Modelos de Negocios Diseño de modelos de negocios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro II Búsqueda de Oportunidades en el Mercado
Advertisements

GESTIÓN DE EMPRESA Ana Carolina Martinez 2011.
Cuentas Clave 1.
Metodología de Osterwalder
Hacia la Estructuración de Ideas
Business Model Generation
Modelo de Negocios CANVAS
Construyendo el modelo de negocios
UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARISMO Y FONDO EMPRENDER
Modelo de Negocio para Generar Valor en los Centros Empresariales
VII Congreso USPM Julián Domínguez Laperal.
MODELO DE NEGOCIOS CANVAS
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Innovar en modelos de negocio
COMO PASAR DE TU IDEA A TU EMPRESA
Clase 6: Modelo de Negocio Canvas
Gestión de relaciones redituables con los clientes
RED DE BUSINESS ANGELS - IESE FORO DE INVERSORES IESE– Universidad de Navarra Barcelona, 30 de noviembre del 2006 Directrices para la Presentación del.
Pasos para crear mi Microempresa
Arquitectura de la Empresa
Business Model Generation Book. Segmentos de clientes Uno o varios segmentos de clientes Flujos de ingreso Los ingresos son el resultado de propuestas.
Modelos de Negocios Un modelo de negocios no es un plan de negocios
COMO EMPRENDER UNA EMRESA
Oportunidad de Mercado
Francisca Param - Hernán Fuentes - Miguel Lagos - Patricio Morel Patricio Raffo - Fernanda Vásquez - José Cristóbal Vega - Gonzalo Jiménez Cascada.
La Cultura de Calidad.
Business Canvas Clientes Nuestros clientes son Hombres y Mujeres de 23 a 38 años poseen un NSE BC1-2-han dejado de vivir con sus padres y viven solos,
CONVERTIR MI HOBBY EN UN MICRONEGOCIO TALENTIBIDAD: Talento y sostenibilidad Héctor Arce
Luisa Fernanda Camacho. Para analizar la viabilidad del negocio se deben tener diferentes aspectos tales como ¿ Que necesidad estoy cubriendo? ¿ Que problemas.
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
La Ciudad 1:1 Tercera Iteración – Reciclaje y Modelos de Negocio UDD – Ciudad 1:1. Juegos de Innovación Urbana16 Octubre /10/13 Javier Vergara Petrescu.
Business Canvas Clientes
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
Identificación de ideas de negocio y alternativas de desarrollo empresarial Xiomara Bejarano Vega Facultad de Estudios en Ambientes Virtuales Cultura.
XENIORS R EDES – R ED DE EMPRENDEDORES SENIOR JORNADA SENIOR COMPETENCIAS PARA EMPRENDER MODELO DE NEGOCIO Y PLAN FINANCIERO.
Modelo de Negocios Canvas
Generación de Modelos de Negocio
3-RELACIÓN CON CLIENTES (estrategia de comunicación)
Segmentos de clientes Fuente: Reproducido de OSTERWALDER, A. AND Y. PIGNEUR Generación de modelos de negocio. Translated by L.V. CAO. Edtion ed. Barcelona,
Lucina Aguilar Orejel. 1.- Identifica la propuesta de valor.- La necesidad que atiendes 2.- Especifica a quién te diriges exactamente. ¿Quién es tu.
AKUA Proyecto Feria de Emprendimiento 2015 Mariana Molina Uribe Valentina Zuluaga Aristizabal Alejandra Castrillón Llano.
Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
PLATAFORMA ONLINE. 1.Mapa del Entorno del negocio Usuarios: Trabajadores de las empresas. Actualmente poseen algunos medios de comunicación interna pero.
Canvas Modelo de negocios.
Modelo de Negocios Miguel Ángel Tarazona Méndez MBA © Cohorte 45
Ideas de Negocios Ideas de Negocios.
Ficha técnica del producto
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
MODELO DE NEGOCIO Mutuo.pe Asesor: Mg. José Damián.
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
Relaciones con los Clientes Canales de Distribución/ Comunicación
Trabajo Grupal: Clima Organizacional
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
Responsabilidad Social y Servicios Solidarios
Utilizando la metodología de Alex Osterwalder El Diseño de modelos de negocios (Business Model Design) Taller experiencial de generación, mejora y rediseño.
1 Planificación Estratégica: Innovación Océanos azules Canvas Julio Mujica L. 9 de mayo de
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
El diseño de Modelos de Negocios para competir en un mercado global O Conferencista: Paola Ochoa Márquez.
Visión general del marketing
Módulos iniciales del Canvas Por William Castillo
Eric Ries - Creador del método "Lean Startup"
Modelo Canvas Empresa: Future Imagination Emprendimiento.
TALLER Determinación del Modelo de Negocio Metodología Canvas.
El Ecosistema Emprendedor Y El Modelo de Negocios Módulo III Facilitadora Módulo III María Alejandra Briceño La Corte
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Modelo de Negocios usando Canvas IN69B 26/Mayo/2010.
Como? Utilizando métodos de diseño
7. Actividades Principales 4. Relación con el Cliente
Transcripción de la presentación:

