La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Dr. César Abelardo González Ramírez.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Dr. César Abelardo González Ramírez."— Transcripción de la presentación:

1 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Dr. César Abelardo González Ramírez Director de Investigación 26 de enero del 2016.

2 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Características de la Convocatoria 2016. Elementos de la solicitud de Ingreso y Permanencia acuerdo al Capítulo X del Reglamento del S.N.I. Proceso de Evaluación. Artículos 40, 41, 42 y 43 referentes a la producción que se toma en cuenta para la evaluación. Indicadores bibliométricos internacionales. Organización del expediente de la solicitud. Recomendaciones generales.

3 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN La Solicitud Electrónica contiene siete secciones: - Datos para la Evaluación. - Datos para la Evaluación. - Consideraciones. - Consideraciones. - Adscripción. - Adscripción. - Producción. - Producción. - Productos relevantes. - Productos relevantes. - Anexos. - Anexos. - Finalizar - Finalizar

4 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Datos para la Evaluación Seleccionar Correctamente : Área, Disciplina, Sub- Disciplina y Especialidad de Investigación. Seleccionar Correctamente : Área, Disciplina, Sub- Disciplina y Especialidad de Investigación. Consideraciones Consideraciones Consta de 3 apartados: Consta de 3 apartados: En el Primero redacte de forma breve las cuestiones particulares que desee señalar a la Comisión Dictaminadora En el Primero redacte de forma breve las cuestiones particulares que desee señalar a la Comisión Dictaminadora En el Segundo “Desarrollo Institucional” indique cuáles han sido sus aportaciones al desarrollo de su Institución. En el Segundo “Desarrollo Institucional” indique cuáles han sido sus aportaciones al desarrollo de su Institución. En el Tercero “Participación en Comisiones de Evaluación” señale, de ser el caso, en qué comisiones de evaluación participó. En el Tercero “Participación en Comisiones de Evaluación” señale, de ser el caso, en qué comisiones de evaluación participó.

5 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Adscripción Se debe llenar la información, aunque el Reglamento permite participar sin adscripción. Se debe llenar la información, aunque el Reglamento permite participar sin adscripción. Producción Producción Se debe completar la información de producción científica y Tecnológica, así como de Formación de Recursos Humanos de acuerdo a como lo solicita el sistema. Se debe completar la información de producción científica y Tecnológica, así como de Formación de Recursos Humanos de acuerdo a como lo solicita el sistema. Si los trabajos se encuentran disponibles para consulta en Internet, indicar la página web (URL completo) o el número DOI (Digital Object Identifier) Consultar www.doi.org Si los trabajos se encuentran disponibles para consulta en Internet, indicar la página web (URL completo) o el número DOI (Digital Object Identifier) Consultar www.doi.orgwww.doi.org Para la Formación de Recursos Humanos deben indicar su participación (Director, Co-Director, Tutor o Asesor) de TESIS CONCLUIDAS, así como la DOCENCIA IMPARTIDA en el periodo a evaluar. Para la Formación de Recursos Humanos deben indicar su participación (Director, Co-Director, Tutor o Asesor) de TESIS CONCLUIDAS, así como la DOCENCIA IMPARTIDA en el periodo a evaluar.

6 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Productos Relevantes Deberá seleccionar, a su juicio, máximo los 7 (SIETE) productos de investigación científica y tecnológica MÁS IMPORTANTES Y OBTENIDOS EN EL PERIODO A EVALUAR. Esta información será la BASE PARA PONDERAR LA CALIDAD DE SU OBRA. Deberá seleccionar, a su juicio, máximo los 7 (SIETE) productos de investigación científica y tecnológica MÁS IMPORTANTES Y OBTENIDOS EN EL PERIODO A EVALUAR. Esta información será la BASE PARA PONDERAR LA CALIDAD DE SU OBRA. Se recomienda NO ENVIAR trabajos que no hayan sido objeto de un arbitraje riguroso, memorias de congreso, auto- publicaciones o aquellos en proceso de arbitraje. Se recomienda NO ENVIAR trabajos que no hayan sido objeto de un arbitraje riguroso, memorias de congreso, auto- publicaciones o aquellos en proceso de arbitraje.

