ATOYAC, JAL. EQUIPO MARAVILLA MAESTRO GUIA: PROFRA. ANA ROSA MARTINEZ RIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” 15EPR1638L
Advertisements

Fotografía de integrantes
“Unidos nos transformamos”
Jardín de niños Motecuhzoma Zocoyotzin T.V
Primeramente se informó a la comunidad estudiantil de la convocatoria de DISEÑA EL CAMBIO, a lo cual motivados por haber sido uno de los ganadores del.
DISEÑA EL CAMBIO OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL”
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
Consejos Escolares de Participación Social
“Sor Juana Inés de la Cruz”
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTÉMOC” PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO PRACTICO EL RESPETO Y LA HONESTIDAD PARA SER FELIZ DIRECTORA DE LA ESCUELA PROFRA. GRISELDA.
Proyecto: Acondicionamiento De Aula Para Sala De Música Y Biblioteca Escolar. Jardín de Niños: Dr. “Salvador Zubiran Anchondo” T.V. C.C.T. 19DJN2007L.
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
ESCUELA: CENTRO ESCOLAR ANGLO MEXICANO, A.C.
{. Integración del CAD y Presentación del Proyecto al Director.
JARDIN DE NIÑOS PROFRA. «EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS»
DISEÑA EL CAMBIO CULTURA ECOLOGICA NOMBRE DEL PROYECTO
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
“En busca de un ambiente apto para la lectura”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
Que no hubieran perros callejeros cerca de la escuela. Muchos padres de familia no participan en las actividades escolares. Cuando es época de lluvias.
«2014, año de los tratados de teoloyucAn ESCUELA PRIMARIA ANTONIO MACHADO C.C.T. 15EPR4505P UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE AULAS COMPARTIDAS.
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DE LA ESCUELA: “JUAN ESCUTIA” C.C.T.:21DPB0620Q LOCALIDAD: RANCHO NUEVO MUNICIPIO: JOPALA ESTADO: PUEBLA. NOMBRE DE ALUMNOS:
ESCUELA PRIMARIA: JOSE MA
Los alumnos realizaron una visita a la comunidad en compañía de sus padres de familia, con la finalidad de poder detectar algunas problemáticas dentro.
ESCUELA “TIERRA Y LIBERTAD” CCT: 28DPR2499M ZONA: 190 SECTOR:33 CD. MADERO, TAMAULIPAS P R O Y E C T O “VAMOS POR EL EQUIPO, FOMENTANDO EL DEPORTE Y EL.
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Revalorando los valores
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
MAESTRO: EVA PAREDES MARIANO DIRECTOR ESCOLAR PROFR. SABAS CRISPIN REZA MEZA ALMOLOYA DEL RÍO, ESTADO DE MÉXICO.
DISEÑA EL CAMBIO ETV No. 80 “JAIME NUNÓ ROCA” Clave 01DTV0080X Jesús María, Aguascalientes NOMBRE DEL PROYECTO: “Amigo… Somos los Vigilantes de tu Salud.
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Participa, transforma y disfruta tu escuela. El Jardín de Niños # 241 Cuauhtémoc,, Turno Matutino, Zona 69E, Sector 12E, está.
POR UN MEXICO SEGURO DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO GUSTAVO ADOLFO BECQUER
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
¡Cuidado, niños trabajando!
EN MI ESCUELA TODOS NOS CUIDAMOS Y PROTEGEMOS
Alumnos del 4° Grado Grupo “A” 4. Construcción de áreas jardinadas y bancas en la escuela 5. Calles en mal estado 6. Contaminación del medio ambiente.
Cambiemos nuestros hábitos alimenticios
TODOS CONTRA EL BULLYING
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
NOMBRE DEL PROYECTO: Cancha Limpia, Mente Sana
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA DST0074C ZONA IV ETAPA COMPARTE TU PROYECTO ACTIVACIÓN FÍSICA y ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
EL JARDÍN DE NIÑOS “DIEGO RIVERA”
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
JARDÍN DE NIÑOS CUAUHTÉMOC
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
PARTICIPA EN EL CAMBIO Y MANTEN LIMPIA TU COMUNIDAD.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” Proyecto del concurso de escuelas “Diseña el cambio” Nombre del Proyecto: “Conviviendo con.
Los pequeños de preescolar comentaron su opinión sobre los problemas de su comunidad y con ayuda de la educadora comenzaron a dar ideas para posteriormente.
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
A MENOR VELOCIDAD MAYOR SEGURIDAD PROYECTO ESCUELA OFTV No NICOLAS BRAVO C.C.T:15ETV0674I LOCALIDAD: SAN GABRIEL IXTLA MUNICIPIO: 110 VALLE DE BRAVO.
ATZITZIHUACAN UNIDO CONTRA LAS IRAS Atzitzihuacan, Puebla. Programa de Comunidades Saludables H. Ayuntamiento Municipal de Atzitzihuacan, Puebla.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

ATOYAC, JAL. EQUIPO MARAVILLA MAESTRO GUIA: PROFRA. ANA ROSA MARTINEZ RIOS

SIENTE * 7 PROBLEMATICAS PREVIAS:PROBLEMATICAS * VIOLENCIA ENTRE PADRES DE FAMILIA. *FALTA SERVICIO EXTRAESCOLAR DE DEPORTE. *POCA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN. *FALTA DE ACERVO PARA BIBLIOTECA ESCOLAR. * DEFICIENTE SERVICIO MÉDICO EN LA COMUNIDAD. *POCA PROMOCIÓN DE DESARROLLO DE LA CULTURA. *FALTA DE APOYO AL DEPORTE.

FAVORECER LA PRACTICA DEL DEPORTE Establecer fecha y horario Materiales y recursos Invitar a las familias Elaborar invitaciones y permisos Plan de trabajo y comisiones Visitas a institucion es y escuelas Equipo de sonido, encargado de video y fotografía Conductor del evento, publicidad Febrero 2012 IMAGINA Realización

HAZ ACTIVIDADRESPONSABLEFECHADESCRIPCION DE ACTIVIDADES PARTICIPANTE S EXTERNOS Reunión del equipo maravilla Bertha Castro Castro 27 Enero 2012 Elaborar plan de la actividad, dar comisiones al los integrantes, ver recursos, que personas de la comunidad pueden apoyar, elaborar bases de la participación, programar fecha, elaborar oficio de permiso e invitación.

HAZ ACTIVIDADRESPONSABLEFECHADESCRIPCION DE ACTIVIDADES PARTICIPANTE S EXTERNOS Difundir e invitar a la actividad “caminata familiar” Ana Rosa Martínez Ríos, Ladislao Romero Martínez 31 de Enero 2012 Entregar oficios a la presidencia y regidor de deportes, y educación, invitar a las escuelas. Leonel Mata Vergara regidor de deporte, Iván Cuitláhuac Barajas regidor de Educación, ex alumnos

HAZ ACTIVIDADRESPONSABLEFECHADESCRIPCION DE ACTIVIDADES PARTICIPANTE S EXTERNOS Revisión de comisiones Bertha Araiza Castañeda 03 de Febrero de 2012 Dar seguimiento a la comisión y prever materiales Según la comisión solicitar apoyo Realizar caminata en familia Bertha Castro Castro, Ana Rosa Martínez Ríos 09 de febrero 2012 Coordinar la actividad y dar apoyo a cada uno de los integrantes en su comisión, Ex alumnos, padres de familia, personas de la comunidad, regidores,

HAZ ACTIVIDADRESPONSABLEFECHADESCRIPCION DE ACTIVIDADES PARTICIPANTE S EXTERNOS Clausura de la caminata familiar Bertha Castro Castro, Representante de la Casa de la Cultura 09 de Febrero de 2012 Palabras de agradecimiento y felicitación a los asistentes y participantes Representante de Casa de la Cultura Convivio familiar Alumnos09 de Febrero de 2012 Coordinar y guiar a los participantes a una convivencia y juegos organizados Los participantes en la carrera familiar.

DIRECTORA INICIA CAMINATA CON EXALUMNOS DE SECUNDARIA, CORTANDO EL LISTÓN DE INAUGURACIÓN.

ACOMPAÑAN EN LA CAMINATA EXALUMNOS DEL JARDÍN DE NIÑOS “JUAN ESCUTIA” CON ENTUSIASMO.

MOTIVADOS POR LA INQUIETUD DE LOS ALUMNOS LOS ABUELOS SE HACEN PRESENTES EN LA CAMINATA.

PADRES DE FAMILIA, MAESTRO GUÍA, PERSONAS DE LA COMUNIDAD COMO TERCER GRUPO EN LA CAMINATA.

LOS ALUMNOS CON PANCARTAS DE INVITACIÓN AL DEPORTE EN FAMILIA Y EDUCADORA CONFORMAN EL CUARTO GRUPO EN LA CAMINATA.

LOS PADRES DE FAMILIA, DOCENTES Y MAESTRO GUÍA SE INCORPORAN POCO A POCO EN UN SOLO GRUPO CON ALUMNOS.

EN LA CAMINATA PADRES DE FAMILIA DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA, ALUMNOS, MAESTROS Y PERSONAS DE LA COMUNIDAD.

LARGA CAMINATA CONTINÚA EL GRUPO COMUNITARIO INVITANDO AL DEPORTE.

 El apoyo profesional del maestro, la poca motivación al deporte por parte de la comunidad escolar, (alumnos, padres y docentes) y de la población en general.

 Realizar un evento deportivo donde se involucró desde alumnos hasta autoridades municipales. Inició motivando al alumno para participar en caminata con su familia, invitando los docentes a la comunidad y diversas autoridades; se utilizó las invitaciones mediante carteles, perifoneo y de forma verbal; se cito a las familias, exalumnos y demás participantes fuera del plantel donde fue la salida. Clasificados por grupos.1.-Exalumnos. 2.- Abuelos de alumnos. 3.-Padres de familia de alumnos. 4.-Alumnos. 5.-integracion de todos los grupos.

¿QUIÉNES SE BENEFICIARON Y COMO? LOS ALUMNOS, PADRES, ABUELOS, EXALUMNOS, DOCENTES Y PERSONAS DE LA COMUNIDAD, SE BENEFICIARON CON LA CAMINATA, MOTIVANDO A REALIZAR EJERCICIO. POSTERIORMENTE LAS FAMILIAS SE VEIAN EN ACTIVIDADES FISICAS COMO LA BICICLETA, ATLETISMO, EVENTOS DEPORTIVOS INFORMALES Y SE DIO AUGE A LA CONVIVENCIA DE LOS GRUPOS PARTICIPANTES. DESTACANDO QUE LOS ABUELOS AL MISMO TIEMPO QUE HICIERON DEPORTE SE INTEGRARON A LA CONVIVENCIA FAMILIAR.

SE AGRADECE LA PARTICIPACIÓN A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA CAMINATA. “ PARA LOGRAR EL CAMBIO SOLO TIENES QUE QUERERLO.”