La impresión Digital en los mercados de Empaque Flexible ¿complemento ó nueva dirección? GILBERTO RODRIGUEZ LEAL CONVER MEXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Advertisements

UNIDAD 5. EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. Estrategias conocer las expectativas del cliente y lograr satisfacerlas.
La dirección de marketing
VIDRIERA DIGITAL Financiamiento de Proyectos en Internet UTN - FRBA
LA VENTA CONSULTIVA.
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
José David Arzabe Armijo
EL DISEÑO DEL PRODUCTO La introducción de nuevos productos
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Aplicación de los SI en la Estrategia de la Organización
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Taller “Yo Emprendo”.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Definición, evolución y conceptos claves
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Planeación y organización
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
Administración y Planeación
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
NUEVAS DINÁMICAS DEL MERCADO GRÁFICO
ESTRATEGIAS CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Gestión de relaciones redituables con los clientes
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
FUERZAS COMPETITIVAS MICHAEL PORTER
¿Quiénes somos? Excellence IT es una joven empresa, 100% capital español, nacida con tres objetivos inmediatos: Desarrollar productos que faciliten el.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
Administración y operación de negocios electrónicos.
Estrategias horizontales Metas y políticas coordinadas a través de unidades de negocios distintas pero interrelacionadas Sinergia Concebir la empresa en.
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
CASO: ZENITH ELECTRONICS CORPORATION RICARDO MOLANO JULIAN MINA JOHN SILVA REYNALDO GARCIA.
DISEÑO DEL PRODUCTO Existen algunas compañías que experimentan pocos cambios en sus productos, pero la mayoría deben revisarlos de forma constante, especialmente,
PRESENTACIÓN CORPORATIVA Nuestra Historia A principios del año 1992 tuvimos la oportunidad de incursionar en el mundo de las copiadoras,
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Administración de Operaciones (ADO)
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Creación y captación del valor del cliente
COMPETITIVIDAD.
ANTECEDENTES Iniciamos operaciones en 1998, lo que nos coloca como una empresa joven, pero con gran experiencia en negocios. Somos una empresa 100% mexicana,
Innovando el proceso de la estrategia operacional
La estrategia de los negocios internacionales
LA NUEVA MERCADOTECNIA
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Bloque VIII Estrategia de Producto Concepto. Atributos. Ciclo de vida. Innovación y estrategia de Comunicaciones de Marketing.
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
SABRITAS.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Unidad 2 Trabajo Individual MAESTRÍA EN GOBIERNO Y GERENCIA PÚBLICA 2015 Módulo 06: GESTIÓN DE CALIDAD ➔ Lilian Graciela Rolón Flecha.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
La estrategia de Operaciones
Bienvenidos INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y SEGUROS. En la actualidad es difícil concebir la vida sin la tecnología Pequeñas actividades que hasta hace poco.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

La impresión Digital en los mercados de Empaque Flexible ¿complemento ó nueva dirección? GILBERTO RODRIGUEZ LEAL CONVER MEXICO

Convertidora Industrial SAB de CV Venta Anual > 1,000 Millones de pesos mexicanos(78M USD) Empresa Pública (Bolsa Mexicana de Valores) Corporativo y Planta en Guadalajara, Jalisco México Superficie de producción 25,000 m2 Unidades de negocio Empresa 100% Mexicana con 35 años de Experiencia Empaque Flexible Globos Metalizados Empaque Casing 1100 Colaboradores

Características de negocio GLOBO METALIZADOS Creación de producto. “vive” de la innovación. Muy alta integración vertical  Del diseño a manos del cliente Competencia mundial Alta mezcla (>2000 skus) con temporalidades. Alto y bajo volumen. EMPAQUE FLEXIBLE Alta oferta de conversión. Clientes corporativos con procesos largos de introducción. Prioridades diferentes entre compras y mercadotecnia. Ávidos de innovación. Diferente necesidades del consumidor (diferentes mercados). Necesidades de diferenciación.

Infraestructura de negocio GLOBO METALIZADOS Procesos de flexografía (banda ancha) Lotes “económicas” desde 2000 hasta mts. Mas de 100 diseños nuevos por mes introducidos al Mercado. EMPAQUE FLEXIBLE Procesos de flexografía (banda ancha) Alta dispersión de lotes de producción dosificadas con urgencias. Baja velocidad de introducción en los procesos de innovación en los empaques.

¿Qué buscámos aportar hacia ambos negocios? Alta velocidad de innovación. Herramienta que permita intentar mas y/o el costo de falla sea bajo.  Mitigar costos de inventarios.  Evaluar propuestas en diferentes mercados. Gestación de diferenciación en los diversos mercados. Ofrecer capacidad de escalación de alto volumen casi inmediata. Introducción de la 1er en Nov-2014 Introducción de la 2da en Abr-2015

¿Que ha sucedido hasta ahora?...algunos ejemplos 3 1 2

Un ejemplo adicional…. Necesidades e incógnitas del cliente: Producto innovador (natural). Requería evaluar mercadológicamente el producto (muestras físicas). Desconocida reacción en el mercado. Rápida introducción (<8 días) una vez aprobado por marketing. Alta calidad de la impresión. Evolución del producto: Nace el producto en digital, se mantiene y ahora esta en impresión flexográfica.

Cual es nuestra experiencia hasta ahora…. 1.Necesidad de innovación siendo requerida por nuestros clientes pero…. 2.Comercialmente como ligar la oferta de Digital con Flexografía para captura de negocio que impulse el crecimiento. 3.Entender la potencialidad comercial de la impresión digital. Rapidez de introducción Simplicidad del manejo de pre-prensa Habilidad de intentar constantemente Re-inventarte ante condiciones del mercado cambiante. Utilizar la “hyper-customización”. 4.Como colaborar con nuestros clientes para mantener la lealtad del consumidor (innovación constante)

¿complemento ó nueva dirección? El rol del convertidor teniendo mas interacción y conocimiento mercadológico del cliente para co-guiar su necesidad. Ofertar la capacidad de introducción rápida y crecimiento acelerado. Elaboración de la estrategia comercial hacia nuestros clientes para co-existir con ambas tecnologías que implique crecimiento. La industria necesita innovación constante y capacidad de respuesta de altos volúmenes rápida.