CONFLICTO Y RECONCILIACIÓN Corazonar A. C.. El gran Conflicto La sobrevivencia lleva al deseo de aniquilarLa sobrevivencia lleva al deseo de aniquilarConflicto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
Advertisements

Fundamentos del comportamiento de los grupos
TRAUMA Y RESILIENCIA.
EL ENEAGRAMA Nueve tipos de EGO Nueve rostros del ALMA
Violencia en el noviazgo
NUESTRO PLAN ES LA VIDA La estrategia diseñada por Estados Unidos, busca en lo fundamental recomponer su situación en la región para garantizar la permanencia.
Señor, haz de mí un instrumento de Tu paz …
Negociación y manejo de conflictos
EL PROYECTO DE VIDA COMO EJE DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PERSONAL
ELABORADO POR WILCALA FEBRERO DE 2012
De los movimientos Sociales al movimiento Popular
QUE IMPORTA.
INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO
C O N F L I C T O S Cesar Cárdenas León.
PROVINCIA CORAZÓN DE MARIA
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
TEORIA PSICOSOCIAL.
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
"HACIA UNA CULTURA DE PAZ"
Concepto, tipos, enfoques y actitudes
¿Qué es el Derecho Internacional Humanitario?
NATURALEZA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL I.COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN II.FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL III.EL LUGAR DE LA ORGANIZACIÓN.
Después de largas desazones, enfrentamientos, tensiones y malos ratos, reflexioné y comprendí que debía cambiar. Comencé a ordenar mi.
Patio interior.
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
La tortuga y la liebre.
HACIA EL CAMBIO. La exploración del cambio organizacional tiene como aspiración responder rápidamente a los cambios externos y pensar el futuro de una.
Sociología de las organizaciones
LA MADUREZ.
L I D E R A Z G O.
ASERTIVIDAD.
TODOS VAMOS CAMBIANDO DE NIVEL, COMO EN UNA ESCALERA....
EL PERDÓN Es la acción por la que una persona decide no sentir resentimiento por la persona que la ha ofendido. Es una decisión del que perdona. Quiere.
TOMADO DEL" PROGRAMA SATHYA SAI DE EDUCACIÓN EN VALORES HUMANOS”
¡Qué importa eso! ¡Tengo la edad que quiero y siento!
1ª evaluación BLOQUE 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD.
Movimiento sindical: Fragmentación y articulación ( ) Leopoldo Múnera Ruíz.
CIENCIAS SOCIALES Profesor Miguel A. Rubero Reyes Pontifica Universidad Catolica Tema: Procesos sociales conjuntivos y sociales disyuntivos.
Practicando los Valores
La razón para hacer … o no…
Desarrollo moral.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
El Conflicto una Oportunidad una solución
Las Relaciones Interpersonales
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida
Desarrollo organizacional
LA SERENIDAD ES FORTALEZA
LA PAZ. ¡NO ES TAN DIFÍCIL! ESCENARIO Todos creemos que nuestra manera de pensar, ser y de vivir es la ideal. Y casi siempre intentamos de imponer nuestra.
Diseño es un término italiano Disegno que significa delineación de una figura, realización de un dibujo. Crear algo nuevo por alguna razón definida con.
LA PAZ UN RETO AL ALCANCE DE TODOS Actividad 3.3. Estructurar la presentación del texto siguiendo los principios de diseño didáctico, adecuados a la edad.
TEORÍA DEL ESTADO.
VERDADES INCÓMODAS Cuando falta la experiencia de Dios, la Fe se convierte en defensa del dogma.
Desarrollo Organizacional
1.1 Consideraciones Preliminares
QUÉ IMPORTA LA EDAD.
¿Qué es el Éxito?.
Negociaciones en las relaciones y manejo de conflictos.
CAPACITACION DE PATERNIDAD Angeles Villa Especialista en el Programa de Gobernación.
CONFLICTO ORGANIZACIONAL
1 CONSULTORES SOLIDARIOS 20 de octubre de 2015 Trabajo en equipo / equipos de alto rendimiento.
Sánchez Trejo Yajayra.
¿¿Que cuántos años tengo??
la Resiliencia ¿Se puede lograr que emerja
Lourdes Núñez Arzapalo
Historia y Ciencias Sociales Geografía. Historia y Ciencias Sociales Geografía Los protagonistas A.HITLER MUSSOLINIHIROHITOGRAL.TOJO CHURCHILL, ROOSEVELT,
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Valores Humanos. La amistad El hombre es un hombre social, vive rodeado de personas y necesita de ellas para su realización y crecimiento. Difícilmente.
ESTRUCTURALISTAS RADICALES: Los Revolucionarios Carácterísticas: –El mundo social igual que el natural es un lugar real y concreto. Pero hay unas estructuras.
Transcripción de la presentación:

CONFLICTO Y RECONCILIACIÓN Corazonar A. C.

El gran Conflicto La sobrevivencia lleva al deseo de aniquilarLa sobrevivencia lleva al deseo de aniquilarConflicto Para buscar lo mejor, crecer, Para aniquilar, destruir… Todo desde conciencias Tranquilas, Buenas…

El gran conflicto Sobrevivir ha implicado, competir, imponerse, lo diferente amenaza…Sobrevivir ha implicado, competir, imponerse, lo diferente amenaza… Los/las demás como yo, leal a mi concienciaLos/las demás como yo, leal a mi conciencia Lealtad absolutaLealtad absoluta Conciencia alertaConciencia alerta Deseo de dominar, someter, aniquilar desde la conciencia tranquila, las grandes guerras y conflictos.Deseo de dominar, someter, aniquilar desde la conciencia tranquila, las grandes guerras y conflictos.

LA GRAN PAZ A la par del conflicto surge Un movimiento hacia los otros; anhelo de unirse, conocerse más; la pareja, distintas familias se aceran forman clan.Un movimiento hacia los otros; anhelo de unirse, conocerse más; la pareja, distintas familias se aceran forman clan. EL Intercambio Dar y tomar; unen, equilibran, juntan para la sobrevivencia. Aliados frente a “enemigo” común, mas se adhieren, el enemigo externo sirve a la paz interior.

“La concincia común” Límite frente a los que no pertenecenLímite frente a los que no pertenecen “Mejores” que los demas, menosprecian,“Mejores” que los demas, menosprecian, Todo lo que sirve al grupo es “recompensado” como lo bueno mejor, sirve para delimitar, proteger, agredir como conciancia buena- tranquila, consolida la defensa aumentando agresión a los diferentes.Todo lo que sirve al grupo es “recompensado” como lo bueno mejor, sirve para delimitar, proteger, agredir como conciancia buena- tranquila, consolida la defensa aumentando agresión a los diferentes.

De la impotencia a… Cómo lograr paz entre grupos cada vez mas antagónicos; si es que,Cómo lograr paz entre grupos cada vez mas antagónicos; si es que, –Se han agotado, –Si existe paridad en las fuerzas –Comprenden enfrentar solo significa pérdidas. Hacen paces, nuevas fronteras, intercambian, toman y dan, quizás se unan para formar un todo mayorHacen paces, nuevas fronteras, intercambian, toman y dan, quizás se unan para formar un todo mayor

Triunfo inicio del ocaso Si un grupo derrota y somete, después de intentar aniquilar; –El “triungador” pierde unidad interna después de triunfar. –El grupo perdedor recupera autoridad después de la derrota. La disolución del grupo triunfador y su ocaso, comienzan a partir del triunfo.La disolución del grupo triunfador y su ocaso, comienzan a partir del triunfo.

La comprensión La generalización no abarca la diversidad de matices de lo concretoLa generalización no abarca la diversidad de matices de lo concreto Al final todo gran conflicto fracasaAl final todo gran conflicto fracasa Los conflictos son una parte necesaria para el desarrollo individual y colectivo.Los conflictos son una parte necesaria para el desarrollo individual y colectivo. Se solucionan con prudencia, reconociendo las distintas necesidades y de los límites que las soluciones conjuntas imponen.Se solucionan con prudencia, reconociendo las distintas necesidades y de los límites que las soluciones conjuntas imponen. Toda paz se alcanza mediante una renuncia.Toda paz se alcanza mediante una renuncia.

CORAZONAR, abriendo senderos hacia la reconciliación A.C. Tel. (55)