7 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Documentación Probatoria (Anexos) Incluir en un archivo PDF de máximo 2 MB, la relación de CITAS EXTERNAS GLOBALES A SU OBRA, con las siguientes características: Incluir en un archivo PDF de máximo 2 MB, la relación de CITAS EXTERNAS GLOBALES A SU OBRA, con las siguientes características: Citas Tipo “A”, realizadas en productos de investigación y firmadas por uno o varios autores dentro de los cuales no hay ninguno que sea autor del trabajo que se cita (CITAS SIN AUTOCITA) Citas Tipo “A”, realizadas en productos de investigación y firmadas por uno o varios autores dentro de los cuales no hay ninguno que sea autor del trabajo que se cita (CITAS SIN AUTOCITA) Citas Tipo “B”, realizadas en productos de investigación y firmadas por uno o varios autores, dentro de los cuales puede haber uno o varios autores del trabajo que se cita (CITAS CON AUTOCITA). Citas Tipo “B”, realizadas en productos de investigación y firmadas por uno o varios autores, dentro de los cuales puede haber uno o varios autores del trabajo que se cita (CITAS CON AUTOCITA). Se sugiere buscar las citas en alguno de los siguientes buscadores indexados: Se sugiere buscar las citas en alguno de los siguientes buscadores indexados: JCR JCR SCOPUS SCOPUS Google Scholar. Google Scholar.

8 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Documentación Probatoria (Anexos) Se recomienda construir una Tabla de Citas, por cada buscador utilizado (JCR, SCOPUS y Google Scholar) con las siguientes características y, en caso de conocerlo, incluir el factor “h”. Se recomienda construir una Tabla de Citas, por cada buscador utilizado (JCR, SCOPUS y Google Scholar) con las siguientes características y, en caso de conocerlo, incluir el factor “h”. No. Título del Artículo Año de Publicación Nombre de la Revista Factor de Impacto No. de Citas Tipo “A” No. de Citas Tipo “B” 1 2 3 … N Total de Citas Promedio de Citas por Publicación

9 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Documentación Probatoria (Anexos) La documentación probatoria de los 7 (siete) productos más importantes de su obra se realizará de la siguiente forma: La documentación probatoria de los 7 (siete) productos más importantes de su obra se realizará de la siguiente forma: En el caso de trabajos que SI estén publicados en Internet se deberá indicar en la SECCIÓN CORRESPONDIENTE DE PRODUCCIÓN la DIRECCIÓN DE INTERNET (URL COMPLETA) o el NÚMERO DOI con el que se encuentren publicados, EN ESTE CASO NO SERÁ NECESARIO ADJUNTAR COPIA DEL ARCHIVO. En el caso de trabajos que SI estén publicados en Internet se deberá indicar en la SECCIÓN CORRESPONDIENTE DE PRODUCCIÓN la DIRECCIÓN DE INTERNET (URL COMPLETA) o el NÚMERO DOI con el que se encuentren publicados, EN ESTE CASO NO SERÁ NECESARIO ADJUNTAR COPIA DEL ARCHIVO. En el caso de trabajos que NO estén publicados en Internet y de los COMPROBANTES DE SU PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, deberá crear una carpeta en la “NUBE” en un servicio a su elección (Google Drive, Dropbox, Mega, One Drive, etc.) y generar una LIGA QUE PERMITA EL ACCESO PARA SU CONSULTA por lo menos abierta hasta el 31 de diciembre 2016. En el caso de trabajos que NO estén publicados en Internet y de los COMPROBANTES DE SU PARTICIPACIÓN EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, deberá crear una carpeta en la “NUBE” en un servicio a su elección (Google Drive, Dropbox, Mega, One Drive, etc.) y generar una LIGA QUE PERMITA EL ACCESO PARA SU CONSULTA por lo menos abierta hasta el 31 de diciembre 2016.

