Tecnología de la Información y Comunicación
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
ITV La televisión del futuro. TV Digital Incremento en la oferta de programas Mejora de la calidad de imagen y de sonido nuevos servicios interactivos:
Costa Rica… Verde e Inteligente… Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación –CAMTIC- Buenos Aires, 27 de abril de Alexander Mora, Presidente.
Información de la Empresa
Electiva Profesional III Silvana Martínez. La televisión digital terrestre (TDT) es una tecnología que sustituirá ala televisión analógica convencional.
Segovia - 23 mayo Marco de Referencia. CAT El CAT, promovido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se concibe como un espacio para.
Presentación Comercial IDE
184 distritos con áreas geográficas sin conectividad o con conectividad parcial, o parcial ampliada con acceso a servicios de voz y datos, al %
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
1. 2 Ciudades Globales La población urbana supera a la rural Competencia mundial  Competencia de ciudades “Ciudades Globales”: Servicios Globales.
Elena Pisonero, Presidenta de HISPASAT 5 de noviembre de 2015 Latinoamericana, España y Europa: una mirada a la cooperación aeroespacial Visión del sector.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Convergencias Tecnológicas. Presentado Por: Angélica Romero Mora Tema: Convergencias Tecnológicas.
1 Zaragoza, 7 de febrero de 2014 Mapa de oportunidades de crecimiento corporativo Presentación de conclusiones.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
Plan de Captación de Inversiones de febrero de 2009 INICIO.
Transcripción de la presentación:

INDUSTRIA ESPAÑOLA DE TELEVISON DIGITAL TERRESTRE Javier Sánchez Responsable de los Departamentos de Electrónica y Medio Ambiente de AETIC Cartagena de Indias, 28 de febrero de 2008

Más de empresas Facturación en 2007 – millones de $* Producción: millones de $* Exportaciones que superan los millones de $ Gasto en I+D+i superior a millones de $* Aumento del gasto en innovación en un 20% en el periodo * Incluidos servicios de Telecomunicación. EL SECTOR ESPAÑOL DE INDUSTRIAS DE ELECTRÓNICA, TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIONES

Equipos de Radiodifusión y TV Digital: crecimiento del 10% en Más de millones de $ de facturación.  Generación y transmisión de señal.  Captación y distribución de señal.  Receptores de TV Digital (Televisores y Descodificadores) Primera industria en poner en el mercado equipos para TDT basados en estándar DVB con tecnología propia. Dispuesta colaborar con radiodifusores e industria de otros países.

OFERTA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA Electrónica de Consumo Primer fabricante y exportador de receptores de TV en Europa Líder europeo en equipos de TV digital (Satélite, Cable y Terrestre). Centros de I+D+i de referencia mundial Líneas de producto para todo el mundo Producción de millones de $ Exportación de millones de $

OFERTA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA Componentes Electrónicos/Captación y distribución de señal Tecnología propia y procesos altamente automatizados. Fuertes inversiones en I+D+i Producción de millones de $ Exportaciones superan los millones de $ Equipamiento para instalaciones de captación y recepción (colectivas e individuales).

OFERTA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA Electrónica Profesional/Radio y TV Digital Tecnología propia y soluciones completas. Altas inversiones en I+D+i Liderazgo en Equipos de Simulación, Electrónica Industrial, Radiodifusión y Televisión Digital, Equipamiento Electrónico para Infraestructuras (tráfico, aviación, redes de energía, etc.) Producción de millones de $ Exportaciones de millones de $

Capacidad de innovación y generación de nuevos contenidos Presencia en más de veinte países 120 empresas operativas Empleo directo a más de trabajadores Facturación superior a los millones de $ Exportación en torno a los millones de $ OFERTA TECNOLÓGICA ESPAÑOLA Industria de Contenidos

Los nuevos servicios de radiodifusión digitales (Televisión Digital Terrestre, por Satélite, por Cable e IPTV) representan una nueva oportunidad. La Televisión Digital Terrestre (TDT) supone el único cambio tecnológico real en el mundo de la televisión en abierto desde su inicio. La TDT genera nuevos modelos de negocio, crea empleos, produce nuevas inversiones y ayuda a resolver problemas sociales. La Televisión Terrestre llega una gran mayoría de la población, por lo que se convierte en una herramienta poderosa para la mejora social. Si al proceso de digitalización de la televisión se une la popularización de los accesos a Internet en banda ancha, la TDT puede ser el catalizador definitivo del desarrollo de la Sociedad de la Información. OPORTUNIDAD DE LA TV DIGITAL

DVB La industria española decidió adoptar la familia de estándares DVB por las siguientes razones: Estándar abierto, ampliamente implantando en el mundo Permite economías de escala que abaratan la implantación de la TDT, haciéndola llegar a un mayor número de ciudadanos Multisistema (DVB-T/DVB-H/DVB-S/DVB-C ) con futuro Posibilita interactividad ( ) y, por tanto, prestar servicios de interés social y contribuir al desarrollo de la Sociedad de la Información

PRESENTE Y FUTURO

REDES DE TRANSMISION Cobertura superior al 90% en la actualidad. Mejor red SFN del mundo. Más de 150 centros de transmisión en España. Red implantada con equipos nacionales. La industria española es la primera del mundo. Para fases sucesivas (hasta el 96% de cobertura) se han de instalar más de equipos. Se han de desarrollar redes para recepción portátil y en movilidad

Más de 13 millones de hogares disponen de instalación de recepción colectiva en España. Necesidad de adaptar las instalaciones de antenas colectivas a los requisitos técnicos de la TDT. Adaptados el 57.1% de los edificios (dato febrero 2008) INSTALACIONES DE RECEPCIÓN

RECEPTORES EN ESPAÑA Penetración de la TDT: 28% (enero 2008) Parque instalado de STBs e iDTVs > de unidades (enero 2008) Cambio de tendencia: los iDTVs superaron en ventas a los STBs en 2007 DESCODIFICADORES Más de 90 modelos en el mercado. TELEVISORES DIGITALES INTEGRADOS Más de 120 modelos en el mercado.

APLICACIONES/SERVICIOS Aplicaciones y servicios interactivos de fácil manejo que facilitan el acceso a los servicios de e-Administración y a la SI Basados en MHP Nuevos modelos de negocio Guía Electrónica de Programación Teletexto enriquecido Información (Tráfico, el tiempo, bursátil...) T- Administración, T- Educación, T- Sanidad... Servicios Transaccionales (e-DNI) Publicidad Juegos Chat Encuestas y concursos Apuestas....

TELEVISION EN MOVILIDAD DVB-H y “streaming” En el caso de la difusión DVB-H plantea: Redes específicas (mas densas y para cobertura en interior de edificios y vehículos) Incremento número transmisores Nueva oportunidad de negocio. Demanda confirmada

DVB-H Único estándar que permite la TV digital móvil en sinergia con el estándar global GSM Única norma compatible con la tecnología móvil y que asegura disponibilidad de equipamiento a precios razonables por su economía de escala Asegura la menor inversión para ofrecer Televisión Digital Móvil debido a la utilización de infraestructura compartida (redes de radiodifusión y de telefonía celular existentes)

TELEVISIÓN DE ALTA DEFINICIÓN Oportunidad de diferenciación entre competidores HDTV por satélite y cable en emisión. HD IPTV en breve Futuro servicio de valor añadido en TDT Receptores en mercado (más de 200 marcas comerciales) Marcado HD READY y HDTV europeo (EICTA), incluso para la TV de Alta Definición de Tercera Generación (1080p)

TELEVISIÓN DE ALTA DEFINICIÓN Foro auspiciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Más de 90 entidades participantes de toda la cadena de valor Gran actividad en su Grupo de Trabajo Técnico

Oficina Promotora de la Participación de empresas españolas e iberoamericanas en colaboración en Proyectos Europeos del Programa Marco de IDT de la Comunidad Europea e IBEROEKA Objetivos principales: Compartir experiencias, analizar nuevas estrategias tecnológicas y desarrollar nuevas aplicaciones en TDT Desarrollo de acciones conjuntas que faciliten el desarrollo de la TDT, basadas en la experiencia previa y el soporte tecnológico de las empresas españolas Analizar y resolver conjuntamente la estrategia del despliegue de la TDT en SD y HD Generar nuevas actividades económicas e industriales relacionadas con la TDT que fomenten su desarrollo, generen riqueza y creen puestos de trabajo Promover la industria de contenidos digitales en lengua española Inicio de actividad con Chile. Extensión a Colombia y, posteriormente, a otros países latinoamericanos. IberoAprotechTECH

CONCLUSIONES DVB-T es un estándar mundial de origen europeo para TDT El desarrollo de la TDT no ha hecho nada más que empezar, lo que abre nuevas oportunidades de negocio, producirá importantes inversiones y generará puestos de trabajo. La TDT es una herramienta eficaz para la resolución de problemas sociales (enseñanza, sanidad, administración electrónica, etc.). La industria española de equipamiento de radiodifusión y de contenidos es líder a nivel mundial y ofrece soluciones completas.

CONCLUSIONES Es necesaria la colaboración de todos los agentes (Administración, radiodifusores, industria, etc.) de manera coordinada y alineada para el proceso de digitalización. La industria española está dispuesta a colaborar con empresas, instituciones y administraciones de los países latinoamericanos para el desarrollo de la TDT, como herramienta de modernidad, generadora de riqueza y solución de problemas sociales y económicos

INICIATIVAS DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA Y FINANCIERA Acción Estratégica sobre Televisión y Radio digital. Cooperación internacional (Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica). Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Bajo este marco, la industria española está dispuesta a apoyar:  La creación de tejido industrial en Iberoamérica especializado en el diseño y fabricación de semiconductores y microelectrónica para aplicaciones multimedia y de televisión digital.  La promoción de la fabricación de productos en Latinoamérica para tecnologías y aplicaciones DVB, bajo diseños europeos  El desarrollo de la industria autóctona de contenidos

INICIATIVAS DE COOPERACIÓN TECNOLÓGICA Y FINANCIERA Cooperación tecnológica desde: Oficinas del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (CDTI) Centros tecnológicos y de excelencia RTVE Universidades Apoyo de entidades financieras Financiación de estudios de viabilidad

18 de Mayo de MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN