Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El grupo DIANA ( diana. uma
Advertisements

Desarrollo de Juegos de Video en 3D
Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Director General Innovación Sanitaria, Sistemas y Tecnologías
Monitorización de la Situación de Aprendizaje soportada por Entornos de Aprendizaje Virtual y Herramientas Externas María Jesús Rodríguez Triana Septiembre.
Interacción Persona ordenador
Decoración de interiores de oficinas usando realidad virtual
Pedro Durán Avilés. Gina Villalba Ortiz.
Diseño e implementación de un juego matemático de disparos en 3D y análisis de los dispositivos de interacción de 2D y 3D Vanessa Echeverría B. Iván.
Simulador de un sistema de comunicaciones W-CDMA de UMTS
Janny David Vilac Salazar David Alejandro Gallo Moya
Brazo Robótico Controlado por DISPOSITIVOS DE realidad virtual
Sistema de Seguridad Domiciliaria
Realidad virtual Alejando Acosta, Álvaro Del Campo, Elisabeth Rodríguez e Isabel Mª Vizcaíno.
Funcionalidad de una plataforma formativa Manuel Santiago Fernández Prieto Universidad Autónoma de Madrid.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
El efecto del personaje: impacto afectivo de los agentes pedagógicos animados Artículo de: Lester, Converse y Kahler Perla Adriana Velasco Santos Ana Lilia.
REALIDAD VIRTUAL Realizado por: Sergio Farruggio.
Ingeniería del software de la usabilidad (I)
VIRTUGALIA “Aplicación de la realidad virtual al desarrollo de simuladores específicos para la actividad extractiva y la navegación” Proyecto TECNOPEIXE.
Herramientas para la creación de contenidos y materiales didácticos
Recursos Educativos Digitales Verónica Herrera F. Fundación Chile Mayo 2008.
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
PROBLEMÁTICA Sociales Personales Incontinencia De aprendizaje: de percepción, acceso a la escritura; acceso a determinadas áreas; propios de determinadas.
1 INTERACCIÓN HUMANO COMPUTADORA Motivando, influenciando y persuadiendo usuarios Equipo 4: Equipo 4: –Alejandro Miranda –Carlos Viveros –Manuel Jaimes.
Realidad virtual Integrantes: Segundo Agurto Cristian Venegas.
Pablo E. Quiñones G. Director: Leonardo Flórez Valencia Grupo de Investigación: TAKINA Modalidad: Aplicación Práctica.
Interfaces de comunicación Hombre - Máquina
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
“PARTITURA 3D: Un modelo de sonificación de imágenes”
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES.
SISTEMA DE EXPERTO SISTEMA DE EXPERTO.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Graficacion.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN
REALIDAD VIRTUAL COMUNICACIÓN ELECTRONICA R ealidad virtual. Realidad virtual es un sistema tecnológico, basado en el empleo de ordenadores y otros dispositivos,
Diversidad funcional física
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
A RQUITECTURA V IRTUAL Definiremos aquí Arquitectura Virtual como “aquel universo de objetos construidos, visualizados, accedidos, manipulados y utilizados.
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
“El mundo del Software Educativo”
Conjunto de Prácticas para el manejo de dispositivos y herramientas para entornos virtuales.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO PROGRAMA DE FORMACION PERMANENTE MONSEÑOR “JESUS MANUEL JAUREGUI MORENO” CATEDRA: TECNOLOGIA.
La especificidad de los multimedios y las NTE en el cómputo educativo, lo crucial es la educación, no la computadora.
ALUMNA: NOELIA ESTEFANIA OJEDA ROMERO TEMA: REALIDAD AUMENTADA.
 Facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador. 
PROYECTO FIN DE CARRERA Visión por Computador en iPhone4 Autor: Pablo Roldán Ruz Tutor: Sergio Escalera.
Gestión de proyectos fin de carrera
EL MATERIAL DIDÁCTICO.
Contenido a) Características Generales del Curso
Introducción a la Realidad Virtual
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
Tecnologías de la Información Semana 2. ¿Qué Es Realidad Virtual? “una representación de las cosas a través de medios electrónicos, que brinda la sensación.
Avances en neurotecnología:
REALIDADES COMPLEMENTARIAS C. Urdiales Grupo de Robótica y Visión Artificial Dpto. Tecnología Electrónica * Universidad de Málaga.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
Realidad Aumentada y sus posibilidades de uso Presentado por: Carmen Celia Morales Samayoa Carlos Filiberto Alfaro Castro.
El diseño de la interfaz de usuario requiere el estudio de las personas y el conocimiento tecnológico adecuado.
Realidad Virtual Aumentada Ing. Carlos Roberto Reina Director Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS 2011.
Capítulo 10 Los Nuevos Medios Peter Norton’s  Introducción a la Computación.
Software Educativo INFORMÁTICA II Software educativo y Colegio Valladolid Unidad Gómez Palacio Docente: Jessica Janeth Reza González Trabajamos por.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 1 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES PARA LA NAVEGACIÓN A TRAVÉS DE UN SISTEMA BCI Autor: Manuel Jesús Romero Perales Autor: Manuel Jesús Romero Perales Tutor: Ricardo Ron Angevín Tutor: Ricardo Ron Angevín

