¿QUÉ SABEN DE MATEMÁTICAS LAS PERSONAS NO ALFABETIZADAS?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El cálculo en la alfabetización matemática
Advertisements

Vilchis Cipriano Isabel
EL APRENDIZAJE EN LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO CÁLCULO De león González, Mª Lorena Pérez Hernández, Alicia Rodríguez García, Verónica.
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS EN EDUCACION PRIMARIA
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Las matemáticas en el proceso de alfabetización
MODELO EDUCATIVO DEL INEA - Educación para la Vida y el Trabajo -
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
Aprendizajes en PK y K Las matemáticas.
¿álgebra vs aritmética?
Presentación de la materia
SABER MATEMÁTICAS.
TALLER DE MATEMÁTICAS DIVERTIDAS
Estadística I.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
F ÁBRICA DE GENIOS MATEMÁTICOS
¿Cómo dividimos con divisores de dos cifras ?
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Material de apoyo para el docente CURSO II: “CANTIDAD”
1. Cada palo de helado se reconoce como 1 vez
Matemáticas para empezar. Enfoque En el Eje se asume que las matemáticas se constituyen como una herramienta que nos permite resolver problemas y tomar.
OA 3º BÁSICO MATEMÁTICAS.
Enfoque, Competencias, Capacidades e indicadores .
OA 2º BÁSICO MATEMÁTICAS.
El Félix Evaristo Mejía
Educación Matemática Tercero Básico
MATEMÁTICAS 4to Bimestre Febrero 2015.
Principios para las Matemáticas Escolares
PROYECTO DE MATEMATICAS
NÚMEROS REALES.
 Aplica conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar, escolar y comunitaria.
 Se necesita desarrollar a los alumnos integralmente para que sea competente, para ello es necesario aplicarles ejercicios de problemas que se le presentan.
EL NÚMERO Y SUS FUNCIONES
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
OPERATORIA DE LOS NÚMEROS RACIONALES
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
La matemática: De lo simple a lo complejo Docente: Hernández Hernández Francisco.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Operaciones Aritméticas
PENSAMIENTO CUANTITATIVO EQUIPO: IRMA NAYELI MERCED PABLO NORMA ANGELICA PEREZ GARCIA ALMA MIRIAM TLACOMULCO MONCADA MARIA DEL CARMEN RAMOS OVIEDO.
Currículo y competencia
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Dividimos, fracciones, euro y gráficas
Diferencia entre objetivos,
Presente un cuestionario con los aspectos mas importantes sobre los
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 MATEMATICAS  GRADO SEXTO  BIENVENIDOS.  ¿DE QUE MANERA REALIZABAN LOS NEGOCIOS NUESTROS ANTEPASADOS?  ¿POR QUE SON IMPORTANTES LAS OPERACIONES.
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LA PRÁCTICA CEIP “OFRA - SANTA CLARA” CENTRO DE ATENCIÓN PREFERENTE MARÍA JOSÉ CORDO CHINEA Aula de Apoyo a la.
La Competencia Matemática
PLANEACIÓN DE ASIGNATURA.
¿QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en.
Las matemáticas son muy importantes para todos los trabajos.
Bloque 6. En el desarrollo de estrategias algebraicas, los alumnos deberían comenzar utilizando el lenguaje coloquial para explicar sus razonamientos;
ENSEÑAR A MULTIPLICAR UTILIZANDO LA PALABRA “VECES” Profesor: LUIS GONZALO PULGARIN RENDÓN. Materiales: Palos de helado(paletas ) y plastilina 1.
EL CÁLCULO DE LA MULTIPLICACIÓN COMO OBJETO DE ESTUDIO
Estudiante muy habilidoso en Matemáticas.
¿Qué son las competencias básicas? ¿Cómo se definen?
SENTIDO NUMÉRICO ALGORITMOS DE OPERACIONES Equipo de profesores del Departamento de Didáctica de la Matemática Universidad Granada Pablo Flores
Capacitación de Matemática La planificación en el aula : Calculo Mental Lugar: General Villegas Capacitador: Christian Otero Equipo Técnico Región 16.
Competencias y Capacidades del área de Matemática
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ SABEN DE MATEMÁTICAS LAS PERSONAS NO ALFABETIZADAS?

¿Qué saben de matemáticas las personas no alfabetizadas

¿Qué hacen? Realizan cálculos aritméticos, a veces muy complejos Construyen algoritmos propios para resolver situaciones o que impliquen sumar, restar, multiplicar o dividir; en los que la suma es la estrategia principal - Suman y restan, de manera oral, de izquierda a derecha - Multiplican por sumas reiteradas o duplicaciones - Dividen por restas reiteradas Conocen algunos símbolos numéricos, que tienen que ver con las experiencias y necesidades cotidianas de los adultos

Conocen algunos símbolos numéricos Algunos adultos identifican sólo los dígitos 1 al 9 Otros reconocen números de dos o más cifras Identifican números de rutas de camión, domicilios y monedas Destacan en el manejo de precios y dinero El mayor o menor conocimiento de los números tiene que ver con las experiencias y necesidades cotidianas de los adultos

¿Dónde creen que los hayan aprendido?

¿Dónde han construido estos conocimientos? Los principales contextos de construcción son En la resolución de problemas cotidianos: los números de las casa, las rutas de camiones, los números telefónicos, etc. En su trabajo diario Por su participación en situaciones de compra venta en las que usan billetes y monedas Interactuando con precios de productos

Las investigaciones llegan a las siguientes conclusiones Las personas jóvenes y adultas con escasa o nula escolaridad son sujetos que resuelven con mayor o menor eficacia, los problemas matemáticos que se les presentan diariamente y los resuelven con una lógica particular, pero coherente Los adultos poseen más conocimientos de los que ellos mismos identifican. Ellos pueden desvalorizar los recursos espontáneos e intuitivos propios -aunque éstos les sean útiles para resolver problemas– y sobrevalorar algoritmos y otros formas de presentación escolar de los contenidos