Planeación estratégica para el soporte del software “Gabinteg” Elaboración de diferentes manuales técnicos en forma modular para el sistema de información.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
Advertisements

T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
EVALUACION DEL PERSONAL
Tipos y clases de auditoria
Subsecretaría de Transportes
Administración de la Calidad Total (TQM)
Técnicas Efectivas de Inducción y Entrenamiento
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Unidad de Centros Colaboradores
GESTION ADMINISTRATIVA
Metodologías de Desarrollo
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
INEFICACES INCONSCIENTES INEFICACES CONSCIENTES
Presentación OUTSOURCING en ADMINISTRACION GENERAL.
Elaborado por: Carolina Aranda – Gerente Régimen Operativo PR-RO-0002 V – Documento Confidencial.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
quiénes somos Sergio R. Elcunovich (Director): Contador Público Nacional (UNLP) con estudios de Postgrado en Management (UADE) y Business Intelligence.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Facultad: Administración y Negocios
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Subsecretaría de Transportes
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
MATRIZ DOFA CASTIAMBIENTAL S.A.S.
Planificación del ciclo de vida de un producto de software
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
CARACTERIZACIÓN PROCESO COMUNICACIONES MCA-01-CPA-D-08 15/07/2014 VERSIÓN 6.
Bienvenidos… A la Presentación de la actualización del Manual de Calidad 2013 Buendía Buen día …. Mi nombre es.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CÍRCULO DE DEMING.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Ciclo de vida de un sistema
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
AUDITORIA INFORMATICA
El papel del ingeniero informático en la generación de servicios de valor agregado dentro de una organización.
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
CPC ALEJANDRO SANDOVAL GUTIÉRREZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD SEPTIEMBRE DE 2013.
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
INTRODUCCIÓN.
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
CONTROL INTERNO LEY 87 DE 1993 Art. 1 PARAGRAFO: EL CONTROL INTERNO SE EXPRESARÁ A TRAVÉS DE LAS POLÍTICAS APROBADAS POR LOS NIVELES DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
¿Comprar o Desarrollar un Software a medida? Ventajas y Desventajas.
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
FASES DE LA AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Transcripción de la presentación:

Planeación estratégica para el soporte del software “Gabinteg” Elaboración de diferentes manuales técnicos en forma modular para el sistema de información Gabinteg, dichos manuales son: manual técnico de solicitudes. manual técnico de ventas. manual técnico de actualización (venta, pagos, solicitudes). manual preventivo de usuario. Diseñar soporte correctivo Diseñar soporte predictivo. Planeación estratégica para el soporte del software “Gabinteg” Elaboración de diferentes manuales técnicos en forma modular para el sistema de información Gabinteg, dichos manuales son: manual técnico de solicitudes. manual técnico de ventas. manual técnico de actualización (venta, pagos, solicitudes). manual preventivo de usuario. Diseñar soporte correctivo Diseñar soporte predictivo. PROCESOS MISIONALES Planeación Control y seguimiento Evaluación Proceso de nivel 1 Planeación

Control y seguimiento Proceso de nivel 2 Control y seguimiento para el soporte del software “Gabinteg” Realizar capacitaciones al personal de dicha empresa en la cual se implemente SI Gabinteg, estas capacitaciones deben ser especificas dependiendo del usuario es decir dependiendo de su función dentro del sistema por ello se capacitaría tanto al gerente como a la secretaria, supervisor contador etc, según la cantidad de cargos y usuarios que maneje la PYME. Visitar a los usuarios para realizar seguimientos acerca del comportamiento del software en la empresa. Brindar recomendaciones de uso del S.I a los usuarios, para estructurar planes de contingencia en caso de inconvenientes con el software. Control y seguimiento para el soporte del software “Gabinteg” Realizar capacitaciones al personal de dicha empresa en la cual se implemente SI Gabinteg, estas capacitaciones deben ser especificas dependiendo del usuario es decir dependiendo de su función dentro del sistema por ello se capacitaría tanto al gerente como a la secretaria, supervisor contador etc, según la cantidad de cargos y usuarios que maneje la PYME. Visitar a los usuarios para realizar seguimientos acerca del comportamiento del software en la empresa. Brindar recomendaciones de uso del S.I a los usuarios, para estructurar planes de contingencia en caso de inconvenientes con el software.

Evaluación y Auditoria Proceso de capacitación constante Apoyo en el proceso de transición al sistema de información Gabinteg. Implementación de procesos de reingeniería aplicados al momento de realizar actualizaciones en el sistema. Gestión humana Capacitación constante del recurso humano. Certificación de los empleados en diferentes lenguajes de programación según la necesidad del mercado. Brindar conferencias que brinden información al cliente acerca de las ventajas que se obtienen al sistematizar procesos de producción con ayuda de software. Capacitar a los usuarios del cliente con respecto a la implementación del SI Gabinteg Gabinteg es un SI flexible que crece a la par con la empresa y garantiza una evolución y desarrollo constante con respecto a los procesos de producción de dicha entidad. Elección y Vinculación de Personal ( perfil profesional) Inducción y capacitación Entrenamiento Valoración del Desempeño personal capacitado a nivel de competitividad para desarrollo de software en diferentes doctrinas como ingeniería del software y arquitectura de software Un cliente satisfecho Un sistema de información bien implementado Resultados mas eficientes en los procesos primordiales de la organización Un sistema de Información flexible Un SI que evoluciona Mejora continua Retroalimentación de conocimientos Personal capacitado Calidad del producto Proceso de capacitación constante Proceso de transición al SI Gabinteg Procesos de actualización basados en reingeniería Proceso de gestión humana Plan de auditoria interna para evaluar los procesos de desarrollo de la empresa Una organización se fundamenta en su recurso humano Elaboración de manuales técnicos de forma modular. Visitas constantes para auditar procesos con el SI Gabinteg. Gestión de planes de contingencia para llevar un control adecuado de los procesos. Evaluar dichos planes de contingencia para probar la efectividad de estos, en situaciones que ameriten importancia Indicadores

Evaluación y Auditoria Auditar y Gestionar la tecnología Gestión comercial Gestión de soporte para el producto Asesoría tecnológica Asesoría Comercial, evaluando lo que requiere o no requiere la organización del SI Gabinteg Brindar respaldo y garantía al SI Gabinteg durante su ciclo de vida en la empresa Contar con la tecnología adecuada para implementar la sistematización de los procesos sustanciales de la empresa mediante Gabinteg. Abstracción de módulos Obtener un sistema preciso e implementado al 100%, solo con los módulos necesarios Garantía del producto Respaldo Retroalimentación Reingeniería Proceso de audición y gestión de tecnología Gestión comercial Gestión de soporte Visitas para auditar los procesos del SI (control) Garantía Cumplimiento y seriedad con lo pactado Asesoramiento a nivel tecnológico y comercial Indicadores