EL INTERÉS DEL NIÑO ES SIEMPRE SUPERIOR A CUALQUIER OTRO Y DEBE, EN TODAS CIRCUNSTANCIAS, FIGURAR ENTRE LOS PRIMEROS QUE RECIBAN ATENCIÓN Y SOCORRO. PRINCIPIOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
Advertisements

Primeros Auxilios El conocimiento de los procedimientos de emergencia, ayudan a prepararte para las situaciones de emergencia. Para sentirte más seguro.
Botiquín de Primeros Auxilios
Especialidad de Primeros Auxilios.
Aspectos básicos de Brigada de primeros auxilios
PRESENTACIÓN SOBRE LA CONDUCTA A SEGUIR EN LOS PRIMEROS AUXILIOS
Comunicación de riesgos
ACCIDENTES DOMÉSTICOS.
BOTIQUÍN E.U. Pascale Monsalve A..
LAS HEMORRAGIAS.
Formación en Centros de Trabajo
PAUTAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA EN EL C.P. RAMÓN Y CAJAL
GUIA DE ORIENTACIÓN BÁSICA EN PRIMEROS AUXILIOS
APRENDA A USAR EL SERVICIO DE URGENCIA
Secretaría de Educación Programa Seguro Escolar Contra Accidentes
Atención de accidentes en centros escolares
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
MEDICINA “SI QUIERES SANAR, LOS MEDICAMENTOS DEBES
PRODUCTO PARA PICADAS DE INSECTO
Asfixia, Intoxicaciones y ahogamientos
Primeros Auxilios en el Niño
PRIMEROS AUXILIOS.
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
PRIMEROS AUXILIOS.
Brigada de Primeros Auxilios
I.E. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. INTEGRANTE, DAYANA.N.R.
Normativa Legal No existe norma legal alguna que obligue de forma expresa al personal docente a administrar medicamentos a los alumnos. Algunos autores.
Primer Auxilio “Asistencia inmediata, limitada y temporal que se presenta en caso de accidente o de enfermedad repentina”.
HERIDAS (Hx) Definición: Una Hx Es una pérdida de continuidad de la piel. Pueden ser de diferentes tipos aunque el tratamiento general es el mismo (hay.
Niña de 3 años con erupción cutánea Caso clínico Septiembre 2012.
BOTIQUÍN.
Manual de Protocolos de Seguridad Escolar
KIT DE PRIMEROS AUXILIOS
QUEMADURAS.
SEIS ACCIONES PARA SALVAR UNA VIDA Y ADMINISTRACIÓN DE LA EMERGENCIA
 Son todas aquellas medidas que se realizan,desde el momento que ha ocurrido el accidente hasta que se recibe la atención especializada. Los primeros.
Manchester: Sistemas de clasificación de pacientes en la Comunidad Valenciana. Conxa Oliver Martínez 1.
BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
BOTIQUIN ESCOLAR ES EL CONJUNTO DE MATERIAL, EQUIPO Y MEDICAMENTOS BASICO DEL QUE DEBE DISPONER UN CENTRO ESCOLAR PARA LA ATENCION EN LOS PRIMEROS AUXILIOS.
LA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS PRIMEROS AUXILIOS EN TU LABOR DOCENTE
ANEXO V: SERVICIOS HIGIÉNICOS Y LOCALES DE DESCANSO
I.E. NOMBRE: Pía Franzua APELLIDO: Esteban Leonardo GRADO:6º SECCION: “U” PROFESORA: Rocío Vargas CURSO: Personal Social.
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
GENERALIDADES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
RIESGOS de la ALTA MONTAÑA. GESTIÓN DEL RIESGO beneficios / costes peligro x exposición consecuencias x probabilidades.
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
PRIMEROS AUXILIOS Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas hasta disponer.
PRIMEROS AUXILIOS Prof. Vanina Gastaldi.
Universidad de Yacambu Información y Documentación Redacción y Estilo Los Primeros Auxilios Elizabeth Wright.
Instituciones - Organizaciones
Primeros Auxilios E.U Evelyn Díaz Muñoz.
Primeros Auxilios Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedades.
MANUAL Y PROTOCOLO DE SEGURIDAD ESCOLAR
Primeros Auxilios ✚ Irune Hernández Sainz.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE EMERGENCIAS
Contenido teórico-práctico Generalidades. Aspectos generales de las emergencias. Sistemas de emergencias. Fisiopatología del transporte sanitario. Atención.
SVB, DESA Y PRIMEROS AUXILIOS Recomendaciones 2010
Definición, elementos indispensables, tipos y ubicación
PRIMEROS AUXILIOS EN EDAD ESCOLAR
Primeros auxilios Fredy Meneses.
ATENCION a EMERGENCIAS
HERIDAS Por Daira Callejas.
La salud familiar Autora: m. Cristina herrera valbuena (enfermera)
ALERGIAS.
SALVAR UNA VIDA 1 Primeros Auxilios. 2 Objetivos Conservar la vida Evitar complicaciones físicas y sicologicas Ayudar a la recuperación. Asegurar el traslado.
Definición de asfixia Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento.
Quemaduras y congelaciones
PRIMEROS AUXILIOS ¿Cuáles son los principales accidentes de los 3 a los 6 años? ¿Cómo debo actuar en cada caso? ¿Qué es indispensable tener en casa? Y.
Cuidados inmediatos prestados a las personas accidentadas o con una enfermedad o crisis antes de la llegada de asistencia profesional Incluye cuidado.
Transcripción de la presentación:

EL INTERÉS DEL NIÑO ES SIEMPRE SUPERIOR A CUALQUIER OTRO Y DEBE, EN TODAS CIRCUNSTANCIAS, FIGURAR ENTRE LOS PRIMEROS QUE RECIBAN ATENCIÓN Y SOCORRO. PRINCIPIOS 7 Y 8 DE LA DECLARACIÓN DE DERECHOS DEL NIÑO, APROBADA POR LA ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS DE 20 NOVIEMBRE DE 1989.

PRIMEROS AUXILIOS

PRINCIPIOS GENERALES

SITUACIONES QUE COMPROMETEN LA VIDA DEL ACCIDENTADO PARADA CARDIO-RESPIRATORIA

OBSTRUCCIÓN DE LA VIA AÉREA

AHOGAMIENTO Y CUASI AHOGAMIENTO

SHOCK ANAFILÁCTICO

PÉRDIDA REPENTINA DE LA CONCIENCIA Y LA MEMORIA:SINCOPE

CRISIS CONVULSIVAS

ACCIDENTES OCULARES

ACCIDENTES EN LOS OIDOS

LESIONES TRAUMÁTICAS

AUMENTO DE TEMPERATURA: FIEBRE-GOLPE DE CALOR

QUEMADURAS

HERIDAS Y HEMORRAGIAS

ACCIDENTES POR CORRIENTE ELÉCTRICA

DOLOR:DE CABEZA, DENTAL, TORÁCICO Y ABDOMINAL.

INTOXICACIONES

PICADURAS Y MORDEDURAS

VOMITOS Y DIARREAS

EL BOTIQUIN ESCOLAR. -No hay legislación que obligue al equipamiento con un botiquín reglamentario a ningún centro educativo. -Considerando el medio educativo, es conveniente asignar a una persona responsable, encargada de revisar y reponer el botiquín después de su uso y evitar la acumulación de productos innecesarios o en mal estado, caducados, etc... -Colocado en lugar visible, sin cerraduras y fuera del alcance del alumnado. Todo el material debe de estar ordenado y correctamente etiquetado. -Aconsejable incluir un listado telefónico de servicios de emergencia (112, Policía Nacional y Local, Centro de Salud y Hospital de referencia, Instituto Nacional de Toxicología, Bomberos...)

MATERIAL SANITARIO -Guantes -Gasas y compresas estériles. -Suero fisiológico. -Antiséptico: clorhexidina. -Vendas de gasa y elásticas. -Bolsas de goma para hielo. -Mascarilla o pañuelo de tela(para realizar el boca a boca) -Esparadrapo -Tijeras de punta redonda. -Termómetro -Tiritas -Glucómetro y tiras (si hay alumnado con diabetes)

MEDICAMENTOS Para la adecuada atención de posibles emergencias entre el alumnado con enfermedades crónicas descritas en esta guía, se recomienda disponer de la siguiente medicación específica. Epilepsia Stesolid (Diazepam 5 y 10 mg) Diabetes Glucagón inyectable(necesaria nevera para su conservación) Anafilaxia Altellus (Adrenalina precargada) Se podrán administrar siempre que exista un informe clínico del médico y la autorización por escrita de la familia. También previa indicación telefónica del médico del 112. También sería recomendable situar una copia de una guía de primeros auxilios junto al botiquín.