10 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Documentación Probatoria (Anexos) En la carpeta de la “NUBE” deberán adjuntar los archivos electrónicos de los productos de investigación científica y tecnológica que fueron seleccionados como productos relevantes, LOS TRABAJOS DEBERÁN ESTAR COMPLETOS. Asimismo deberá anexar las Constancias que refieran su participación en la formación de recursos humanos. En la carpeta de la “NUBE” deberán adjuntar los archivos electrónicos de los productos de investigación científica y tecnológica que fueron seleccionados como productos relevantes, LOS TRABAJOS DEBERÁN ESTAR COMPLETOS. Asimismo deberá anexar las Constancias que refieran su participación en la formación de recursos humanos. La documentación contenida en esta carpeta deberá ser consistente en todo momento con lo descrito en la sección PRODUCTOS RELEVANTES. Por lo que NO deberá ser modificada después del envío de la solicitud. La documentación contenida en esta carpeta deberá ser consistente en todo momento con lo descrito en la sección PRODUCTOS RELEVANTES. Por lo que NO deberá ser modificada después del envío de la solicitud.

11 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN De acuerdo con la convocatoria, asegurarse que en LA NUBE ELECTRÓNICA que se envíe lleve un ARCHIVO con la siguiente información: - Nombre completo del solicitante. - Nombre completo del solicitante. - Número de expediente en el S.N.I. - Número de expediente en el S.N.I. - Área en la que solicita ser evaluado. - Área en la que solicita ser evaluado. - Tipo de solicitud (nuevo ingreso, reingreso vigente o reingreso no vigente) - Tipo de solicitud (nuevo ingreso, reingreso vigente o reingreso no vigente) Crear una carpeta en LA NUBE por cada rubro a evaluar. Crear una carpeta en LA NUBE por cada rubro a evaluar. Incluir constancia de actividades docentes. Incluir constancia de actividades docentes. Incluir evidencia de desarrollos tecnológicos. Incluir evidencia de desarrollos tecnológicos.

12 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Documentación Probatoria (Anexos) Ejemplo de la Organización de la Carpeta de Documentación Probatoria. Ejemplo de la Organización de la Carpeta de Documentación Probatoria.

13 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Documentación Probatoria (Anexos) Estructura Recomendada de forma Personal Estructura Recomendada de forma Personal

14 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Documentación Probatoria (Anexos) Para los solicitantes de NUEVO INGRESO, deberán adjuntar en el apartado de ANEXOS: Para los solicitantes de NUEVO INGRESO, deberán adjuntar en el apartado de ANEXOS: Un archivo en formato PDF que no exceda de 2 MB, una copia del documento oficial que acredite su edad y nacionalidad (Acta de Nacimiento, Credencial de Elector, Pasaporte vigente, CURP o Cédula Profesional). En caso de nacionalidades diferentes a la mexicana deberán anexar el documento que acredite su estancia legal en el país. Un archivo en formato PDF que no exceda de 2 MB, una copia del documento oficial que acredite su edad y nacionalidad (Acta de Nacimiento, Credencial de Elector, Pasaporte vigente, CURP o Cédula Profesional). En caso de nacionalidades diferentes a la mexicana deberán anexar el documento que acredite su estancia legal en el país. Adicionalmente deberán anexar, en formato PDF que no exceda de 2 MB, comprobantes de los títulos y grados académicos obtenidos (Licenciatura, Especialidad, Maestría y/o Doctorado). En caso de ser extranjeros los documentos equivalentes a los mismos. Adicionalmente deberán anexar, en formato PDF que no exceda de 2 MB, comprobantes de los títulos y grados académicos obtenidos (Licenciatura, Especialidad, Maestría y/o Doctorado). En caso de ser extranjeros los documentos equivalentes a los mismos.

15 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Seleccionar e incluir los 7 (siete) productos principales de investigación científica y tecnológica, que desee poner a consideración de la Comisión Evaluadora. Las solicitudes y la documentación probatoria que las sustente, se deberán presentar única y exclusivamente en forma electrónica a través del Curriculum Vitae Único (CVU) del CONACyT. Las solicitudes y la documentación probatoria que las sustente, se deberán presentar única y exclusivamente en forma electrónica a través del Curriculum Vitae Único (CVU) del CONACyT.

