Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón RUBROS CONSIDERADOS PARA LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Pánuco Pánuco Veracruz, enero de 2011 Objetivo General: Difundir las Reglas de Operación PROMEP Presentación por.
¿Qué son los estudios Individualizados?
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
REPORTE DEL SFPI, Enero 1996 a Junio 2005 Colegio de Postgraduados Secretaría General Coordinación de Educación REPORTE DEL SUBPROGRAMA DE FORMACION DE.
CARACTERÍSTICAS, ARMADO Y ESTRUCTURA DE LA CARPETA
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
CATEGORÍAS Y CRITERIOS PNPC Dirección de Educación, 2010 Subirección de Educación, Campus SLP; mayo, 2012.
Programa Federal con Reglas de Operación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Dr. Carlos A. Escalante Sandoval
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC-2) NPC)
Es bueno para Usted Es bueno para UNLaM.
Tiene como objetivo contribuir para que los Profesores de Tiempo Completo (PTC) de las instituciones públicas de educación superior alcancen las capacidades.
PROGRAMA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
GLAETHER YHON FLOREZ GUZMAN
COORDINACIÓNCOORDINACIÓN GENERALGENERAL ACADÉMICAACADÉMICA SITUACION ACTUAL DEL PROGRAMA DE ESTIMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE.
Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado Enero 2015
La investigación en Uniandes: construcción de una política Universidad de Los Andes Vicerrectoría de Investigaciones 2010 Resumen elaborado por Mauricio.
Una Guía para Ingresar al SNI
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
9.1 LÍNEAS DE GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DEL POSGRADO EN CONJUNTO Y PRODUCTOS RELACIONADOS MAESTRÍA EN CIENCIA ANIMAL.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Grupo de Talento Humano
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO AL PERSONAL ACADÉMICO EJERCICIO Región: Veracruz Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa.
"PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE " Facultad de Ciencias 11/Octubre/ hrs.
Integración del Programa Operativo Anual 2009 Proceso candidato a la certificación ISO 9001:2000.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Principales resultados del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2.0 Abril 2003 Universidad de Guadalajara.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION GENERAL ZONA NORESTE.
Programa de mejoramiento del Profesorado
Dirección de Desarrollo Institucional Dora Elia Ramos Muñoz.
Una Guía para Ingresar al SNI
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Innovación Tecnológica 22.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
COORDINACIÓN DE PUBLICACIONES MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
Instituto Politécnico Nacional “La Técnica al Servicio de la Patria” TOTAL IPN Incremento del 5.4 % SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES La Investigación.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
Ingreso al SNI Bradly Condon Tapen Sinha. Plan Chismes y mitos Plan de Acciones.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Teresa García Gómez Amparo Caballero Borja Estela Pérez Vargas Samuel Bautista.
PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL ACADÉMICO TALLER INFORMATIVO SOBRE EL PROCESO DE EVALUACION PARA INTEGRANTES DE LA: COMISIÓN ESPECIALIZADA.
Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica ECIT Centros de Investigación Centros de Servicios Científico-Tecnológicos.
Clasificación de los indicadores por categoría
Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección de Fortalecimiento Académico Departamento de Evaluación Académica PROGRAMA DE.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Política científica y Política editorial Anna María Prat CONICYT-Chile.
IV CONVOCATORIA PROYECTOS I+D+ i Y PROGRAMA SEMILLERO DE INVESTIGADORES Calceta, 27 de febrero/2013 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ.
Convocatoria SNI 2009 Nuevo Ingreso Coordinación de Investigación y Posgrado Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
Reconocimiento a profesores con perfil deseable y Apoyo a profesores con perfil deseable El reconocimiento al perfil deseable lo otorga la Subsecretaría.
1 de 11 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 012 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
REVISTAS Y LA INTERNET Jornada de Gestión y Difusión de Revistas Académicas y Científicas Vía Internet Bogota, Noviembre 13 de 2007.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
1 Una Guía para Ingresar al SNI Tapen Sinha. 2 Chismes y Mitos del SNI Presupuesto prohíbe ingreso No hay Sólo amigos Cantidad mas que calidad.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Información Institucional Normas y requisitos generales para la presentación a la Acreditación.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Dr. César Abelardo González Ramírez.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli Departamento de Desarrollo Académico Programa de Estimulo al Desempeño Docente (Programa EDD)
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Claudia Morales C. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UPV/EHU Enero 2015 Documentación útil: - Tutorial pptx - Documento de preguntas frecuentes Personas de contacto: -
Transcripción de la presentación:

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón RUBROS CONSIDERADOS PARA LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL

Estimado/a participante: Este documento esta basado en los anexos del MIIDE de los apartados de asignación presupuestal y estímulos. Se incluye porque puede ser útil para generar metas, objetivos o indicadores en las líneas académicas.