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 2 Sistema BCI Sistema BCI Realidad Virtual y VRML Realidad Virtual y VRML Objetivos Objetivos Herramientas utilizadas Herramientas utilizadas Modelado de los mundos Modelado de los mundos Integración y pruebas Integración y pruebas Conclusiones y líneas futuras Conclusiones y líneas futuras

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 3 Conversor A/D Almacen. datos Cancelación Artefactos Obtención características Traducción Características /Clasificación PROCESADO SEÑAL ADQUISICIÓN SEÑAL InterfazControl ControladorDispositivo APLICACIÓN Señal Señaldigitalizada Configuración Sistema ComandosDispositivo FEEDBACK Amplif. Sensores Pantalla USUARIO USUARIO (Actividad cerebral)

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 4 Refuerzos Positivos o negativos Reposo e imaginar movimiento Señal EEG Ritmos ,b [8-32Hz] Funciones motoras Síncrono o asíncrono Obtener y proporcionar información Técnicas invasivas y no invasivas

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 5 - Información proceso mental - Concentración, motivación e inmersión - Impacto visual Adaptación de usuario Evitar frustración, cansancio Reducir tiempo respuesta MEJORAR ENTRENAMIENTO - Controlar actividad mental - Usabilidad del sistema - Aprendizaje no adecuado

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 6 Sistema BCI Sistema BCI Realidad Virtual y VRML Realidad Virtual y VRML Objetivos Objetivos Herramientas utilizadas Herramientas utilizadas Modelado de los mundos Modelado de los mundos Integración y pruebas Integración y pruebas Conclusiones y líneas futuras Conclusiones y líneas futuras

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 7   Permite generar un mundo artificial o sintético en el cuál el usuario tiene la impresión de estar presente, por el que puede navegar e interactuar en tiempo real. - Inmersiva, No inmersiva - De proyección - Mundo muerto - Mundo real - Mundo fantástico - Representación - Realimentación háptica (colisiones) - Demora - Malestar por uso prolongado MUNDOS VIRTUALES

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 8  VRML

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 9 Sistema BCI Sistema BCI Realidad Virtual y VRML Realidad Virtual y VRML Objetivos Objetivos Herramientas utilizadas Herramientas utilizadas Modelado de los mundos Modelado de los mundos Integración y pruebas Integración y pruebas Conclusiones y líneas futuras Conclusiones y líneas futuras

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 10  motivación, concentración de usuario Diseño e implementación de mundos virtuales: Ambientes reales, familiares o conocidas Integración con BCI existente Respuesta en tiempo real Mejorar etapa entrenamiento Entornos de simulación Reforzar biofeedback