16 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN toda solicitud de ingreso o reingreso debe incluir De acuerdo con el CAPÍTULO X Artículo 36 del REGLAMENTO DEL S.N.I., toda solicitud de ingreso o reingreso debe incluir: curriculum vitae I. El curriculum vitae en el formato establecido por el CONACyT; documentación probatoria II. Las documentación probatoria de los productos científicos o tecnológicos y de formación de recursos humanos ; copias de los documentos oficiales que acrediten nacionalidad, edad y grados obtenidos. En caso de ser extranjero el documento que acredite su legal estancia en el país. III. En caso de primer ingreso copias de los documentos oficiales que acrediten nacionalidad, edad y grados obtenidos. En caso de ser extranjero el documento que acredite su legal estancia en el país.

17 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Comisiones Evaluadoras (revisar los criterios específicos de cada una) Los expedientes son turnados a las Comisiones Evaluadoras (revisar los criterios específicos de cada una) de marzo a julio asisten periódicamente Entre los meses de marzo a julio los integrantes de las comisiones asisten periódicamente al CONACyT a revisar los expedientes. dos evaluadores Cada solicitud es revisada por, al menos, dos evaluadores que verifican la calidad y la cantidad de los productos presentados. Consejo de Aprobación Los resultados son enviados al Consejo de Aprobación del S.N.I., que emite el resultado final.

18 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN criterios de evaluación considerará fundamentalmente calidad de la producción científica y tecnológica formación de recursos humanos especializados nivel licenciatura y de posgrado de calidad Los criterios de evaluación tienen como objetivo orientar los trabajos y las recomendaciones de las comisiones dictaminadoras, para la evaluación de los méritos académicos, científicos y tecnológicos de los solicitantes. En dicha evaluación se considerará fundamentalmente la calidad de la producción de investigación científica y tecnológica, así como la formación de recursos humanos especializados a través de los programas de estudio de nivel licenciatura y de posgrado de calidad.

19 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN estudios de educación superior de calidadreconocimiento público y notorio en el país, o por organismos acreditadores nacionales o internacionales Se considerarán como estudios de educación superior de calidad, aquellos que cuenten con reconocimiento público y notorio en el país, o por organismos acreditadores nacionales o internacionales, sin perjuicio de los criterios específicos que al respecto emita el Consejo de Aprobación, tomando en cuenta la opinión del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico.

20 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN complementaria participaciónen comisiones dictaminadorasevaluación técnica de proyectos apoyados por los Fondos CONACYT difusión y divulgaciónvinculación investigaciónsectores público, privado y social participación en el desarrollo institucional creación, actualización y fortalecimiento de planes y programas de estudio De manera complementaria se considerará, la participación del solicitante en comisiones dictaminadoras, en evaluación técnica de proyectos apoyados por los Fondos CONACYT, la labor de difusión y divulgación, la vinculación entre la investigación y los sectores público, privado y social, la participación en el desarrollo institucional, y en la creación, actualización y fortalecimiento de planes y programas de estudio. Estas actividades no sustituyen a los productos fundamentales que refiere el primer párrafo del presente Artículo.

21 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Los productos de investigación que serán considerados fundamentalmente para decidir sobre el ingreso, reingreso o prórroga al SNI, serán: I. Investigación científica y tecnológica: a. Artículos. b. Libros. c. Capítulos de libros. d. Patentes. e. Desarrollos tecnológicos. f. Innovaciones. g. Transferencias tecnológicas.

22 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN II. Formación de científicos y tecnólogos: a. Dirección de tesis profesionales y de posgrado terminadas. b. Impartición de cursos en licenciatura y posgrado. c. Formación de investigadores y de grupos de investigación.

23 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN permanenciapromociónde manera adicional Para la permanencia o promoción se considerará, de manera adicional, participación en cuerpos colegiados de evaluación o cuerpos editoriales la participación en cuerpos colegiados de evaluación científica y tecnológica o cuerpos editoriales, participación en comisiones dictaminadoras del CONACYT la participación en comisiones dictaminadoras, particularmente las del CONACYT, divulgación y difusión la divulgación y difusión del conocimiento científico o tecnológico; vinculación de la investigación la vinculación de la investigación con los sectores público, social y privado; participación en el desarrollo de la institución en que presta sus servicios la participación en el desarrollo de la institución en que presta sus servicios y en creación, actualización y fortalecimiento de planes y programas de estudio la creación, actualización y fortalecimiento de planes y programas de estudio.

