ESCUELA SECUNDARIA No.50 LIC. JOSÉ VASCONCELOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

“Presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas”
Nombre del Proyecto: TRANSFORMANDO LA IMAGEN DE MI ESCUELA
PROGRAMAS DE MICROSOFT WORD Y POWER POINT.
Aprender haciendo, enseñar resolviendo necesidades
Prueba en Aula Estrategia General Ciclo escolar
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
FUNDAMENTOS Y MARCO CONCEPTUAL PARA LAS TICs Y LA FORMACIÓN DOCENTE
Universidad Estatal a Distancia
Modulo III – Actividad 1 C. Lic. Juan José de la Mora Coordinador Nacional del Programa HDT Comentario sobre entrevista Este programa, me refiero a las.
QUÍMICA CELULAR PARTE I
Areas de Aprendizaje Nivel Objetivos Uso de las TIC como soporte esencial para la enseñanza Educación Básica de secundaria Integrando la mutimediabilidad.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
PROYECTO ATTES “DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS BASICAS CON EL APOYO DE LA TECNOLOGIA (TIC’s) PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR”
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO:
Primer paso seria ir a la pagina de trabajo escrito y descargarlo para leerlo y entender mejor la creación de la pagina.
LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO.
Pagina web Power point Creador Junior Naranjo Jessica Lozano.
Dirección General de Cultura y Educación
PROYECTO ATTES "El uso de la tecnología en la escuela secundaria"
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ VASCONCELOS” UNA ALTERNATIVA PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL “CENTRO DE CÓMPUTO”
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Profa. Melba Gómez Osorio Curso: Psicología Infantil Quinto Magisterio
en Consejo Técnico Consultivo”.
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS EN MI AMBITO DE TRABAJO Lic. Claudia Nereida Juárez Nava MAESTRIA EN DOCENCIA Mayo 23 del.
Portafolio Digital Curso: Nuevas tecnologías en el contexto educativo- Nivel 1 Capacitadora: Valeria Accomo Comisión 2 Integrantes: Patricia Bruschi María.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
en Consejo Técnico Consultivo”
Centro Tecnológico Naval
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
Se llevará a cabo un seguimiento constante en cada una de las etapas, teniendo en cuenta los talleres realizados, la participación en las socializaciones.
USO DEL SOFTWARE LIBRE EN INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS
1 MARCO ACTUAL Las asignaturas relacionadas con informática se dictan de manera aislada como una disciplina más. Se transmiten conocimientos del área mediante.
Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio
LA CARTA DESCRIPTIVA O PLAN DE CLASE
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Con respecto al curso, lo que podemos sacar en claro es el desafío constante al uso de la tecnologías en la escuela.
¿Para que sirve? English for all sirve para el aprendizaje didáctico y completo del idioma del ingles implementando las tecnologías de la información.
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
MAESTRIA EN EDUCACIÓN . TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PLAN DE UNIDAD Ciencias I (Énfasis en biología) Biodiversidad  
TICs Tecnologías Información Comunicación.
ESCUELA SECUNDARIA ÁLVARO OBREGÓN JUANITA REYES RAMIREZ JOSE ANTONIO SANCHEZ LEZAMA ASIGNATURA: TECNOLÓGICAS.
EXPRESIONES DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
 Se apuesta por cambiar los libros de textos por el multimedia e internet “pérdida del dominio del profesor sobre el alumno”  Cambiar el modelo de la.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
ACTIVIDADES CON LA WEB 2.0. ACTIVIDAD 1 Voz Me Herramienta on-line que ofrece servicios y aplicaciones para convertir texto en voz. Aplicación Web 2.0.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
BIENVENIDOS TRAYECTO FORMATIVO
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
Proyecto “FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PEDAGÓGICAS, ARTICULADAS AL SERVICIO DE BIBLIOTECA VIRTUAL REGIONAL PARA ELEVAR LOS NIVELES DE LOGROS DE APRENDIZAJE.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC Diplomatura Articulación de las Tecnologías de Información.
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE HERRERA ESCUELA EVELIO DOLORES CARRIZO PROYECTO VIDA Y MEDIO AMBIENTE POR OSVALDO A.
Lic. Luz Marina Valencia Morales Lic. Elsa Zoraida Zamudio R. Lic. María Cristina Ortega Z. Lic. Ayrlen Patricia Mina C. Lic. Gilma Soto.
RESPETO PARA VIVIR FELIZ
Minisebra Cinthia Ivette Sánchez Osorio. ¿Qué es?  Es un software gratuito de uso educativo para niños de entre 3 y 6 años, tiene 8 juegos con gráficos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Expresión Gráfica I 6 C/ 1º C TipologíaPresencialesNo PresencialesTotal M* PA**000 PO***000 M*Clase magistral PA**Prácticas de aula PO***Prácticas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Temática: hecho histórico cercano: Beatificación del Cura Brochero. Curso: 3 Año CBU Prof. Natalia Domínguez, Liliana Balladares, Mercedes Amaya, Sandra.
Educación Sexual Integral Realización de la experiencia del proyecto de la escuela en la cursado. Elaboración de un proyecto desde las ciencias sociales,
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Profesor: Jorge Alberto Ledesma Saucedo. Materia: Evaluación de la educación. Lic. En pedagogía. Trabajo: Expo. 2 mapa mental Alumna:
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado Virtualización del curso MM-110 Matemática I Sustentada por: José Francisco Vargas Sierra.
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA No.50 LIC. JOSÉ VASCONCELOS Con la dotación del SEC XXI. Un modelo pedagógico de integración de tecnología al servicio de la educación .En la Escuela Secundaria No. 50, se requiere implementar el uso de los programas de Word y Power Point, en los alumnos para mejorar el nivel educativo de la institución.

RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA Se aplicó la encuesta a todos los alumnos que cursan el primer grado de secundaria para analizar sus resultados en cuanto el grado de conocimiento que tenían en el uso del Software Word y Power Point. La gráficas muestran números favorables que se obtuvieron en cada uno de los programas que se llevaron a cabo durante el proyecto. Obteniéndose los siguientes resultados:

ENCUESTA APLICADA PREGUNTAS MUY BIEN REGULAR DEFICIENTE 1.Que te pareció el manual de Word 2. El contenido lo consideras completo y sencillo 3. En su presentación ¿ Cómo lo consideras ? 4.Cuál fue el grado de aprendizaje del uso del manual 5.Cómo consideras el trabajo que elaboraste en Word (trípticos) 6. Cómo consideras el trabajo del maestro en la implementación de la estrategia.(tríptico )

ENCUESTA APLICADA PREGUNTAS MUY BIEN REGULAR DEFICIENTE 1.Que te pareció el manual de Power point 2. El contenido lo consideras completo y sencillo 3. En su presentación ¿ Cómo lo consideras ? 4.Cuál fue el grado de aprendizaje del uso del manual 5.Cómo consideras el trabajo que elaboraste en Power Point (mapas conceptuales) 6. Cómo consideras el trabajo del maestro en la implementación de la estrategia.(mapas conceptuales )