Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Foro de Inducción al Nuevo Sistema de Contrataciones Públicas. abril 2011.
Advertisements

VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONCURSOS Y LICITACIONES
Sistema Integral de Contraloría Social
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Servicios electrónicos gubernamentales para mejorar servicios y combatir la corrupción Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Principales cambios en la modernización del SAT
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Inicio Salir Contenido Participación Ciudadana Guía electrónica 2010 Siguiente Salir Anterior Contenido Inicio.
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
E-government E-government Gobierno Digital Gobierno Digital.
Beneficios de la Utilización de Sistemas de Gestión de Calidad dentro del Marco Gubernamental ISO 9000 en el PMG MBA Luis Domingo López Díaz Especialista.
Conozca las Oportunidades en su Región
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
Comunicaación Pública
Ing. Sergio León Maldonado
Acreditación y sistemas Febrero de 2008 Consolidación de Plazas Comunitarias Coordinación de Plazas Comunitarias y Difusión.
Reporte de avances de la mejora regulatoria 2001 Mérida, Yucatán, 8 de febrero de 2002.
Veracruz, 12 de septiembre de C.P. Antonio Bernardo Baduy Moscoso Secretario de la Contraloría del Estado de Q.Roo. Reunión Plenaria Tecnologías.
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CONTROL FISCAL
EL VALOR AGREGADO QUE PROPORCIONAN LOS RESULTADOS DE LOS OIC’S EN LA APF. OIC en el IIE ABRIL 2008.
Contraloría Social en el Programa Presupuestario
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL El Despacho del Coordinador General tiene como objetivo estratégico planear,
AVANCES TRIMESTRALES ADMINISTRACIÓN DESPACHO DEL COORDINADOR GENERAL Diseño de Programa de Comunicación 2014, con el objetivo de difundir en forma.
Secretaria de Hacienda y Crédito Público
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Rendición de Cuentas Junta de Presidentes y Directores de Centros Empresariales 10 de enero de 2008.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Plan de Rendición de Cuentas
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
Sistema de Indicadores OCDE/CAD Experiencia de México Abril 2007.

Mayo, Dato Abierto Alejandro Bonilla Muñoz Director General Adjunto de Contrataciones Electrónicas Secretaría de la Función Pública Mayo, 2015.
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
¿Cómo se caracteriza el modelo de compras públicas costarricense?
ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL Objetivo General Cinco metas nacionales Tres Estrategias Transversales 1. México en Paz 2. México Incluyente 3.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
INFORME DE GESTIÓN Proceso Gestión Informática Primer Semestre 2015.
Transcripción de la presentación:

Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García

:: Introducción Hacer más eficiente la gestión interna. Brindar una mejor atención a la ciudadanía. Elevar la calidad y ampliar la cobertura de servicios. Posibilitar nuevas formas de relación entre los ciudadanos y el gobierno para lograr sociedades más democráticas. En el gobierno el uso de la tecnología brinda la posibilidad de:

:: Áreas de oportunidad Información Transparencia Rendición de cuentas Información y bases de datos de interés público Trámites Ciudadanos y empresariales Entre instituciones gubernamentales Entre distintos órdenes de gobierno Servicios Educación y capacitación Salud Seguridad ……. Participación social Quejas y denuncias Opiniones Encuestas

Prácticamente todas las dependencias y entidades tienen página de Internet. A partir de 1996 empiezan a proporcionarse servicios gubernamentales. El grado de desarrollo es muy heterogéneo: desde las páginas informativas, hasta servicios transaccionales complejos. :: Situación en el gobierno mexicano

:: Algunas experiencias Compranet Sistema de compras de gobierno Tramitanet Portal de trámites gubernamentales SISI Solicitudes de Información al Gobierno

Contar con mecanismos más ágiles en las dependencias y entidades para los procesos de contrataciones. Facilitar la participación de las empresas en las contrataciones gubernamentales. Disponer de un mecanismo transparente de información sobre las compras del gobierno para la sociedad. :: Compranet Objetivos:

1996 Difusión en Internet de información de las convocatorias Incorporación de las bases de licitación y de un mecanismo para su pago en bancos mediante recibos que genera el sistema. Licitaciones electrónicas. Información de invitación a cuando menos 3 personas y de adjudicación directa :: Compranet Etapas:

Servicios en operación: Convocatoria Bases Notas y avisos Juntas de aclaraciones y visitas Fallos Datos de contratos Licitaciones Datos de contratos Invitaciones y adjudicaciones :: Compranet

Si gana, acude a firma contrato. Tradicional Consulta en el Diario Oficial las convocatorias. Consulta y paga las bases en la unidad compradora. Asiste a la junta de aclaraciones. Asiste acto apertura técnica. Asiste acto apertura económica. Asiste a reunión de fallo. Por medio de Internet consulta las convocatorias, obtiene las bases y genera el formato de pago en bancos. Envía por el sistema sus preguntas y obtiene el acta de la junta de aclaraciones. Envía por Compranet sus propuestas técnica y económica, y obtiene las actas de los actos de apertura y el fallo. Electrónico :: Licitación electrónica

Indicadores de uso en 2003: 30,000 licitaciones publicadas al año 20,000 visitas a la página diariamente 35,000 proveedores utilizaban Compranet 7,500 bases de licitación obtenidas al día 18,500 formatos de pago de bases mensuales 8,000 licitaciones electrónicas al año :: Compranet

:: Tramitanet Proporcionar información sobre los distintos trámites que los ciudadanos y las empresas realizan con el gobierno federal y los gobiernos estatales. Promover que los ciudadanos desde cualquier computadora puedan realizar trámites electrónicos ante cualquier dependencia o entidad. Objetivos:

Servicios: Información de los trámites. Realización de trámites en forma electrónica. Presentación de quejas y denuncias. :: Tramitanet

Servicios en operación en 2003: Información de 5,100 trámites. 47 trámites electrónicos Movimientos afiliatorios al IMSS Obtención de la CURP Consulta de calificaciones Solicitud de acta de nacimiento Zacatecas Presentación de quejas y denuncias. :: Tramitanet

Indicadores de uso en 2003: Más de 17,500 visitas a la página diariamente. Más de 120,000 usuarios registrados. 600,000 movimientos afiliatorios 500,000 constancias CURP generadas. :: Tramitanet

:: Sisi Objetivo: Facilitar la recepción y atención a las solicitudes de información que emiten los ciudadanos a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en el marco de la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Envío de solicitudes Seguimiento de solicitudes Recepción de respuesta Electrónica Correo Mensajería Solicitudes y respuestas públicas :: Sisi Servicios a partir de junio de 2003:

22,000 solicitudes electrónicas en 6 meses 93 % del total de solicitudes fueron electrónicas 94 % de respuestas electrónicas :: Sisi Indicadores de uso 2003:

:: Lecciones aprendidas La finalidad siempre debe ser dar servicio. No se trata de un problema técnico. La normatividad no es un obstáculo para iniciar. Evitar mitos y falsas expectativas. Crear alianzas estratégicas. La primera etapa de resultados rápidos y vistosos. Estructuración integral de proyectos, en etapas con metas concretas y cuantificables. Hay que vencer celos institucionales y oposición de intereses.

:: Factores de éxito Alineación con procesos centrales Innovación o adecuada adaptación tecnológica Resultados cuantificables Beneficios de impacto Sustentabilidad en el tiempo Involucramiento y apoyo del primer nivel directivo. Diseño conceptual en consenso con responsables de procesos, no por áreas técnicas. Calidad en los servicios de soporte como capacitación y asesoría.

:: Factores de fracaso Hacer trámites electrónicos por cumplir metas Automatizar el formato y no el trámite o servicio Guiarse por la moda tecnológica o por la tendencia internacional No acompañar el servicio con procesos propios de operación y soporte Tratar de hacer todo. Hay muchos trámites, pero pocos tienen mucha frecuencia de uso o impacto.

….El valor del uso de la tecnología en el gobierno está en función del beneficio que pueda proporcionar a la sociedad…

Carlos Jaso García Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet