Antecedentes: En el trabajo común policial se atienden diferentes reportes, que al ser clasificados dan origen a las estadísticas de problemas los cuales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN EDUCARUNO DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE.
Advertisements

ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
LOS PADRES Y LA INSTAURACIÓN DE NORMAS Y LÍMITES.
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
PROGRAMA DE EDUCACION FAMILIAR
MI OAXACA.
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
Experiencia de intervención en salud materna en comunidades indígenas Sebastiana Vázquez Gómez ACASAC/ Sakil Nichim.
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
Día de la paz.
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL DELITO 1. OBJETIVOS 1.Difundir entre la sociedad sinaloense las medidas y acciones de prevención del delito. 2.Difundir entre.
COLEGIO PERUANO BRITÁNICO
Primero Tu Pareja.
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Cuando la enfermedad terminal se hace presente en el núcleo familiar, en realidad es la familia total quien enferma, ya que las emociones, los temores,
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
1) TENGO DERECHO A QUE ME RESPETEN, NO IMPORTA CUAL SEA MI RELIGION, COLOR DE PIEL, CONDICION FISICA O EL LUGAR DONDE VIVO Todos los niños tienen.
BLOQUE 3: LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE LA CONVIVENCIA.
VALORES.
¿ La Aristocracia: Se Nace, O Se Hace? Patricia Lilly Chaves-Joy Espanol IV – Proyecto Final.
La Familia Autoras: Andrea Bustamante y Clara Derza.
FORMAS DE PREVENCION DE ADICCIONES
Generación de Hábitos y Autonomía.
HABLEMOS DE V A L O R E S.
ETICA DE LA FAMILIA ETICA DE LA FAMILIA.
PRINCIPALES EDUCADORES
Para Jesús lo que cuenta es lo que nace de dentro, no la mera observancia exterior. “Me honran con los labios, pero su corazón está lejos de mí". Marcos.
Republica bolivariana de Venezuela. M. P. P para la educación
COMO CRIAR FUTUROS DELINCUENTES
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
4ta Edición- Laura E. Berk Capítulo II Autoestima
PROYECTO DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA
Presentado por: Ray Rivera Navas
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
EL VALOR DEL RESPETO.
Nombre: Elí De Jesús Díaz Peñaloza Nombre del proyecto: “El deporte un medio de paz”
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
LA FAMILIA.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC. Nº 0520 “JOSE VASCONCELOS” “EXPO –VALORES”
Tema: convivencia pacífica
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO..  En la actualidad son muchas las organizaciones que exigen a sus empleados la capacidad de llevar a cabo sus tareas en.
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
OBSERVACION Y PRACTICAS II
INVENTARIO DE CARACTERISTICAS PERSONALES 3.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Joan Majó: nuevas tecnologías y educación...¿ cómo enseña la escuela las nuevas tecnologías? ¿cómo enseña la escuela a utilizar las nuevas tecnologías?
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
PADRES : ¿COMO RESOLVEMOS LOS CONFLICTOS CON NUESTROS HIJOS
LA SEXUALIDAD EN PREESCOLAR
ENCUESTA CULTURA 4EMyUv8afu1nlZj8fsYM/viewform.
MI PROYECTO DE VIDA.
Institución Educativa
EDUCACION ESPECIAL Y RESILIENCIA Mª GLORÍA MATEO TXARO ZABALZA.
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
Inteligencia Emocional ¿Qué es Inteligencia Emocional? Sentir, entender, controlar y modificar los estados en ánimo propios y ajenos.
Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
Transcripción de la presentación:

Antecedentes: En el trabajo común policial se atienden diferentes reportes, que al ser clasificados dan origen a las estadísticas de problemas los cuales se atienden en el municipio con mayor frecuencia como son: riñas familiares, alcoholismo, drogadicción y algunas actitudes que son posible constitutivas de delitos como: robo, lesiones, daños y narcomenudeo en diferentes modalidades siendo de necesidad aplicar como complemento el siguiente información. Objetivo: es aplicar aspectos formativos, morales, jurídicos y espirituales aplicables en los talleres de prevención del delito, dirigido a núcleos familiares y comunidades. Proyecto aplicado a la sociedad dentro del área de Seguridad Publica Municipal

EDUCACION FORMATIVA. La educación formativa en el núcleo familiar, educativo, recreativo y laboral es considero; la base de crecimiento intelectual, moral, económico y de ejemplo a las demás personas y desde la familia el fomento de:  AMOR.  RESPETO.  EDUCACION.  COMUNICACIÓN.  RESPETO A REGLAS EN EL HOGAR, VÍA PUBLICA, TRABAJO, ETC.(Marcación del limites).  TRABAJO (BIEN HECHO).  AHORRO.  Y LA PERMANENTE EDUCACION. Aplicado lo anterior minimizaras la necesidad de atender o verte en problemas lo cual sencillamente es perdida de tiempo y dinero, LO CUAL NO SE RECUPERA.

PRINCIPIOS MORALES. La moralidad y las buenas costumbres aplicadas en la familia son llevadas a cabo por los jefes de familia y son supervisadas por los padres y abuelos así como en la vía publica las personas mayores de edad y estas son de acuerdo al lugar y sus tradiciones. (forma de vestir, forma de hablar, de comportarse en la vía o eventos públicos hasta de como cortejar a una dama). PRINCIPIOS JURIDICOS. Estos puntos son aplicados por los jefes de familia desde que se enseña la educación formativa y posteriormente se debe aprender las normas que nos rigen como integrantes de la sociedad ( CPEUM, CP, CPF, RT, RPYGM, ETC.).

PRINCIPIOS ESPIRITUALES. Estos principios se llevan a cabo de acuerdo al lugar y tradiciones, aunque muchas personas dicen no creer en alguna Deidad si la mayoría considera el respeto a sus creencias y también son en la mayoría principios que van encaminados al respeto de los derechos de otras personas, hacer el bien y si se sienten haber llevado a cabo malas actitudes consideran que someterse a ejercicios de penitencia serán perdonados y al final dicen sentirse renovados, tranquilos y su estado de animo cambia. Son de hacer notar ya que en cada creencia estos están organizados en orden jerárquico.

En la aplicación de talleres de Prevención del Delito es básico antes de iniciar actividades una platica de lo anterior con los integrantes del grupo y de igual forma antes del termino también contemplar reuniones con quienes integran el núcleo familiar para que conozcan de lo que se esta impartiendo, es considerado que los integrantes de los talleres son personas que han tenido algún problema o se les ha negado el desarrollo de alguna actividad y al poder aplicarla quienes lo rodean tendrán que saber las bases y progreso de esta actividad para poder empatizar con las ideas de su familiar y otras personas. Al querer hacer un cambio en mi persona también quienes me rodean tienen que cambiar iniciando por aceptar que existo, tengo ideas y necesidades.

Segundo Diplomado Metropolitano Constructores de paz. UAQ. Miguel Rendón Carpintero. Querétaro, Qro, a 02 de Julio de 2015.