Modelos de Negocios Diseño de modelos de negocios (Business Model Design) Utilizando la metodología de Alex Osterwalder Taller de Emprendimiento & Innovación I

Siempre cuando uno pierde las bases debe tener un mapa. Un modelo de negocios es un mapa de cómo se lleva a cabo el negocio y cómo se busca generar ingresos y beneficios

DISTINTOS TIPOS DE MODELOS DE NEGOCIOS:  MODELO CANVAS Entre muchas formas posibles de mostrar cómo se desarrolla un negocio, nosotros trabajaremos con el más típico que es el Modelo Canvas, que muestra cómo las organizaciones crean, entregan y capturan valor.

4 Cómo Qué Quién ÁREAS $

9 Bloques de construcción El modelo Canvas tiene 9 bloques que permitirán visualizar adecuadamente el negocio en cuestión.

Segmentos de clientes Lo primero que tenemos que considerar es ver a quiénes vamos a enfocarnos con nuestro negocio. Puede ser un grupo de clientes o muchos grupos. Deben estar correctamente separados unos de otros y distinguidos por sus características. Ejemplo a dar: Presto, dándole tarjeta de crédito a un segmento no atendido Los clientes son el foco hacia donde se dirigirá el negocio. Pueden ser uno o más grupos de clientes, pero correctamente distinguidos unos de otros. Business Model Generation Book.

Propuestas de valor (Propuestas únicas de venta) Si entiendo quién es mi objetivo, debo luego comprender qué les voy a ofrecer a ellos. Acá el tema no es cómo se lo voy a ofrecer, sino el concepto. Ejemplo: MI propuesta de valor puede ser: comodidad, rapidez, eficacia, etc. Podría detallarse más la oferta de valor, pero dejar claro que NO ES el elemento en sí mismo. Ejemplo a dar: Apple, haciendo no sólo un celular (Iphone), sino que toda una plataforma de servicios que apoyan al celular. Su propuesta de valor no es el Iphone en sí, es la plataforma y el servicio. Otro ejemplo: Starbucks. Su propuesta de valor no es el café en sí. Entendido el foco objetivo. Tenemos que declarar qué les vamos a ofrecer. Pueden haber distintas ofertas según los distintos grupos de clientes. Ojo: Propuesta es lo que se quiere producir en el cliente, no el producto en sí. No es cómo, es qué quiero ofrecer. Business Model Generation Book.

Canales de distribución y comunicación Cuando tenemos una oferta de valor y tenemos un cliente, debemos llegar a ellos de alguna manera. Comunicarles nuestra propuesta de valor. Aquí sí se especifica el formato a través del cual el cliente recibe nuestra propuesta de valor, y el cómo ésta le llega a él. Ejemplo:  Dell, teniendo un sistema de entrega donde cada camión es una bodega, ahorrando en almacenaje y haciendo más rápida la entrega ¿Cómo haremos para que el cliente reciba nuestra propuesta de valor? ¿Cómo se va a enterar de que esa oferta existe para él? Business Model Generation Book.

Relación con el cliente Cuando el cliente ya se ha conectado con nuestra oferta, no podemos permitir que éste se vaya y pase al olvido; un negocio debe buscar lograr una relación con el cliente de tal manera de estar teniendo una constante comunicación y vinculación. Acá es donde aparecen los servicios de post venta, los clubes de socios, de clientes frecuentes, las extensiones de servicios a páginas web, etc. Ejemplo: Starbucks, haciendo del lugar donde tomas café un refugio/oficina ¿Cómo hacemos para que el cliente se mantenga ligado a la oferta de valor incluso después de haberlo adquirido? Business Model Generation Book.

Todo lo anterior, traerá al negocio GANANCIAS. Flujos de ingreso Un correcto diseño de la propuesta del negocio y una correcta ejecución del mismo traerá ingresos y beneficios. ¿Cuáles serán esos? Ejemplos: Con los diarios del metro, que son gratis y funcionan con publicidad pues tienen mucha demanda Todo lo anterior, traerá al negocio GANANCIAS. Business Model Generation Book.

¿Qué cosas se necesitan para construir la propuesta de valor? Recursos clave Cuando queremos tener una buena propuesta de valor, debemos considerar cosas para llegar a ella: La primera es tener recursos claves que me permitan construir esa oferta. Los recursos claves pueden ser los materiales que se necesitan, pero también puede ser tiempo, personas o recursos intangibles. Ejemplo: Sony, que ocupó su conocimiento en chips y manejo de CD's para meterse en la industria de los juegos con Playstation ¿Qué cosas se necesitan para construir la propuesta de valor? Business Model Generation Book.

Actividades claves La segunda es la realización de actividades para que se lleve a cabo. Google no se pudo llevar a cabo si alguien no hubiese programado, obtenido permisos, diseñado, etc. Ejemplo: Toyota con sus tarjetas Kanban y el sistema Just in Time (Puede ser también Netflix con sus películas arrendadas vía web) ¿Qué actividades y procesos que deben llevarse a cabo para producir la oferta de valor? Business Model Generation Book.

Red de Aliados (socios estratégicos) Este bloque parte el modelo en su concepción pragmática. Si tengo aliados, puedo hacer cosas; si no los tengo, debo buscar la forma de obtener lo que deseo por mi cuenta. (MUY DIFICIL) Ejemplo:  Gasco con Servipag, haciendo del camión un multiservicio a través de la co-creación (Puede ser el caso de Marriot con Nickelodeon, que hicieron hoteles para padres con sus hijos) Para lograr realizar las actividades y para conseguir los recursos, necesito aliados que me ayuden. Business Model Generation Book.

Estructura de costos Toda elaboración de una oferta implica costos asociados que deberán considerarse y financiarse. Para eso pueden estar los aliados pero también debo considerar el costo de ello. Ejemplo: Groupon, que al comprar en masa hace que el producto cueste menos para ser vendido a los clientes (En realidad Groupon es un intermediario que no almacena ni realiza logística, por eso es innovación en el costo) Todo lo que significa producir la propuesta de valor; llevar a cabo las actividades claves y tener recursos, implica costos. Estos pueden ser económicos o de otra índole. Business Model Generation Book.

2 7 4 1 8 5 3 9 6 Propuesta de valor Actividades clave Trata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valorr 7 Actividades clave mediante la realización de una serie de actividades fundamentales 4 Relación con el cliente se establecen y mantienen con cada segmento de clientes 1 Segmentos de clientes Uno o varios segmentos de clientes 8 Red de partners Algunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa Este sería el modelo de NEGOCIOS CANVAS. 5 Flujos de ingreso Los ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes. 3 9 Canales de distribución y comunicaciones Las propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta Estructura de costos Los elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos. 6 Recursos clave son los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente Business Model Generation Book.

Esquema para diseñar tu Modelo de Negocio REDES DE PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONES CON LOS CLIENTES SEGMENTOS DE CLIENTES RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN El esquema de modelo de negocio. Un lenguaje común para describir, visualizar, evaluar y cambiar los modelos de negocios ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJOS DE INGRESOS Esquema para diseñar tu Modelo de Negocio Business Model Generation Book.

Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio El modelo de negocios pone al centro la idea, y en la parte izquierda el lado racional y a la derecha el emocional. Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio Business Model Generation Book.