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 11 Sistema BCI Sistema BCI Realidad Virtual y VRML Realidad Virtual y VRML Objetivos Objetivos Herramientas utilizadas Herramientas utilizadas Modelado de los mundos Modelado de los mundos Integración y pruebas Integración y pruebas Conclusiones y líneas futuras Conclusiones y líneas futuras

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 12 Software de desarrollo Herramienta CAD: 3D Studio Max 9 - Minimizan tiempo de modelado - Modelos detallados y mejor acabados Virtual Reality Toolbox (Matlab) Equipamiento hardware Interacción BCI – Mundo virtual - Para modelos complejos - PC con memoria y hardware gráfico (Pentium Core2Duo, 1Gb RAM, 256Mb tarjeta gráfica). - Polígrafo 4 canales (amplificador), tarjeta adquisición, gorro y electrodos (generador de señal).

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 13 Sistema BCI Sistema BCI Realidad Virtual y VRML Realidad Virtual y VRML Objetivos Objetivos Herramientas utilizadas Herramientas utilizadas Modelado de los mundos Modelado de los mundos Integración y pruebas Integración y pruebas Conclusiones y líneas futuras Conclusiones y líneas futuras

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 14  Estructura de la vivienda  Texturización

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 15  Exteriores

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 16  Decoración interior Elementos prediseñados Elementos diseñados (cortinas) No concebidos para VRML Número de polígonos muy elevado Hay que optimizarlos

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 17  Bloques básicos

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 18  Modelado de detalle Módulo de Aulas Módulo de Aulas Escaleras bajada patio Escaleras bajada patio Salón de actos Salón de actos Pasillos interiores Pasillos interiores Biblioteca y cafetería Biblioteca y cafetería Columnas Columnas

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 19  Texturización

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 20  Cambio de perspectiva de diseño - Poco elementos en la escena - Una textura - Importancia de la ubicación de los objetos - Animación

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 21

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 22 Sistema BCI Sistema BCI Realidad Virtual y VRML Realidad Virtual y VRML Objetivos Objetivos Herramientas utilizadas Herramientas utilizadas Modelado de los mundos Modelado de los mundos Integración y pruebas Integración y pruebas Conclusiones y líneas futuras Conclusiones y líneas futuras

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 23 - Paso previo adecuación de los mundos modelados: - Incorporar sensores de proximidad - Conversión a VRML Nodo VRML “silla” Nodo VRML “silla” - Integración de la Interfaz de navegación en el mundo virtual. Punto de Vista Punto de Vista o Cámara Interfaz NC Interfaz NC Interfaz CI Interfaz CI

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 24 - El interfaz no controla la “silla”. - Punto de vista y avión inmóviles. - Implementación de movimiento - Avance continuo, giros, ascenso y descenso.  Integración con Simulador de Vuelo

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 25

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 26 Sistema BCI Sistema BCI Realidad Virtual y VRML Realidad Virtual y VRML Objetivos Objetivos Herramientas utilizadas Herramientas utilizadas Modelado de los mundos Modelado de los mundos Integración y pruebas Integración y pruebas Conclusiones y líneas futuras Conclusiones y líneas futuras

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 27 - Desarrollo y diseño de mundos virtuales: - Representan ambientes reales y conocidos. - Refuerzan biofeedback del usuario. - Limites de exploración los impone el usuario. - Entornos de simulación y evaluación seguros. - Potente herramienta de modelado, limitada por VRML.

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 28 - Aumentar inmersión del usuario - Incrementar interactividad entre objetos Involucrar más sentidos Experimentación simultanea Colisiones encadenadas - Impresión más realista de los mundos OpenGL o DirectX Visión estereoscópica

Proyecto Fin de Carrera Departamento de Tecnología Electrónica 29 E.T.S.I.Telecomunicación Universidad de Málaga DESARROLLO Y DISEÑO DE MUNDOS VIRTUALES PARA LA NAVEGACIÓN A TRAVÉS DE UN SISTEMA BCI Autor: Manuel Jesús Romero Perales Autor: Manuel Jesús Romero Perales Tutor: Ricardo Ron Angevín Tutor: Ricardo Ron Angevín