ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL MÉTODO MATTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U NIVERSIDAD U NIVERSIDAD P ANAMERICANA P ANAMERICANA DE DE G UATEMALA M AESTRIA M AESTRIA EN EN A NDRAGOGIA José Castellanos, M. Ed. Tutor del curso Mediación.
Advertisements

METODO GLOBAL DE LECTURA Adaptado para Sara H. sobre el método de M
“Análisis y selección de materiales para el aprendizaje del español”
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Metodos y estrategias para conseguir la lectura.
Colegio Almenar del Maipo PROYECTO LECTO - ESCRITURA
AMARTE ESCUELA PARA LA VIDA
Enseñar a leer y escribir en el primer ciclo
Prueba Informal de Escritura
del libro de texto en el aula?
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
  Durante muchos años se sostuvo que para enseñar a leer y escribir era necesario comenzar con “las primeras letras”, proceso que se iniciaba recién en.
APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA
Universidad de Concepción
LECTURA Y ESCRITURA.
MÉTODO LESMES: Aprendizaje de la lectura y escritura
Formación en el MIB México, D.F., 28 al 30 de octubre de 2013.
EQUILIBRADO (Integrado)
COMPETENCIAS BÁSICAS DEL DOCENTE BILINGÜE 1.EXCELENTE MANEJO DEL INGLÉS 2.EXCELENTE MANEJO DE SU ASIGNATURA 3.PROFUNDO CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN.
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
LECTOESCRITURA.
Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario AVEPANE Cátedra: Didáctica Diferencial “La Escritura” Integrantes: Edgardo, Vargas.
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA FASE EXTENSIVA
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
La alfabetización Literacy = alfabetización
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Modelo de Capacitación en la Estrategia Lem
Proyecto de Integración Escolar
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
SE CARACTERIZAN POR: Considerar el lenguaje como facultad, lo que implica desarrollar las principales funciones lingüísticas: Personal Interactiva Informativa.
ESTRATEGIAS SIMPLES DE COMPRENSIÓN LECTORA
¿Dos puntos de vista sobre la lectura y la escritura?
DIEÑO DE UN MDM QUIERO APRENDER A LEER.
LECTO-ESCRITURA.
Marco Curricular de Lenguaje y Comunicación NB1-NB2
en Consejo Técnico Consultivo”.
“FASE INICIAL DE ALFABETIZACIÓN ESPAÑOL”
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Planificación de una clase
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
ESCUELA_NAHUELBUTA_ANGOL

 Programa de Español. K2 EstimulaciónK3 Desarrollo K4 Inicio Formal del Proceso lecto-escrito K5 Potencialización y fortalecimiento del proceso lecto.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Modelos de Enseñanza de la Lectoescritura
Presentación del Sr. Pedro Montt Jefe de la Unidad de Currículum y Evaluación Ministerio de Educación.
Alfabetización Inicial Prof. Silvia González
TEMA 4. LECTOESCRITURA.
Desarrollo de las actividades
Kindergarten Colegio Panamericano
Desempeños. Etapas de la reforma educacional e implementación del cambio curricular.
MODELOS DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
LA EVALUACIÓN EN LENGUA
Cultura escrita y Alfabetización
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
Plan de superación profesional 2014
Aprendiendo a leer y escribir...
Ana Karen Renteria Carla Teresa Cervantes Taller de lectura y redacción.
ESCRITURA DE PALABRAS Nivel: NT2
Aprender a leer y escribir
Proyectos relacionados con alfabetización inicial
Aprender vocabulario por medio de recursos gráficos Lectura y Vida Ilustración y organización de la información (tabla de doble entrada) Experiencias Innovadoras.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
AREA LENGUAJE HISTORICO DE RESULTADOS GRADO TERCERO CER SUCRE MUTISCUA DOCENTE LUIS OMAR SUAREZ CONDE.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
Madurez para el acceso a la lectura 1.Introducción. 2.Maduración para el acceso a la lecto-escritura. 3. ¿Qué es la lectura? 4.¿Qué factores intervienen.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
Transcripción de la presentación:

ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL MÉTODO MATTE ESCUELA E-596 ALMIRANTE PATRICIO LYNCH LIRQUÉN

Método fonético, analítico y sintético. Presenta el sonido de la letra dentro de una palabra. Recompone nuevamente en sílabas y palabra. Descompone La palabra en sílabas y en letras.

ESTRUCTURA DEL MÉTODO EJERCICIOS DE FUNCIONES BÁSICAS grafomotricidad y vocales. PRELECTURA: 29 lecciones que tratan las letras minúsculas, sílaba directa e indirecta, diptongos, hiatos, artículos, signos de exclamación e interrogación. LECTURA LENTA: 25 lecciones que tratan las letras mayúsculas en títulos, nombres propios, inicio de párrafos y después de un punto. Fonogramas. LECTURA FLUIDA Y COMPRENSIVA: 17 Textos para desarrollar la lectura fluida y comprensiva con temas de interés que destacan la formación de valores, hábitos y actitudes.

¿Cuáles han sido los logros para el profesor? Tener la capacitación teórico-práctica de la metodología que empleamos. Facilita y organiza el trabajo del profesor porque las lecciones tienen una secuencia lógica y graduada, que el profesor conoce con antelación. Uso de un texto predeterminado permite planificar el trabajo docente con anticipación.

Permite evaluar en forma continua los progresos colectivos e individuales de los niños. Cada lección retroalimenta las anteriores, afianzando los aprendizajes. La supervisión es concebida como una instancia de apoyo al docente para detectar oportunamente debilidades y potenciar fortalezas. Participar en el programa de PASANTÍAS NACIONALES, mostrando esta experiencia significativa a profesores de la comuna de Catemu, provincia de San Felipe.

¿Cuáles han sido nuestros logros con los niños y niñas? Aprenden a la leer y escribir en breve tiempo (20 letras el primer semestre) Logran la escritura manuscrita perfectamente caligráfica. No escriben en carro. Desarrollan una lectura fluida y comprensiva.

Habitúa al niño al dictado, lo que permite un monitoreo constante de sus logros por el profesor y la familia. Como es una metodología graduada y secuenciada, permite el autoaprendizaje de las lecciones siguientes. Mejoran considerablemente la calidad de los aprendizajes en lenguaje y comunicación.

Potencia la lectura en voz alta como instancia de comunicación . Permite el desarrollo de actividades de los cuatro ejes del programa de lenguaje ( comunicación oral, lectura, escritura y manejo de la lengua)

Evidencias de primer año básico.

Evidencias de segundo año básico

Evidencias de segundo año básico

Evidencias de segundo año básico

Evidencia de tercer año básico.

Evidencias de cuarto año básico.

Evidencias de cuarto año básico.

Evidencias de cuarto año básico.

Evidencias de cuarto año básico.

Evidencias de cuarto año básico.

Evidencias de cuarto año básico.