Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer el logro de metas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar la aplicación de leyes o políticas existentes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad: Un modelo para el aprendizaje en el servicio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar los bienes y recursos de la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Ampliar las oportunidades para las personas de escasos recursos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparación comunitaria.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantenimiento diario de la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear y usar libretas de informes comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Informar acerca de la iniciativa para obtener apoyo de audiencias claves.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para el personal.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar estrategias y tácticas para la reducción de riesgos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar apoyo al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificando pasos de acción para cambiar el sistema y la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar cartas para participantes potenciales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de gestión.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar comunicados de prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un departamento de conferenciantes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender a ser líder comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para mantener la sostenibilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear folletos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Facilitar el acceso para personas con impedimentos físicos.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entrevistas con participantes clave: análisis de eventos críticos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para la comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Aprender de los participantes (seguidores) y contribuir con ellos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear oportunidades para que los miembros de grupos identifiquen sus similitudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Involucrar a las personas más afectadas por el asunto.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de inquietudes.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas: Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer una junta directiva continua.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Honrar a colegas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando sectores comunitarios para alcanzar los objetivos y agentes de cambio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para la institucionalización a largo plazo de una iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer programas de micro-subvenciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para incrementar la participación en el trabajo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Caja de Herramientas Comunitarias (CHC)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Entender la cultura y la diversidad en la creación de comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer aliados.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener recursos corporativos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Presionar a los encargados de la toma de decisiones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan para identificar necesidades y recursos locales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar información sobre el problema.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunas lecciones aprendidas acerca de la sobre organización y el cambio comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para el cambio y mejoras de la comunidad: Una vision general.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer el logro de metas

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué tipos de logro de metas reconocer? Se puede reconocer… La trayectoria cronológica de la organización. Los logros de la organización, tales como logros por servicio, por recaudación de fondos, por la obtención de alguna subvención Eventos importantes. Empleados u otras personas importantes en el logro de las metas. Por ejemplo, se puede celebrar un aniversario especial (diez años como director o cinco como voluntario).

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué reconocer el logro de metas? Puede darle buenas relaciones públicas a la organización. Puede motivar al personal y a los voluntarios. Enriquece y mantiene la cultura, la historia y los mitos de la organización.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿A quién incluir en el reconocimiento de logro de metas? Si el reconocimiento se hace internamente: El personal directamente responsable de cumplir con las metas celebradas. Todo el personal. Voluntarios. Participantes o beneficiarios del servicio. Integrantes de la junta directiva. Miembros, si la organización funciona con membresía. Simpatizantes, tales como funcionarios e integrantes de la comunidad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿A quién incluir en el reconocimiento de logro de metas? Si el reconocimiento es público: Funcionarios de la comunidad. Líderes comunitarios específicos, dependiendo del evento. Otros miembros de la comunidad que contribuyeron al esfuerzo. El público general. Los medios de comunicación.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo es el momento más adecuado para reconocer el logro de metas? Lo más próximo posible al logro de las metas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo reconocer el logro de metas? Decida el propósito para hacer el reconocimiento. Relacionado al trabajo interno de la organización Metas relacionadas a la comunidad y otros elementos externos de la organización Decida si se quiere un reconocimiento público o privado... o ambos. Decida qué tipo de conmemoración quiere para los recursos que tiene. Decida el tono que quiere establecer para el evento. Comida y bebida Actividades

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo reconocer el logro de metas? Finalmente, decida en una manera específica para reconocer el logro de metas. Una fiesta o banquete para el personal, los voluntarios y/o otros vinculados a la organización. Otro tipo de reconocimiento interno. Una ocasión para informar al público y darle publicidad a la organización. Un comunicado de prensa o una conferencia de prensa. Una recepción. Un mitin. Un festejo público.