CRITERIO DESCRIPCIÓNPUNTOS Pertenencia al SNI SNI Candidato 3 SNI Nivel 1 5 SNI Nivel 2 7 SNI Nivel 3 10 RUBRO: EXCELENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

RUBRO: PRODUCCIÓN CIENTÍFICA CRITERIODESCRIPCIÓNPUNTOS Libro con arbitraje Autor o coautor3* Editor o coordinador1.5* Compilador1* Artículo con arbitraje JRK > 0.90 ó FI > 25 JRK > 0.50 y FI > 0.54 JRK > Índice CONACyT2 JRK < Fuera de índices1 *Observaciones: Cuando el arbitraje lo dé el comité editorial de ECOSUR se sumará 0.5 al puntaje.

CRITERIODESCRIPCIÓNPUNTOS Nota científica con arbitraje JRK > 0.90 ó FI > 22 JRK > 0.50 y FI > 0.51 JRK > Índice CONACyT0.5 JRK < Fuera de índices0.25 Capítulo de libro con arbitraje * Reseña de libro publicada en revista indexada Memoria en extenso Publicada en libro con arbitraje 1 Publicada en libro sin arbitraje 0.1 *Observaciones: A partir de dos capítulos en un mismo libro se asignará el puntaje equivalente a “Autor de libro con arbitraje”

CRITERIODESCRIPCIÓNPUNTOS Libro sin arbitraje Libro de memorias en extenso sin arbitraje Libros de divulgación de la ciencia Autor o coautor1 Editor o coordinador0.5 Compilador 0.5 Capítulo de libro sin arbitraje * Artículo sin arbitraje Artículo de Divulgación de la Ciencia En publicaciones de circulación internacional (se distribuyen en varios países y en varios idiomas) 1.5 En ECOfronteras y en publicaciones de circulación nacional 1 En publicaciones de circulación regional 0.25 Manual o Cuaderno de Divulgación de la Ciencia Autor, coautor o editor1 *Observaciones: A partir de tres capítulos en un mismo libro se asignará el puntaje equivalente a “Autor de libro sin arbitraje”

Importante: Los carteles, folletos y trípticos, así como los resúmenes de ponencias no serán sujetos a puntaje ni serán considerados como producción académica. De existir productos de divulgación de la ciencia equivalentes a los productos mencionados en la tabla, pueden incluirse en el rubro que el autor considere como el más pertinente, el Comité de Validación decidirá si pueden ser considerados y con qué puntaje. Los productos de divulgación de la ciencia deberán incorporarse a la Base de Datos Institucional siguiendo el mismo procedimiento de entrega y captura y dentro de los mismos períodos que el resto de la producción, pero serán evaluados por el Departamento de Difusión y Comunicación.

RUBRO: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CRITERIODESCRIPCIÓNPUNTOS Dirección de tesis concluidas Doctorado3* Maestría2* Licenciatura1 Tutor de estudiantes del posgrado de ECOSUR (No promediable) Tutor de alumno de doctorado que cursa el 1º, 2º o 3º año 3 Tutor de alumno de maestría que cursa el 2º año 2 *Observaciones: Doctorado de Ecosur 100% antes de 4.5 años, 80% antes de 5 años, 60% después de 5 años. Maestría de Ecosur 100% a los 3 años, 80% antes de los 4 años, 60% después de los 4 años

RUBRO: VINCULACIÓN CRITERIOPUNTOS Recursos externos netos de “overhead” puestos a disponibilidad del Fondo ECOSUR (No promediable)* Recursos externos netos se refieren al “overhead” menos el monto pagado por estímulos. 2 puntos por cada $10,000 Vinculación1 punto por cada punto alcanzado en la convocatoria de Vinculación* *Observaciones: El máximo de puntos que se puede alcanzar es de 3 por participante.

RUBRO: MODIFICACIONES EN LA PLANTILLA CRITERIOPUNTOS Investigador de nuevo ingreso (No promediable) * 4 Investigador dado de baja el año anterior (No promediable) * 1 punto por cada punto obtenido en Producción Científica y Formación de Recursos Humanos.** *Observaciones: Los criterios No promediables aplican solo para el año de asignación **Observaciones: Solo se considerarán productos generados durante el año de la baja y que no hayan sido consideraros en años anteriores. Los puntos serán asignados directamente a la línea. Esta disposición no aplica en los casos de cambio de adscripción.

11 PROGRAMA DE ESTÍMULOS  Pago no salarial, a consideración del DG, depende del presupuesto (capítulo 1000). Investigadores:  S.N.I.  Ingresos externos  Vinculación  Tesis concluídas  Nuevo ingreso  Cargas administrativas  Obtención del doctorado  Docencia Posgrado Técnicos:  Convocatoria anual  Tres componentes: Categoría (70%), Desempeño Individual, Desempeño colectivo (10%). Evalúa el CET, la DDI gestiona el proceso