24 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN elementossustentaráevaluación para su incorporación al SNI Los elementos en que se sustentará la evaluación de los solicitantes para su incorporación al SNI, serán: reingreso vigente o prórroga producción generada con posterioridad al último periodo de evaluación, así como de la obra global I. Para los solicitantes de reingreso vigente o prórroga, la producción generada con posterioridad al último periodo de evaluación, así como de la obra global reflejada a través de los resultados de las actividades de investigación realizadas; nuevo ingresoreingreso no vigentela producción globalen particular, la generada en los tres años inmediatos anteriores a la fecha de la solicitud II. Para los solicitantes de nuevo ingreso y reingreso no vigente, se tomará en cuenta la producción global y en particular, la generada en los tres años inmediatos anteriores a la fecha de la solicitud.

25 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Para evaluar la calidad de la producción reportada Para evaluar la calidad de la producción reportada, en todos los casos se tomará en cuenta: originalidad a. La originalidad de los trabajos. influencia enformación de recursos humanos consolidación de líneas de investigación b. Su influencia en la formación de recursos humanos y en la consolidación de líneas de investigación. trascendenciaen la solución de problemas científicos y tecnológicos c. La trascendencia de los productos de investigación en la solución de problemas científicos y tecnológicos. repercusión enempresas de alto valor agregadorelevancia en problemas sociales d. Su repercusión en la creación de empresas de alto valor agregado o relevancia en problemas sociales liderazgonacional e internacional del solicitante e. El liderazgo y reconocimiento nacional e internacional del solicitante innovación f. La innovación

26 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN

27 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN

28 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN

29 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN

30 30

31 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Revisar los artículos 33, 55 y 56 del Reglamento para sustentar su solicitud al nivel que aspiran ingresar. Elaborar las consideraciones importantes basándose en los artículos reglamentarios que mejor sustenten la solicitud, además de los criterios bibliométricos que le apoyen. Redactar su solicitud en términos respetuosos y cordiales. Aportar evidencias sólidas y contundentes. En caso de solicitar promoción de nivel, expresarlo de manera directa y fundamentarlo en su producción científica. Argumentar, de forma complementaria, para resaltar elementos de su solicitud que pudieran ser favorablemente ponderados. Revisar los criterios específicos de evaluación del área que les corresponde.

32 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Dirección de Investigación de la UAEH/Documentos de apoyo Dirección de Investigación de la UAEH/Documentos de apoyo http://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_posgrado/di/docu mentos_apoyo.html Criterios específicos de evaluación por área Criterios específicos de evaluación por área http://www.conacyt.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y- resultados-conacyt/convocatorias-sistema-nacional-de- investigadores-sni/marco-legal-sni/criterios-sni Web of science en español http://wokinfo.com/espanol/ Scopus http://www.scopus.com/ Google scholar http://scholar.google.es/

33 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Convocatorias del S.N.I. Convocatorias del S.N.I. http://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/convocatorias-y- resultados-conacyt/convocatorias-sistema-nacional-de- investigadores-sni/convocatorias-abiertas-sni Academia Mexicana de Ciencias Academia Mexicana de Ciencias http://www.amc.mx/ Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología Foro Consultivo de Ciencia y Tecnología http://www.foroconsultivo.org.mx/home/ Glosario de Términos y Recomendaciones de captura de solicitudes por parte del S.N.I.(Leer a detalle) http://www.conacyt.gob.mx/index.php/glosario-de-terminos-sni

34 U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN


Descargar ppt "U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DEL E STADO DE H IDALGO D IVISIÓN DE I NVESTIGACIÓN Y P OSGRADO D IRECCIÓN DE I NVESTIGACIÓN Dr. César Abelardo González Ramírez."

Presentaciones similares


Anuncios Google