Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita Actividades/ Destrezas CECOEIOEOE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECUENCIA DIDÁCTICA TEMA: EL TEATRO
Advertisements

DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
Destrezas: la comprensión oral
Barreras de la Comunicación
¿Tarea, actividad o ejercicio?
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
¿Cuál es el contexto de producción de “Los Supercampeones” o “La Caperucita Roja? ? ¿En qué elementos lo puedo percibir? HAZ AHORA.
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Tema 12 De cine, en español.
¿ EXÁMENES DE INGLÉS PARA NIÑOS?
Introducción a Windows Movie Maker
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita Actividades/ Destrezas CECOEIOEOE.
HERMENÉUTICA APLICADA
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita Actividades/ Destrezas CECOEIOEOE.
Potencias de exponente natural mayor que 1
EXPRESIÓN ORAL 1.- Aprendemos vocabulario: EL CINE
CON LAS TIC LA LECTURA NOS HACE LIBRES
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X.
Comprensión escrita Destrezas CE CO EIO EIE Actividad CE01 X
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
SESIONES ABIERTAS DE TUTORÍA “EJERCICIOS DE ESCUCHA”
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
EXPOSICIÓN DE TEMAS BASADOS EN GUIONES PREVIAMENTE ELABORADOS.
El tiempo.
Actividades de discriminación auditiva
Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X Actividad CE06X Actividad.
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X.
Español BAC Modalidades Aline MEDERIC - Lycée Molière.
1. Using the chapter vocabulary, SWBAT respond to basic questions that correspond to a recording in the target language with an emerging level of proficiency.
Secuencia didáctica Objetivo: incorporar nuevos conocimientos cultural y socioculturales, así como desarrollar nuevas destrezas y actitudes que proporcionen.
Planificación de una clase
Tarea para el martes 29 lunes, 28 de octubre de 2013
CE01: Traducción en grupo 1/2
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Comprensión escrita Destrezas CE CO EIO EIE Actividad CE01 X
Un programa de Músicos Chilenos y su música.
Examen B1 Inglés VS. Realizado por: Carmen Rocío Calañas Pérez.
ESTAS PREPARADO PARA TOMAR TU EXAMEN DE AP LENGUAJE Y CULTURA?
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X Actividad CE06X Actividad.
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03X Actividad CE04X Actividad CE05X Actividad.
- Hasbleydy Rodriguez - Cindy Panche 2014
LUIS DANIEL GONZÁLEZ ESPEJEL GUILLERMO DE LEÓN GONZÁLEZ PROFESORES DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL VALLEJO.
Camina por la clase y cuéntale a 5 personas diferentes lo que hiciste este fin de semana. Habla sólo en español. Fui… Vi… Comí… Visité… Estuve CALENTAMIENTO.
EL MÉTODO POLYA George Pólya
“Escribimos lo contrario”
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Elaboración de Recursos Educativos
Hacer tiempo estimado?. Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X.
Método de trabajo: LETRILANDIA
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Representación gráfica
Comprensión escrita DestrezasCECOEIOEIE Actividad CE01XXX Actividad CE02XXX Actividad CE03XXX Actividad CE04XXX Actividad CE05X Actividad CE06X Actividad.
Una comparación cultural
Español I 7 de enero de La campana Hoy es martes el 7 de enero de ¿Qué dicen? La participación #
Curso online FCE presentación – guía del usuario.
Una comparación cultural
Cómo hacer una buena presentación Belén Lorenzo Ibáñez 4 ºC 2/12/2014.
ACTIVIDADES DRAMÁTICAS APLICADAS A LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA MARTA DIAGO ROMERO.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
1 ¿QUÉ CAMINO RECORRE EL SOL EN EL CIELO? Clic aquí.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA DISLEXIA Grupo LOGOMURCIA.
Transcripción de la presentación:

Hacer tiempo estimado?

Comprensión escrita Actividades/ Destrezas CECOEIOEOE

Traducción en grupo por secciones Los estudiantes reciben distintos fragmentos de un guion. En grupos Comprensión escrita

Incluir errores en el guión para que los estudiantes los corrijan. (CE). Check answers with CO Comprensión escrita

Los estudiantes reciben un fragmento del guion del que claramente desconoceran varias palabras. En grupos consensuar’an los significados de dichas palabras, que luego contrastaran con los reales al ver el fragmento de pelicula. Comprensión escrita

Se dividir’a a los estudiantes en grupos A y B. Ambos recibir’an el mismo fragmento de un gui’on con ciertas dificultades de vocabulario. El grupo A recibir’a la definicion de la mitad de las palabras de que se preveen dif’iciles y el grupo B la otra mitad. Los grupos intentar’as averiguar las palabras. Tras un tiempo breve, el otro grupo, definira con sus propias palabras, el vocabulario que no hayan acertado al grupo opuesto. Posteriormente se visionar’a el video. Comprensión escrita

Se busca una escena centrada en una palabra. Sin ver la escena no se puede sa Leaning> While you were sleeping Comprensión escrita

Distintas partes de un guión. Lo escuchan una vez. Preparan preguntas para el grupo. Lo escuchan otra vez y comprueban. Realizan las preguntas de todo el mundo. Comprensión oral

Los alumnos están fila cada uno con un fragmento (desordenado) del diálogo. Para ponerse en orden sólo podrán hablar con la persona delante y detrás suya, aunque podrán repetir dicho proceso cuántas veces sea necesario para conseguir el orden del fragmento. Comprensión oral

Utilizar el cine para entender una costumbre cultural Comprensión oral

h

podemos hacer una actividad de "calentamiento" para presentar la peli. Visionamos el trailer de la película y les damos a los alumnos el texto sin vocales, sólo con las consonantes. Ellos tendrían que escuhar el video varias veces (según el nivel del grupo y la longitud del texto) y completar las palabras con las vocales. Es una actividad de audición y ortografía. La primera vez que ven el video, sin papel, y luego, cuando tengan el papel, bien podemos ocultar la pantalla para que sólo escuchen, o aconsejarles que se centren en oir y completar, porque si no se lían mirando la pantalla, leyendo el texto y completando! Comprensión oral

Unir los personajes a qué dicen en el guión (match the character to the dialogue). (CO, CE) Comprensión oral

- Mostrar tres o cuatro videos y tres o cuatro guiones, los estudiantes deben unirlos. (CO) Comprensión oral

Completar los huecos Comprensión oral

Diálogos mezclados para ordenar Comprensión oral

Entonación: Un estudiante repite la entonación de una parte del diálogo (no las palabras). Los estudiantes deben encontrar la parte del diálogo a la que corresponde. (CO, EO) Expresión oral

- Descripción escrita/oral de fotografías relacionadas con el video previa al visionado. Posteriormente, al ver el video, se escriben/dicen los adjetivos y adverbios que éste evoque, que se usarán para completar la descripción. (CO, EE) Expresión oral

Escucha del video y doblaje por personajes Requiere sala de ordenadores u ordenador por grupo – o estudiantes traen su portatil Tambien existe la opcion de hacerlo como un proyecto en grupo de más larga duración. APRX 5 MIN CLIP Windows MovieMaker or iMovie Expresión oral

- Detener el video en mitad del visionado y pedir a los alumnos que decidan en grupo cómo continúa el diálogo. Posteriormente deberán escribirlo y actuarlo, contrastándolo luego con el diálogo original. (IO, EE, CO). Expresión oral

Alumnos frente-alumnso contra- ESCENA COMO LA DE GREASE. MOVING IMAGE Expresión oral

En el caso del visionado entero adivinar el final, con todo lujo de detalles. Crear un guión de diez minutos para ese final y ponerlo en práctica en clase. Puede haber más de uno (como los finales scooby doo.. Ver wiki) Expresión oral

Reproducir los diálogos con una entonación diferente (miedo, intriga, enfado). (EO) Expresión oral

Mostrar un fragmento del diálogo, mientras los alumnos adivinan el comienzo y el final. (EO, IO) Expresión oral

-Se buscarán videos en los que se usen registros formales para cambiarlos a informales o viceversa. (CO, EE, IO) Expresión escrita

- Modificar el final del video, con diálogos que encajen con los del video. (EE, EO) Expresión escrita

Reescribir un guión (que coincida con los tempos de los diálogos) en el tono opuesto (amor/enfado). (EE, EO) Expresión escrita

Silenciar los diálogos de un personaje, para que reescriban su guión. (EE, EO, IO) Expresión escrita

Se buscarán videos de época, en los que los alumnos puedan contrastar las situaciones con cómo pasarían en la vida diaria hoy en día. De este modo, las reescribirán en un contexto actual en clave de humor. (EE, CO, IO) Expresión escrita

Los estudiantes ven una escena de una película de alta carga cultural y la contrastan con cómo se reescribiría esa escena en España. Sería más interesante si se tratase de un tema como la familia o las celebraciones festivas ¨?’’ Expresión escrita